En Buenos Aires… El calor del fútbol vs. el frío que azota a los ‘sin techo’.
El fútbol una vez más se convierte en protagonista solidario y de qué manera, ya que varias instituciones deportivas de Argentina y, a raíz de la iniciativa del club River Plate, se han unido en una extraordinaria campaña para que el frío que desde hace algunas semanas vienen padeciendo, sobre todo, los cientos de miles de personas que viven en la calle, puedan refugiarse aprovechándose de esta gran campaña solidaria que han bautizado como “Frío Cero”.
Por ello, en este encuentro en pleno y calurosísimo verano madrileño, nuestro ‘Caleidoscopio¡, viajero incansable en búsqueda de perfiles que nos permiten seguir creyendo en el ser humano, , nos lleva en esta ocasión hasta la capital rioplatense en la que tantísimas familias desmembradas, que viven en la calle y a merced de lo que se encuentren en su peregrinar, estos días han podido resguardarse del insólito frío que ha azotado a ciudades como Buenos Aires que normalmente muestran temperaturas más moderadas.
Las víctimas –antes de que se pusiera en marcha esta loable iniciativa- son muchísimas.
Un caso que se ha beneficiado de lo que decimos, es el de Daiana Montalbo, en el paro y que, por circunstancias de maltrato, abandonó el hogar con su hija para tener como único hogar, la calle. Por eso, al enterarse de la convocatoria hecha por River y la agrupación ciudadana Red Solidaria, se acercó hasta este modélico club y, como dice: “Me entregaron frazadas, ropa para mi hija, zapatillas, zapatos, comida” y un largo etcétera…El frío no pudo conmigo ¡Nunca podré agradecer bastante lo que esta gente ha hecho por nosotras!”
La crisis económica de Argentina ha tenido efectos devastadores entre la población más pobre. En Buenos Aires, la diferencia de clases cada vez es mayor como mayor es el número de personas que viven en la calle, tal es así que, las 850 personas registradas oficialmente que viven deambulando por las calles de una ciudad que en su día se convirtió en “el granero del mundo”, hoy se ha pasado a 1.146.
Juan Carr, titular de esta increíble Red Solidaria que desde hace años promueve la campaña “Frío Cero,” subraya que «no tiene que haber nadie en la calle».
Sobre los recientes fallecimientos de varias personas que vivían en la calle como fue el caso de Sergio Zacarías, de 52 años, encontrado sin vida, cubierto con cartones tras la noche más fría del año que se vivió hace días con temperaturas bajo cero, expresó que «estas muertes, en once días, no las esperábamos, por eso decidimos que teníamos que hacer algo…» De ahí el origen de la iniciativa conjunta con River Plate a la que se sumaron diferentes clubes de fútbol que han venido recibiendo y ofreciendo todo tipo de donaciones para combatir el frío de los más desprotegidos y su alimentación.
Tras la idea inicial, como señalábamos, también dijeron “¡presente!” en esta gran causa solidaria, el Club Atlético Estudiantes, Vélez Sársfield, Boca Júniors, Huracán, Comunicaciones y un largo etcétera que se sumaron con sus propias agrupaciones para dar cobijo y comida caliente a los “sin techo”.
Una vez más, los clubes de fútbol, como podemos apreciar, se convierten en artífices solidarios de una sociedad que tanto lo agradece como hoy lo hacemos nosotros desde este humilde rincón de ALGENTE.