¡EL TEATRO: ES VIDA!
El teatro es vida pero no es nada… sin público.
Por ello, la iniciativa que tuvo La Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura y Turismo en consonancia con Telemadrid , al presentar un spot que, oportunamente animó a los madrileños para que, sin dejar de respetar la limitación de aforo y con las mayores medidas de seguridad que ofrecen todas las producciones, propias de la capital de España, son ejemplos loables que deben-tienen-necesitan-y piden parecidas iniciativas porque, lo digamos como lo digamos: ¡sin público, el teatro no es vida!
La campaña nació bajo el nombre #LaCulturaEsSegura.
No hay más que recordar las palabras que oportunamente dijo la Consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera De La Cruz “los espectadores nos transmiten que se sienten seguros en sus butacas”.
Y esa realidad es la que se ha conseguido y, por tanto, es la que importa.
Además del teatro público, el sector privado cumple, asimismo, con estrictos protocolos para hacer de la experiencia de volver al teatro una actividad igualmente segura.
No cabe duda que la cultura es segura.
El spot –algunas de cuyas imágenes ilustran estas páginas-, desde la reapertura de los teatros, ha podido verse en Telemadrid y LaOtra, en redes sociales y en las pantallas de los principales teatros de la Gran Vía madrileña.
Para Marta Rivera de la Cruz, que vuelve a dar muestras de su apoyo incondicional a lo que todo esto significa -¡hablamos de Madrid y de su reconocida cultura a través de diferentes muestras!-, dice, sin dudar:
“El lema #laculturaessegura es la más clara descripción de que hasta el momento no ha habido, que nos conste, brote alguno generado alrededor de los espectáculos culturales, motivo por el que hay que estar especialmente agradecidos a un público responsable, y al esfuerzo y empeño de empresarios teatrales y de salas de cine reforzando y promoviendo medidas y protocolos de seguridad e higiene”.
También expresó su agradecimiento a Telemadrid “como difusor indispensable de la idea de que la cultura es segura, ayudándonos, como medio público a generar un mensaje de tranquilidad para el espectador”.
Por su parte, el director general de Radio Televisión Madrid (RTVM), José Pablo López, subrayó que “la televisión pública debe ayudar a poner en marcha el motor cultural de la Comunidad de Madrid difundiendo los valores de una vuelta segura a los teatros (…) Una campaña institucional que completa otras medidas que también hemos puesto en marcha en los últimos meses para hacer que la cultura sea accesible para todos los espectadores en estos tiempos de pandemia. Lo hicimos, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, en la retransmisión de los principales espectáculos de Los Veranos de la Villa, y lo hacemos ahora, en coordinación con la Consejería de Cultura, para apoyar a un sector que tanto valor aporta a Madrid en términos de empleo y PIB”.
Gracias a este tipo de iniciativas, por todo lo dicho y aún en la situación que vive nuestra sociedad:
¡El teatro: es vida!
©Bayres/ALGENTE