Inolvidable Pelé

TOPSHOT – A visitor looks at a picture of Brazil’s football legend Edson Arantes do Nascimento ‘Pele’, exhibited at the Pele Museum, in Santos, Brazil, on December 27, 2022. – Family members spent Christmas on Sunday with Pele at the Sao Paulo hospital where the legendary footballer is battling worsening cancer as well as kidney and heart problems, according to social media posts by his children. Fans of the player, considered by many the greatest of all time, have been expressing hope for his recovery since he was hospitalized in late November. (Photo by NELSON ALMEIDA / AFP) (Photo by NELSON ALMEIDA/AFP via Getty Images)

Qué no decir de Pelé y del mágico recuerdo que ha dejado a los amantes del fútbol y a quienes disfrutaron de su personalidad llena de sencillez, humildad y cercanía que más quisieran para sí unos cuantos personajes del fútbol actual.

Quién diría que Edson Arantes do Nascimento, a quien su madre llamaba “Dico” -que en su infancia se ganaba la vida como limpiabotas-, llegaría a deslumbrar a los aficionados al deporte rey y también, fuera de los terrenos de juego, al ser admirado por una personalidad que tuvimos la suerte de compartir en algunos encuentros como uno que recordamos en particular cuando Hermes Cozzi -padre de nuestra compañera Liliana- tuvo un encuentro con O’Rey por indicación de un semanario bonaerense que pudimos compartir.

Pelé comentó entonces que para él:

“Jugar al fútbol y deleitar a millones de personas, ha sido y es una de las satisfacciones más enormes … Hoy, con el paso de los años, sigo recogiendo las palabras cariñosas de todo el mundo, algo que les puedo asegurar, es extraordinario”.

¿Cuál es el recuerdo más imborrable que guardas de tus años de futbolista? ¿Tal vez aquel mundial del 58 en Suecia cuando apenas tenías 17 años? -fue una de las preguntas-

“¡¡Por supuesto!! Pero, he de decir que, a partir de aquel Mundial: todos y cada uno de los momentos en los que pude jugar y hacer feliz a quienes aman el fútbolcontestó Pelé con una amplia sonrisa- han sido inolvidables, por tanto, no puedo ni debo citar sólo un momento ya que todos, como digo, han sido importantes en mi carrera jugando y deleitando a la grada”.

Uno de los más amargos recuerdos para el fútbol de su país, en aquellos años, fue cuando Brasil perdió la final del Mundial frente a Uruguay…

Entonces, Pelé confesó que, al ver a su padre llorar tras la derrota, le prometió que ganaría el campeonato para él.

“¡¡Y Pelé, siempre que ha podido, ha cumplido con las expectativas!!”

Bueno humor también en sus palabras…

Recordemos que su trascendencia mundial fue a partir del mundial de Suecia, en 1958, donde marcó tres goles en las semifinales frente a Francia y otros dos en la final contra los anfitriones.

Ganó ese Mundial y también los de 1962 y 1970, siendo el jugador que más veces ha logrado el campeonato del Mundo. También es el futbolista más joven en marcar un gol en el Mundial: lo hizo con apenas 17 años.

Después de aquel Mundial del 58,  “Paris Match” le dedicó su portada bajo el título de “Le Roi” (‘El Rey’) y, a partir de entonces, mundialmente , como bien sabemos, se le llamó ‘O Rei Pelé’.

A lo largo de su carrera llegó a marcar 1283 goles, cifra récord para un profesional de este deporte que participo en 1120 encuentros con el Santos y 107 con el Cosmos de Nueva York.

Si bien no aceptó nunca tentadoras ofertas provenientes de algunos equipos europeos, un dato curioso es que cuando solo tenía la edad con la que comenzó a labrar su leyenda a partir de Suecia,

pero antes de su fulgurante participación, el Valencia se interesó por este joven jugador que, con el paso del tiempo -por ejemplo- en el año 2000- iba a ser elegido como mejor futbolista del siglo XX por la FIFA, la Federación de Fútbol Internacional de Historia y Estadística de Fútbol y en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro. El Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del “mejor deportista del siglo XX”.

Comprometido con infinidad de causas sociales, admirado como futbolista y como persona,  el pasado 29 de diciembre, falleció a los 82 años.

El universo futbolístico nunca olvidará a este hombre que, al poco tiempo de nacer (el 23 de octubre de 1940) empezó a hacer rodar el balón mientras sus pinitos como limpiabotas le dejaban unas horas libres para practicar lo que fue su pasión: el fútbol…

                                                                              © EL REMATE DE ALGENTE

                                                                              FOTOS / REDES SOCIALES