IÑAKI & ANDREA ¡Una pareja imbatible!

Licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco desde el 96, Iñaki López es la imagen de “La Sexta Noche” donde –con su peculiar estilo, sobriedad y acertada forma de llevar adelante un programa informativo de características tan especiales por la diversidad de opiniones que en él confluyen- ha logrado no sólo un éxito del programa, sino un indiscutible éxito personal.

Nos recibe abriéndole los brazos al flamante 2020 y, cómo no, levantando la copa con sus mejores deseos…

A su lado, Andrea Ropero, una profesional del periodismo que va en ascenso por su buen hacer (madre de su hijo: Roke) y que hasta hace nada compartió responsabilidades en la presentación del laureado espacio periodístico que les ha hecho (por su labor profesional) merecedores a cantidad de satisfacciones profesionales.

¿Cuáles son vuestros más importantes deseos-anhelos para esta España nuestra de cada día? –comenzamos preguntándoles a lo que ella, sin titubear, nos respondió:

Además de tener un gobierno, que ya va siendo hora –nos decía al cierre de esta edición cuando todavía no se presentaban novedades en ese aspecto-, un anhelo sería pasar por delante del Samur Social de Madrid y no ver a ningún menor durmiendo en la calle. Esas imágenes de familias con niños muy pequeños, algunos de dos años, pasando ahí la noche es una absoluta vergüenza que no debería repetirse en 2020.

Iñaki, tampoco tuvo dudas al decirnos  que “mis deseos son que los periodistas que nos dedicamos a la información política podamos al fin aburrirnos un poquito. A ver si tenemos aunque sea unos meses de calma y tranquilidad. Son ya muchos años de sentencias, elecciones, debates, bloqueos, amenazas… creo que los ciudadanos nos merecemos algo de relajo…y respeto.

El pasado mes se cumplieron siete años ya desde que la cadena pensó en Iñaki y en Andrea, para presentar el espacio del que ella, como decimos, acaba de despedirse tras seis años, juntos.

Recordemos que en el momento de decir adiós al programa y tras agradecer a todo el equipo, Andrea, no pudo disimular la gran emoción que sintió…

¿Por qué el cambio y qué te llevas de estos años junto a Iñaki, en “La Sexta Noche”?

En la sextaNoche he sido inmensamente feliz, con el mejor equipo y el mejor compañero posible. Iñaki es un monstruo de la comunicación, alguien del que he aprendido muchísimo. ¡La sextaNoche me lo ha dado todo, y además es un programa que goza de buenísima salud! Pero a veces hay que asumir nuevos retos, y ahí llegó la llamada de El Intermedio. Formar parte de su equipo es un orgullo.

Cómo olvidar la emoción de Andrea quien, mirando a Iñaki, dijo:

“Y gracias a ti, por ser el mejor maestro y el mejor compañero de viaje”.

…Un sentimiento que llenó el plató mientras, por su parte, Iñaki correspondía diciéndole:Ha sido un honor y un placer contar seis años y medio con la presencia de Andrea Ropero, que se va a ‘El Intermedio’, a seguir creciendo como profesional donde, a buen seguro, lo va a hacer de maravilla. Muchas gracias a ti, de verdad, ha sido un placer. Qué te voy a contar, no hago más que despedirte y volvemos en el mismo taxi juntos a casa…”.

Dinos Iñaki, bajas del taxi en casa con esta estupenda periodista y… ¿Se consigue separar la profesión del ‘día a día’?

No solemos hablar del trabajo en casa. ¡Y lo hacemos de manera natural y espontánea! No nos cuesta nada aparcar el curro al salir del plató y disfrutar de Roke, que ya tiene dos años. Nunca hemos sido eso que llaman «adictos al trabajo»… pero si lo somos a la hora de hacer planes cuando los focos se apagan.

Podemos preguntarte ¿cómo ves a la Andrea Ropero de ‘andar por casa?

