HOY: ALFREDO RELAÑO ‘2014. El año de las guerreras’

¡Llegan las chicas! Después del enorme avance de nuestro deporte masculino en los últimos años, las chicas han salido al relevo. 2014 fue el año de ‘Las Guerreras’, y no hablo específicamente de las jugadoras de balonmano, que ganaron la plata europea, sino de todas nuestras deportistas, cuyo año ha sido excepcional.

 

Por sus 53 medallas y su reluciente belleza, Mireia Belmonte luce como mascarón de proa de esta generación, pero reparte méritos con muchas otras. Carolina Marín, por ejemplo, ganó el Mundial de un deporte tan oriental como el bádminton, Ángela Salvadores les hizo 40 puntos a las americanas en la final del mundial de baloncesto júnior y las chicas de gimnasia rítmica ganaron el mundial de mazas.

 

Ellas fueron las premiadas en la Gala de As, que este año dedicamos a ensalzar ese triunfo colectivo del deporte femenino español. Ellas fueron las premiadas por votación de nuestros lectores, pero también podrían haberlo sido Ruth Beitia, Lydia Valentín, Ona Carbonell, Vero Boquete, Eva Calvo, Marina Alabau, nuestras campeonas de waterpolo o tantas otras.

 

Ha sido un estallido que viene a suplir un año un poco más flojo en los chicos, quizá porque nuestra gran generación ya va doblando la esquina de los treinta años. A Nadal, a Gasol, a los gloriosos chicos de La Roja, les va alcanzando el tiempo. Es inevitable. Estos pasarán y luego vendrán otros.

 

La novedad es que nuestro deporte femenino ha dado el paso adelante. Síntoma de progreso de un país donde cada vez es un poco menos difícil ser mujer. Aunque aún queden fronteras por conquistar, esta, que era de las últimas, ya está cayendo.

Alfredo Relaño

Director del “Diario As”