EL REMATE – SANTI CAZORLA – RODRYGO GOES
SANTI CAZORLA: de las cenizas a la gloria
Santi Cazorla no olvida su calvario de lesiones que llevaron al extremo de plantearse definitivamente abandonar el fútbol.
Llegó a estar irremediablemente cojo y a entregarse (en cuerpo y alma) pensando en una recuperación que no veía nada fácil.
Su familia, sus hijos, su mujer y el empeño que él y los profesionales que le trataron, han sido los artífices para que Santi Cazorla no nos haya privado de seguir disfrutando de su presencia en nuestro fútbol.
Ahora, Santi, vive un nuevo presente que no sólo justifica “las olas” que le dedica la grada, sino que la inercia de su juego positivo y fundamental nace sin lugar a dudas, en esa moral recuperada que no sabe de años ni de cicatrices del pasado: sólo la gloria actual apaga algunas cenizas de ciertos pasajes de un pasado cuajado de lesiones…
…Este mes cumple años (nació un 13 de diciembre del 84 en Lugo de Llanera) y como buen asturiano sabe muy bien lo que es valorar las diferentes circunstancias que le han acompañado a lo largo de su exitosa carrera profesional que comenzó en las categorías inferiores del Real Oviedo hasta 2003, año en el que fue traspasado al Villarreal; después, vendría el Recreativo de Huelva
Antes de regresar al Villarreal donde volvió a ser imprescindible mientras las lesiones se lo permitieran.
En el verano de 2008 el real Madrid estuvo a punto de ficharle pero Santi acabó renovando y ampliando su ficha por el Villarreal; después sufriría su primera lesión de importancia frente al Almería que le apartó de la liga y de las eliminatorias de la Champions; tras recuperarse, tres años más tarde, fichó por el Málaga y, un año más tarde marchó al Arsenal no decepcionando a una parroquia que rápidamente lo aupó a la categoría de esos jugadores carismáticos y resolutivos pero, una vez más, las lesiones seguían persiguiéndole como una lesión de tobillo le dejó fuera de combate durante unas cuantas semanas. En noviembre de 2015 quedó nuevamente apartado de su gran pasión durante seis meses. Tras superar algún que otro infortunio en materia de lesiones, el verano de 2018 fue presentado nuevamente como jugador del Villarreal siendo en la actualidad el “alma mater” del medio campo de una institución que tanto significa en su trayectoria en la que hay que incluir –cómo no- fundamentalmente, su presencia en nuestra selección en la que debutó en mayo de 2008 y en la que, con su presencia, tanto significa.
Santi Cazorla, un jugador, un ser humano, querido, admirado y respetado dentro y fuera del fútbol…
©EL REMATE DE ALGENTE
FOTOS / REDES SOCIALES
Rodrygo Goes: la gran esperanza blanca
Rodrygo Silva de Goes, nacido en Osasco -São Paulo, Brasil- que el próximo mes estrenará el nuevo año con apenas 19 años, es ya, no sólo esa gran esperanza blanca, sino una realidad en el primer equipo del Real Madrid.
Y pensar que su auténtico debut fue hace apenas dos años en el Santos, equipo brasileño que comenzó a dar la vuelta al mundo desde que se encumbró al contar con su figura más consagrada: Pelé, pero que ha dado y sigue dando al firmamento futbolístico nuevas, rutilantes y sorprendentes figuras como la de Rodrygo…
¿Estaremos ante un nuevo Edson Dos Santos do nacimiento “Pelé”?
…La respuesta, lógicamente, la tendrá su propio destino, aunque lo que es innegable es que el “hoy” de este jugador, con su corta trayectoria en el Real Madrid, ya ha dejado con la “boca abierta” a los amantes del deporte rey; un Rodrygo que, en plena juventud, presume de haber sido candidato en este año que nos deja, al Golden Boy como mejor jugador del mundo en la categoría sub-21.

Recordemos, al repasar sus comienzos, que se unió al equipo juvenil del Santos con diez años. En 2017, al comenzar a trascender por sus innegables virtudes, fue convocado por el entrenador Dorival Júnior para participar de un entrenamiento con el primer equipo en vísperas de un partido de la Copa Libertadores y, a partir de entonces, su estela fue subiendo de tal forma que ese mismo año –un 21 de julio- rubricó su primer contrato profesional nada más y nada menos que por ¡5 años en el glorioso Santos! Y, tan solo cuatro meses después, sería ascendido al equipo principal.
Lo que le esperaba a partir de entonces, fueron todos éxitos y congratulaciones hasta que, por fin para los merengues, el pasado verano, el Santos y el Real Madrid –como saben los amantes del fútbol- llegaron a un acuerdo para que nuestro protagonista se incorporara primero, al equipo filial aunque debutaría de inmediato en el primer equipo sustituyendo a Vinícius Júnior, logrando su primer gol que fue el que sumó aquel 2-0 frente al Osasuna.
Sobre la selección de su país, sólo destacar que después de haber participado de las juveniles, este pasado octubre, recibió la ilusionante llamada de la selección absoluta de Brasil.
Rodrygo es, sin duda, la gran esperanza blanca que poco a poco se va convirtiendo en una merecida realidad…
Sucedió un 9 de enero…
1812. Valencia capitula ante las fuerzas del francés Suchet, tras cuatro días de bombardeo.
1875. El rey Alfonso XII llega a Barcelona en la fragata Navas de Tolosa procedente de Marsella, siendo aclamado por el pueblo.
1887. En Toledo, un incendio destruye casi totalmente el Alcázar de Toledo.
1894. En Lexington (Massachusetts), la empresa New England Telephone and Telegraph instala el primer teléfono operado con batería.
1933. En Madrid, Cataluña, Valencia y otras provincias estalla un movimiento revolucionario.
1954. En Nueva York, IBM, presenta la primera calculadora de circuitos integrados o cerebro electrónico.
1959. En el pueblo zamorano de Ribadelago mueren 150 habitantes al reventar una presa del embalse de Vega de Tera.
1991. Primera medalla de oro en la historia de la natación española al ganar Martín López Zubero la final de los 200 espalda en el Campeonato del Mundo.
1998. En Zarauz (Guipúzcoa), la banda terrorista ETA asesina al concejal del Partido Popular, José Ignacio Iruretagoyena.
2001. China lanza la nave no tripulada Shenzhou 2.
2007. En Estados Unidos, Steve Jobs (director ejecutivo) de Apple), anuncia el lanzamiento del iPhone, durante su charla en Macworld.
2009. El Aeropuerto de Madrid-Barajas tuvo que cerrar sus instalaciones durante 5 horas a consecuencia de la gran nevada caída.
También nacieron un 9 de enero…
1913. Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos.
1920. José Luis de Vilallonga, escritor y actor.
1925. Lee Van Cleef, actor estadounidense.
1928. Domenico Modugno, cantante y actor italiano.
1941. Joan Báez, cantante estadounidense.
1974. Jesulín de Ubrique, torero.
1978. Cristina Lasvignes, periodista y presentadora.
©EL REMATE DE ALGENTE
FOTOS/REDES SOCIALES