La Andrea de «andar por casa» es muy disfrutona… ¡pero poco de casa! Somos de salir a la calle a la menor oportunidad. Un terremoto no nos pillará en casa, ¡te lo aseguro!

Y tú, Andrea: ¿cómo nos describirías al Iñaki hogareño…Lo es?

Somos poco hogareños, nos gusta mucho disfrutar de todo lo que hay ahí fuera. Si estamos en casa es porque llueve 😉

¿Cuáles son las aficiones de Iñaki que más te agraden?

Iñaki es un loco del rock&roll, le apasiona ir a conciertos, recorrer las salas madrileñas…así que gracias a él he conocido un mundo que desconocía.

¿Cómo se consigue Iñaki disfrutar del éxito y que, sin embargo, contrariamente a lo que ocurre con otros televisivos, la sencillez vaya en aumento?

La tele es un medio maravilloso pero a la vez muy ingrato y caprichoso. Hoy pareces estar disfrutando de las mieles de un formato consolidado y en un mes puedes estar metido en una crisis de audiencia y con el programa colgando de un hilo… Hay que disfrutar del éxito con naturalidad y siendo consciente de que todo esto es pasajero. Si el programa acabara hoy, en unos meses nadie se acordaría de nosotros. Hacer un prime time es un trabajo diferente, tiene mucha visibilidad, pero no somos más listos que el común de los mortales.

¿Algún personaje que te haya resultado más difícil a la hora de entrevistarle?

Siempre es más difícil de entrevistar el que no viene…y a pesar de haberlo intentado mucho nunca ha venido ningún expresidente. Una lástima. Son personas con mucho que contar y sería un placer entrevistar a cualquiera de ellos. Seguiremos intentándolo.

¿Qué recuerdos así, a golpe de memoria rápida, te traen tus pinitos en periodismo?

Tengo un recuerdo fantástico de haber podido entrevistar a algunos de mis ídolos: Steven Spielberg, El Gran Wyoming, José Luis Cuerda… es el mayor regalo que me ha hecho este programa. He tenido entrevistas tan divertidas y/o peculiares con Reverte, Almudena Grandes, Punset, Coixet, Loquillo, Santiago Segura, Sabina… un privilegio poder entrevistarles.

¿Y tú, Andrea, qué nos dices de tus comienzos en la profesión?

Mis comienzos fueron como becaria en Cuatro y CNN y lo recuerdo como una etapa maravillosa. Eran mis primeros pasos y lo viví con una ilusión tremenda. Después llegó El Periódico de Catalunya, y ya en el año 2006 La Sexta Noticias. Durante casi 7 años estuve en la redacción de Barcelona como reportera, ¡la mejor escuela! Tan pronto cubría un temporal en Salou, como la declaración de Urdangarin en la Audiencia de Palma de Mallorca…fueron unos años inolvidables.

El periodismo puede influir en muchas facetas, por ejemplo, en la solidaridad, algo tan necesario en el mundo actual…

¿Creéis que el mundo de hoy necesita mucho más de la solidaridad de la gente?-les preguntamos y, obviamente, sus respuestas no ofrecieron duda alguna ya que ellos son muy solidarios cada vez que pueden.

Andrea, comentó:

Por supuesto, a veces andamos un poco justos de solidaridad. Insisto, tener a niños durmiendo en la puerta de un organismo como el Samur Social es algo inaceptable en un país como este. Algo falla en las instituciones. De todas formas, los españoles somos solidarios y lo hemos demostrado en multitud de ocasiones, por ejemplo, ahí, en el Samur… Son los vecinos los que muchas veces bajan a dar comida y mantas a la gente.

…A lo que Iñaki, no dudó en agregar:

Nos pillas preparando la gala de CEAR, lo cierto es que colaboramos con quién nos lo pide siempre y cuando el trabajo nos lo permite. Encantados de echar una mano. Es un honor.

Iñaki, si fueras uno de los ejecutores de los que gobiernan este país: ¿Podrías comentarnos 2 ó 3 prioridades que llevarías a la práctica?

