– FELIPE AUGUSTO – RIQUI PUIG

EL ÁLBUM DE…

FELIPE

El brasilero Felipe Augusto de Almeida Monteiro: Felipe, a secas, natural de Mogi das Cruzes, Estado de São Paulo, nacido el 16 de mayo de 1989 se ganó ‘partido a partido’  (con algunos lapsus: como todo profesional) los aplausos de la grada y de quienes le han dado su confianza como defensa central en el Atlético de Madrid.

Sus comienzos hay que buscarlos en el Atlético Bragantino que lo cedería durante una temporada  al Coimbra Esporte Clube.

Después de sus primeros ‘kilómetros’ como ilusionado joven que quería triunfar en el fútbol profesional, en el año en 2012, llegaría al Sport Club Corinthians, donde comenzó a destacar participando de la obtención de varios títulos, entre ellos la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de ese mismo año llegando a ser elegido, en la temporada 2015-16, entre los mejores del Campeonato Paulista, formando parte del mejor once titular del torneo.

Durante el verano de 2016, Felipe llegó al Oporto procedente del Corinthians y, fue así que tras brillar en la temporada 2016-17 con su nueva camiseta, llegó a los cuartos de final de la Champions League,  despertando el interés de los grandes clubes europeos, entre los que –naturalmente- se encontraba el Atlético de Madrid que se hizo con sus servicios en mayo de 2019 con un contrato hasta 2022, siendo el defensa más caro en la historia del club rojiblanco

                                                                                                                   ©EL REMATE DE ALGENTE

                                                                                                                   FOTOS/REDES SOCIALES

EL DÍA QUE NACÍ…

RIQUI PUIG. ¿EL NUEVO INIESTA?

Riqui Puig este mes de agosto no podrá simultanear la celebración de su cumpleaños (nació el 13 de agosto de 1999) con la conquista de la liga pero sí, lo hará con justificada ilusión como la que le ha proporcionado demostrar que, con su inclusión como titular, el Barça –a pesar de los nefastos resultados que le alejaron del liderazgo- mostró, por momentos y gracias a su forma de juego, una agilidad que el equipo necesitaba, convirtiéndose -con su juventud- en un jugador que transmite creatividad en jugadas decisivas……

Pero repasemos algunas pinceladas de sus comienzos hasta llegar a su fulgurante debut liguero que, en principio, nos hace vislumbrar una exitosa carrera en este catalán de Matadepera, Barcelona, que no llega a los 65 kilos de peso y que apenas mide 1,69… 

Su padre, Carlos Puig, futbolista del Terrassa Fútbol Club le inscribió, siendo un chavalín en el Jàbac Terrassa, hasta que en 2013, pasó a formar parte de las categorías inferiores del F. C. Barcelona debutando como profesional en el Barça B un 24 de febrero de 2018.

Después de su debut, jugó dos partidos más en la Segunda División, formando parte del equipo que iba a conseguir la Liga Juvenil de la UEFA con el Juvenil ‘A’ frente al Chelsea F. C. donde Riqui fue titular en la final.

A continuación renovó hasta 2021 pasando a formar parte de la plantilla del Barça B y fue así que durante la pretemporada del verano pasado, Ernesto Valverde le llevó a la gira estadounidense mostrando durante algunos minutos sus valías frente al Tottenham, a la Roma y al Milán, encuentro en el que destacó  recibiendo elogios incluso del técnico del Milán: Gennaro Gattuso.

Y así fue que llegó a debutar con el primer equipo el 5 de diciembre de 2018 frente a la Cultural Leonesa, asistiendo a Denis Suárez en el definitivo 4-1 tras lo cual, paulatinamente, fue ganándose la confianza del técnico y, a la vista estuvo, también del nuevo míster culé, Quique Setién quien le fue brindando mayores posibilidades llegando a demostrar que, con toda seguridad, le aguarda un futuro muy prometedor por su forma de juego y en la posición que ocupa haciendo que muchos le vean (salvando las características de cada uno y lo que queda por demostrar) como el nuevo Iniesta del Fútbol Club Barcelona…

Sucedió un 13 de agosto

1792: Durante la Revolución Francesa es encarcelada en el Temple la familia Real.

1905: Se formaliza el plebiscito mediante el cual se decide la separación de Suecia y Noruega.

1917: En toda España se declara la huelga general  pero la rápida intervención del Ejército aborta el movimiento revolucionario.

1926: Son hallados en el Convento zaragozano de Santa Inés los restos de San Faustino, mártir.

1935: La rotura de la presa de Orada, al norte de Génova, produce una catastrófica inundación en la que hay que lamentar cientos de muertos.

1940: Comienza la ofensiva aérea alemana contra Gran Bretaña en la segunda Guerra Mundial.

1944: El VII Ejército alemán es aniquilado en La Falaise.

1956: Se promulga el «Código del Estatuto Personal» en Túnez, que liberó a las mujeres tunecinas reconociéndoles derechos y libertades.

1961: El Ejército de la RDA comienza la construcción del muro de Berlín para evitar el éxodo masivo de alemanes del Este al Oeste.

1984: Hasan II y Gadafi firman en Uxda un tratado de unión de Marruecos y Libia.

1997: Se estrena  en Estados Unidos la serie de dibujos animados South Park, en la que su estilo de humor irreverente y el tratamiento de diferentes episodios de la actualidad estadounidense y mundial  le ha valido un gran éxito así como numerosas polémicas a lo largo de todas sus temporadas.

2015.-Connecticut ratifica la abolición de la pena capital y suspende las ejecuciones de presos del corredor de la muerte antes de 2012.

También nacieron un 13 de agosto:

1311: Alfonso XI de Castilla, Rey castellano

1899: Alfred Hitchcock.

1925: José Sazatornil, Actor

1926: Fidel Castro.

1953: Carmen Posadas, Escritora

1962: Gracia Querejeta, Cineasta