– GAYÁ: El álbum de…

GAYÁ, LA ILUSION DE UN MUNDIAL QUE NO PUDO SER…

José Luis Gayá ha sufrido otra de las decepciones anticipadas del mundial de Catar que, además de Benzemá -como veremos en las siguientes páginas-, antes del pistoletazo de salida como todos saben, también ha provocado la tristeza a otros futbolistas que después de esperar con tanta ilusión que un nuevo encuentro mundialista se pusiera en marcha, han visto frustrado ese acontecimiento tan importante en sus carreras.

En el caso de Gayá, hace cuatro años que forma parte de nuestra selección y, desde entonces, soñaba con esta oportunidad. Demás está decir que cuando comenzó a dar sus primeros pasos en el fútbol como delantero en Pedreguer (Alicante), no soñaba, primero con el premio de acudir a un Mundial y, segundo -como contrapartida del destino-, tener que soportar esta mala noticia y esa impotencia como consecuencia de su inesperada lesión que, aunque al principio  se tuvo la esperanza de que finalmente no sería necesaria su ‘vuelta a casa’, finalmente  no hubo otra opción ya que su definitiva mejoría (según los médicos) no coincidiría totalmente con los primeros compromisos. Conclusión: frustración para Gayá y el despertar de una nueva ilusión para Balde.

Un Gayá que no olvida aquellos años juveniles “con 11 años llamando la atención de los ojeadores del Valencia y aquellos 100 km de ida y otros tantos de vuelta que recorría a diario con su padre para ir a entrenar a Paterna, hasta que ya se instaló en la residencia de la ciudad deportiva. Era muy goleador y en aquel entonces anotó 60 goles en su primera temporada de la cantera valencianista” .

Y así fue que esa joven promesa, empezó a destacar en el Valencia Mestalla debutando en un partido oficial el 30 de octubre de 2012, como titular en la ida del partido de Copa del Rey frente a la UE Llagostera

“Entonces tenía 17 años…Después, una inoportuna lesión, retrasó su incorporación al primer equipo, pero una vez recuperado volvió a los entrenamientos y a finales de marzo de 2014 el club ya anunciaba su incorporación definitiva a la primera plantilla”.

A medida que fue demostrando sus valías y ante el interés manifiesto de grandes clubes por Gayá, el Valencia y Gayá rubricaron la ampliación de su contrato con una cláusula de rescisión estimada en los 50 millones de euros.

Sus virtudes como futbolista disparando el concepto favorable que la afición tiene de Gayá son conocidas por todos, virtudes que le llevaron a ser titular indiscutible en la sub-21 hasta debutar el 11 de septiembre con la selección absoluta en un partido ante Croacia una semana después de haber sido convocado para disputar el Mundial de Catar que ahora, por esas paradojas de la vida, no ha podido disfrutar.

                                                             © EL REMATE DE ALGENTE

                                                             FOTOS / REDES SOCIALES

BENZEMA: El día que nací…..

BENZEMA, OTRA LAMENTABLE AUSENCIA MUNDIALISTA

Un 19 de diciembre, día en el que nació Karim pero unos 124 años antes (como podéis leer en las efemérides que incluimos en este reportaje), se celebró el que ha sido el primer partido de fútbol de la historia.

Y, por esas ironías del destino, el cumpleaños de Benzemá que nació ese día histórico para el fútbol: un 19 de diciembre, esta vez tendrá un sabor amargo ya que, injustamente (como consecuencia de esas piruetas contradictorias de la vida), después de ser distinguido como uno de los mejores jugadores del mundo, el ídolo merengue se ha quedado sin mundial.

¡Un palo! que nada tiene que ver con la trayectoria de este brillante goleador que se inició como profesional en el Olympique Lyonnais, contribuyendo, entonces, a vencer tres títulos del campeonato francés habiendo sido nombrado en 2008 «Jugador del Año».

…Un año después, por ‘obra y gracia de Florentino Pérez’, comenzaría a trascender en el Real Madrid formando la exitosa ‘BBC’: Gareth Bale, Benzemá y Cristiano, trío inigualable que tanto tuvo que ver con los cuatro títulos de la Liga de Campeones que ganó el Real Madrid. Un Benzemá que además de esos títulos y el reciente Balón de Oro, ganó 22 trofeos con los blancos, dos de Copa y cinco de Liga de Campeones.

“Mejor jugador francés” en el 2011, 2012, 2014 y 2021, fue nominado en diez ocasiones al Balón de Oro y tiene uno de los mejores registros goleadores de la Liga de Campeones de la UEFA, siendo cuarto máximo goleador histórico y máximo goleador francés de la competición, de ahí que podemos imaginar lo mucho que le ha apesadumbrado no poder disfrutar del presente mundial.

Benzema -hagamos memoria- hizo su debut en el Real Madrid durante un partido de pretemporada frente al Shamrock Rovers, marcando su primer gol -el único del partido- con su nuevo equipo en el que, hoy día, es su estrella indiscutible. Una estrella que desgraciadamente durante un entrenamiento con miras a su debut mundialista, se lesionó y tuvo que “volver a casa” después de que la Federación Francesa de Fútbol confirmara que la resonancia magnética a la que fue sometido revelara un desgarro en el cuádriceps izquierdo. Los amantes del fútbol efectivo  (seguramente que también los culés que no olvidarán que Karim fue el autor del gol más tempranero del Real y el Barça: ¡a los 22 segundos!) echarán de menos la presencia de Karim Benzemá en Catar.

                                                                           ©EL REMATE DE ALGENTE

                                                                                     FOTOS / REDES SOCIALES

Sucedió un 19 de diciembre

l1606: Parten de Inglaterra tres barcos de colonos que fundan en Jamestown (Virginia) la primera de las trece colonias que se convertirán en los Estados Unidos.

1863:  En el distrito Mortlake de Londres (Reino Unido) se juega el primer partido de fútbol de la historia tras hacerse oficial el reglamento en la misma ciudad.

1897: El presidente de Estados Unidos William McKinley anuncia la intervención del país en la Guerra de Cuba contra España.

1941: Adolf Hitler asume el mando de las fuerzas armadas alemanas.

1944: Se publica la primera edición del periódico francés ‘Le Monde’.

1965: Charles de Gaulle es reelegido presidente de Francia.

1983: El trofeo de la Copa Mundial de la FIFA es robado de la Confederación Brasileña de Fútbol en Rio de Janeiro.

1984: Gran Bretaña se compromete a entregar Hong Kong a China.

1997: Se estrena la película ‘Titanic’.

1998: La cámara de representantes presenta al Senado los artículos I y III en el juicio contra el presidente Bill Clinton por el escándalo Lewinsky en Estados Unidos.

2001: Comienza la movilización popular conocida como ‘Argentinazo’ por el descontento de las medidas económicas del Gobierno de Fernando de la Rúa en Argentina.

2016: Un camión en el centro de Berlín atropella a multitud de gente en un mercadillo navideño, que dejó 48 personas heridas y al menos 12 fallecidas.

También nacieron un 19 de diciembre

1683: Felipe V, rey de España.

1796: Manuel Bretón de los Herreros, dramaturgo español.

1821: María Mendoza de Vives, escritora española.

1835: Antonio Gisbert, pintor español.

1915: Édith Piaf, cantante francesa.

1920: Manuel Pacheco, poeta y prosista español.

1944: Tim Reid, actor estadounidense.

1946: Eduardo Serra, político español.

1951: Migueli (Miguel Bernardo Bianquetti), futbolista español.