Es necesario recuperar a la juventud que se está quedando fuera  del mercado de trabajo, del inmobiliario…por falta de oportunidades. Hay varias generaciones incapaces de independizarse ante la falta de un trabajo digno y un sueldo mínimo para afrontar un proyecto de vida. No podemos ser el único país de Europa con gente de treinta y pico años en casa de sus padres ante la imposibilidad de encontrar un piso o habitación cuyo alquiler puedan pagar. El llamado invierno demográfico tiene aquí su explicación, los jóvenes no tienen posibilidad de labrarse un futuro y menos de traer hijos a este país con trabajos temporales de 450 euros a pesar de su preparación. Y menos aún de pagar con ese sueldo los precios de un mercado de alquiler disparatado. Un país que se desentiende así de su juventud pone en riesgo su futuro.

Y tú Andrea: ¿qué leyes propondrías en beneficio del colectivo femenino?

Algo hay que hacer con tantos asesinatos machistas…es inaceptable que a las mujeres nos sigan matando de esa manera. Inaceptable. Y lo mismo con las agresiones sexuales; basta ya de ningunear a las mujeres. Un «no» siempre es un «no». Afortunadamente, tras la sentencia de La Manada algo está cambiando.

“Que el mundo fue y será una porquería…” comienza, como sabéis, el tango “Cambalache.

Iñaki: ¿Qué crees que te hubieran contestado Maduro y el Papa Francisco, si les hubieras plantado esa frase a modo de pregunta?

Maduro y el Papa Francisco pisan poco la calle. Poco saben de lo que ocurre fuera de los muros de su palacio.

Andrea: a tu juicio ¿cómo va el mundo en general y España en particular?

Demasiado movido. Políticamente han sido meses muy convulsos, no solo por la situación en Catalunya sino por la ausencia de Gobierno tantos meses después de las primeras elecciones. Me quedo con una frase del diputado Zamarrón en el arranque de la legislatura: «Pido perdón por el incumplimiento de la XIII legislatura al otorgar un gobierno». Su actitud, en parte, reconcilia con la clase política.

Iñaki: ¿a quién te gustaría entrevistar y por qué?

Me gustaría entrevistar, como a todos los profesionales de mi profesión, al jefe de Estado. Una entrevista que aun nadie ha conseguido. Desconozco el motivo. Por pedir que no quede. Es navidad!

Andrea, ¿qué crees que le sobra y qué le falta a la televisión actual?

Siempre hay cosas que se pueden mejorar, pero prefiero quedarme con lo bueno; con el periodismo comprometido que hacemos en La Sexta.

Iñaki: Si estuviera en tu mano ¿harías desaparecer el fortnite de la faz de la tierra?

Hay cosas más importantes que eliminar. Gente a la deriva en el Mediterráneo,  por ejemplo.

¿Alguna vez has recibido presiones antes de una entrevista puntual?

Las presiones existen en todas las profesiones. Son parte de la vida. Llegan de arriba, de abajo, de los lados, de las redes… Lidiar con ellas es la labor de todo profesional. Yo siempre he podido trabajar cómodo y en libertad.

¿Algo que no soportes del Iñaki que no conocemos?

¿Qué no soporto de mi persona? Soy un poco perezoso…y me falta algo de auto disciplina. Pero me perdono con mucha facilidad!

Andrea, dinos qué es para ti lo mejor de Iñaki López…

Su ironía, su inteligencia y su generosidad. Soy afortunada por tenerle tan cerca.

Y para ti, Iñaki, qué es lo mejor de Andrea Ropero…

Andrea posee muchas de las facultades que envidio: es profundamente generosa y detallista. Intuitiva y curiosa, disfrutona y tolerante… la tía es una bomba.

Iñaki López y Andrea Ropero, dueños de una profesionalidad  que, en cada uno de ellos, no da la espalda a una agradecida amabilidad, categoría y simpatía, que también forman parte de sus respectivos y merecidos éxitos.

                                                                                  Julio Bonamino/Bayres/ALGENTE                                                                                   Fotos©Liliana Cozzi