İlkay Gündoğan (El álbum) Arda Güler (el día que nací)

İlkay Gündoğan, centrocampista, natural de Gelsenkirchen -del 24 de octubre de 1990- es un futbolista alemán de ascendencia turca que ha llegado al Barcelona, club que lo acoge con los brazos abiertos pensando que no se cumplirá lo que aventuran algunos (“que lo ha dado todo ya, en el Manchester City”), confiando que es un acertado fichaje.

En la pretemporada azulgrana veremos si hay destellos de crack en él o la veteranía que siempre cuenta, en este caso, se manifiesta en contra…

Así resumen parte de su trayectoria, recordándonos que “a los 5 años se unió a las filas del Hessler, un equipo satélite del Schalke, donde comenzó a formarse futbolísticamente desde tan temprana edad. Después entró en el Buer (equipo de divisiones inferiores) y pronto llamó la atención del VfL Bochum. Pasado un tiempo, a los 18 años, del VfL Bochum fue al FC Nürnberg”.

En 2011 fichó por cuatro años con el Borussia Dortmund donde comenzó a mostrar sus cualidades. Comentaristas del fútbol señalan acertadamente que “no destaca necesariamente por sus goles, pero es vital en la precisión de sus pases y su visión de juego”.

Dejando de lado sus operaciones de espalda y pasando por alto determinado tiempo de inactividad, llegamos a su fichaje por el Manchester City, en junio de 2016, lo que se recuerda como “el primer fichaje de Pep Guardiola como técnico del Manchester City, debutando dos meses más tarde frente al Borussia Mönchengladbach, en una jornada de Liga de Campeones… Un mes después, anotaría dos goles contra el West Bromwich Albion en la victoria del City por 4-0. También marcó dos goles contra el F. C. Barcelona, con resultado a favor del City por 3-1”.

Y una gesta -entre otras de verdadera estrella- que los aficionados no olvidan, en favor del fichaje catalán: “El 22 de mayo de 2022, en la Premier League 2021-22, el Manchester City se encontraba con 90 puntos, y el Liverpool F. C. con 89. El City jugaba su partido ante el Aston Villa…” Fue entonces cuando nuestro protagonista ingresó al terreno de juego a los 69 minutos…  “El partido se encontraba 0-2 a favor del Aston Villa, y 7 minutos después, a los 76′, metió un gol de cabeza, luego el City metió otro gol y, con el partido 2-2, tras un pase de Kevin De Bruyne, anotó a los 81′ el 3-2, definiendo así el marcador final y dándole el título al City”.

En junio de 2023 se proclamó campeón de la UEFA Champions League tras derrotar en la final 1-0 al Inter de Milán en Estambul, dándole así su primer título en la historia, jugando todos los partidos como titular indiscutible, portando el brazalete de capitán y marcando un gol. Siendo este además su último partido con la camiseta del Manchester City tras 7 años.

Ahora, habiendo fichado por el Barcelona dos años con opción a uno más, desde el pasado junio, todas las miradas están puestas en este jugador.

¿Se cumplirán los malos presagios de algunos comentaristas? En breve lo iremos viendo…

                                                                                          © EL REMATE DE ALGENTE

                                                                                            FOTOS / REDES SOCIALES

Arda Güler

Habrá que ver a la parroquia culé cómo reacciona desde la grada el día que toque enfrentarse al real Madrid…

No será fácil olvidar el volantazo que el destino le dio a la carrera de Arda Güler, joven turco nacido el 25 de febrero de 2005, que en un principio -mediáticamente- se le veía como jugador azulgrana pero…O alguien habló de más alertando las expectativas madridistas; o es un tema “inflado” por los medios o, lo más coherente, el jugador -tal como él mismo lo manifestó públicamente- se decantó por el club blanco ya que, aunque todos comprobamos a su llegada lo parco que aparentemente es en palabras, puso inapelables comillas a su decisión: “Me ilusionaba jugar en este club y cuando supe que el Madrid me quería..¡¡aquí estoy!!”

Quienes han recorrido su corta línea de partida hasta hoy, ya que su juventud no le hace dueño de un extenso historial deportivo, escriben que “Arda entró a las inferiores del Fenerbahçe S. K. en 2019 proveniente del Gençlerbirliği S. K., donde fue promovido al primer equipo en enero de 2021.”

Debutó con el primer equipo el 19 de agosto de 2021, “llegando a disputar​, en su primer año, doce encuentros de la Superliga de Turquía, consiguiendo tres goles y tres asistencias.”

Ese primer año fue suficiente para que Arda Güler dejara ver su calidad en actuaciones que captaron la atención de grandes equipos europeos. Indudablemente esto motivó que el club en el que militaba le renovase el contrato por tres años más…

 con actuaciones que llamaron la atención de grandes clubes europeos.4 Durante este año, en marzo de 2022, renovó su contrato con el club por tres años.

“Para la temporada 2022-23, se le asignó el dorsal número 10, que tiene un significado especial para la afición del Fenerbahçe, ya que fue el del ex capitán y leyenda del club: Alex de Souza. En el primer encuentro de la temporada ante el Kasımpaşa S. K., nuestro protagonista anotó dos goles en 21 minutos. Al finalizar dicha temporada en la que su equipo fue campeón, el joven Arda Güler fue nombrado mejor jugador”

En su Selección, es el goleador más joven en la historia de su país (marcó en un partido de clasificación para la Eurocopa 2024 frente a Gales)  con 18 años y 114 días.

Con este palmarés, el pasado 6 de julio fichó por el Real Madrid.

                                                                   © EL REMATE DE ALGENTE

                                                                   Fotos/REDES SOCIALES

Sucedió un 25 de febrero…

1908: Se publicó en España un Libro Rojo relativo a los asuntos de Marruecos.

1922: En Francia es guillotinado Henri Desiré Landru, acusado del asesinato de ocho mujeres.

1932: Las cortes republicanas aprueban la Ley de Divorcio, primera en la historia del país.

1935: Louis Lumière presenta en la Academia de Ciencias de París una secuencia de cine en relieve.

1956: En la Unión Soviética, Nikita Jrushchov pronuncia el Discurso secreto durante el XX Congreso del PCUS, lo que da inicio a la desestalinización.

1964: Cassius Clay se convirtió en campeón del mundo de los pesos pesados tras ganar a Sonny Liston

1980: En el festival de Berlín, el estreno de la película El crimen de Cuenca, dirigida por Pilar Miró, causa un gran escándalo.

1981: Leopoldo Calvo-Sotelo es elegido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados.

1981: Los generales Jaime Milans del Bosch y Alfonso Armada y Comyn, segundo jefe del Alto Estado Mayor, son acusados de participar en el golpe de Estado del día 23.

1998: En Estados Unidos, el Pentágono sufre el mayor ataque de piratas informáticos.

2006: La Asociación de Víctimas del Terrorismo convoca una multitudinaria manifestación en contra del diálogo del Gobierno con ETA.

También nacieron un 25 de febrero

1901: Zeppo Marx, actor estadounidense.

1940: Jesús López Cobos, director de orquesta y músico.

1950: Francisco Fernández Ochoa, esquiador.

1953: José María Aznar.

1960: Adriana Vega.

1963: Diego Peretti, actor argentino.

1971: Sean Astin, actor estadounidense.

1973: Julio José Iglesias.