EL SEVILLA: “Aunque no lo parezca soy muy tímido”

El Sevilla ‘cae de pie’ allí donde actúa. Gusta, tiene ‘gancho’ por eso, el verano se le presenta con mucho trabajo.

Por su indiscutible personalidad, protagonista particular allí donde vaya, líder de su dinámico conjunto y padrazo en su vida privada, Miguel Ángel posa así de divertido y dispuesto a sincerarse en una charla relajada.

Dinos Miguel Ángel, “Mojinos Escozíos”, el nombre de tu grupo que creaste en el 92 ¿fue una inspiración tuya?

No, fue el bajista quien venía con el mojino escozío de las alorranas. Yo le di el visto bueno (al nombre, no a las almorranas)

¿Cómo surge en ti esa mezcla de humor y rock and roll?

Son las dos cosas que más me gustan. En el cine, en el mundo del cómic, en teatro… solo veo y leo y consumo humor. Y musicalmente tengo la suerte de hacer la música que me gusta también oír.

¿Lo uno lleva a “lo otro” o podrías vivir sin una de esas dos características de tu ‘día a día’?

Por supuesto, una cosas son tus gustos personales y otra tus necesidades vitales.

De Madrid al cielo….y: ¿de Sevilla adónde?

A Madrid. Aquí está el epicentro del mundo del espectáculo.

¿Esa actitud dicharachera te acompaña siempre o hay momentos de timidez?

Hay momentos de timidez, por supuesto. Mi madre no se cree lo que ve cuando actúo. Ella sabe mejor que nadie que soy más bien tímido.

Siempre se te ve muy alegre… ¿Qué es lo que puede llegar a entristecerte?

Lo mismo que a cualquier otra persona. La vida es triste, por eso hay que ver el vaso siempre medio lleno, o parecer que lo estás viendo rebozando aunque realmente esté medio vacío.

Eres de los que piensas que los hombres no lloran o tú has soltado alguna lágrima y en ese caso ¿cuándo es la última vez que lloraste?

Yo soy María Magdalena. Raro es el día que no me emocione por algo. No puedo ir al cine con mis hijos, lloro en todas las películas.

¿Te defines, tal vez, como un hombre que saborea la vida minuto a minuto?

Sí, pero desde no hace mucho. Será la edad, supongo, la que te hace ver las cosas de otra manera.

¿Qué es lo mejor de tu vida?

Sin duda alguna: la familia. Soy demasiado tradicional para esas cosas.

¿Hay algo que puedas catalogar de ‘peor’?

La gente sin valores.

Tu infancia y adolescencia… ¿las recuerdas con felicidad?

Sí. La recuerdo perfectamente y no tengo recuerdos negativos.

¿Qué tal se te daban los estudios?

A mis hijos les digo que muy bien.

¿Y las chicas?

Las chicas en mi tierra son las bajitas. Bien. Las altas, también. Nunca fui bueno ligando. Ni lo soy. Ahora tengo más éxito que nunca. El día que abra la veda…

Y tu barba ¿cuándo aparece en tu vida, es decir: en tu cara?

En febrero del 2000. En mi pueblo sólo tenían barba comunistas, legionarios y ex presidiarios, y por eso a mi padre nunca le hizo gracia. Tardé en convencerlo 30 años.

¿Podrías estar sin ella o la barba eres tú?

Insisto, hay cosas necesarias y cosas que no, y la barba no lo es.

¿El mejor rockero para tu gusto?

Zappa.

La mejor creación de este género:

La “escalera al cielo” de los Zeppelin.

Es un mito eso de drogas, alcohol y rock and roll o ¿podemos cambiarlo (según los días) por aspirina o paracetamol, coca cola o cubata y rock and roll?

Hoy día los músicos de todos los estilos en general son muy sanos, aunque siempre hay drogas de por medio. Sin embargo, no es el gremio que más fuma o más se mete.

Algún verso que hayas escrito y podamos compartirlo contigo….

Antes me gustaban las chavalas, ahora me gustan sus madres, el tiempo vuela, dentro de poco, me gustarán sus abuelas (simplemente maravilloso).

¿Cómo te imaginas de viejo?

No tan viejo como los demás viejos de mi edad. Y con pelos, Turquía está al alcance de los jubilados.

Y ahora: ¿Cómo te ves?

Casi viejo, pero no tan casi viejo como los demás de mi edad. Y con pelos.

Miguel Ángel Rodríguez, ‘el Sevilla’, un artista que regala buena onda…

                                                                       ©Bayres /ALGENTE