EL REMATE – KEYLOR NAVAS – MIKEL OYARZÁBAL

KEYLOR NAVAS: PORTERAZO Y SER HUMANO EJEMPLAR…

El pasado 15 de diciembre, Keylor Navas, cumplió años y hoy, este admirado costarricense, con la edad de Cristo, que se persigna permanentemente en su portería (sea del color que sea), está viviendo unos años pletóricos: como persona y, obviamente, como profesional. Un ejemplo de jugador, de persona, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego sobre quienes muchos profesionales de la información futbolística y –cómo no-, cantidad de aficionados merengues, aún siguen preguntándose el porqué de su traspaso al París Saint-Germain F.C…

Estamos hablando, como bien saben los amantes del fútbol en general, de un portero dueño de una categoría y una calidad enorme,  alguien que se entrega al máximo en cada partido y pieza fundamental en tantos de los resultados.

Alguien al que hoy, tranquilamente  –respetando la actual labor de Courtois-, podríamos seguir aplaudiéndole en la portería merengue.

Keylor, empezó a desarrollar su pasión, ya como profesional, en el Deportivo Saprissa, donde consiguió cinco títulos costarricenses de manera consecutiva, además del Campeonato de verano 2010. …Con ilusionantes 23 años, aterrizó en España debutando con el Albacete hace ya unos diez años.  Después, fue cedido a préstamo al Levante Unión Deportiva donde por sus posteriores actuaciones llegó a ser nominado y finalmente distinguido como mejor portero de la liga compitiendo con Caballero y Courtois quien, paradójicamente, fue quien le relegó al banquillo blanco.

Recordemos que el Real Madrid contó con él como portero insustituible durante seis años, habiéndole fichado tras su brillante actuación en el Mundial de Brasil con la selección de su país, donde había sido  postulado como mejor portero del mundial (‘guante de oro’ de la FIFA) y distinguido como el portero menos vencido de ese mundial.

Tras su llegada al real Madrid,  comenzó a saborear las mieles del éxito definitivo, participando en la conquista de la Supercopa de Europa 2014 y en diciembre el Mundial de Clubes. En la temporada 2015-16 llegó al punto más alto de su carrera tras colocarse como el segundo mejor guardameta con más tiempo de imbatibilidad de la Liga de Campeones de la UEFA, con 738 minutos, superando el 8 de marzo de 2016 la marca de 657 minutos del holandés Edwin van der Sar.

Tras su etapa en el Real Madrid, lo dicho: la llegada de Courtois y su traspaso al club francés donde lleva demostrando sus virtudes desde el pasado 2 de septiembre. En ese corto lapso de tiempo, Keylor Navas, ya es ídolo indiscutible del poderoso Paris Saint-Germain F.C.

Un porterazo, sin duda, que jamás bajó la guardia a pesar de la ¿humillación? que tal pudo haberle acompañado en esos días de banquillo en el Real Madrid, club al que le ofreció toda su capacidad como un guardameta ejemplar.

                                                                                                                  ©EL REMATE DE ALGENTE                  

                                                                                                                                                                 FOTOS / REDES SOCIALES

MIKEL OYARZABAL va creciendo como la espuma.

Qué pensaría sobre lo que le depararía su futuro futbolístico cuando comenzó en la escuela de Germán Andueza Berregi, quien –como dicen los profesionales que ha seguido su trayectoria- es, en gran medida, responsable indiscutible de muchos de sus éxitos.

Después, Mikel, pasaría a la cantera de la SD Eibar donde estuvo hasta los 14 años.

En 2011, iba a incorporarse a los juveniles de la Real Sociedad hasta que, después de las típicas “idas y venidas” futbolísticas en esos años, por fin debutó con el primer equipo el 25 de octubre, hace ahora –van a cumplirse- unos cinco años, hasta acabar siendo jugador revelación.

Hoy, Oyarzabal, nacido el 21 de abril del 97, en Eibar, Guipúzcoa, con su juventud, se ha convertido en presencia indiscutible, como extremo izquierdo, luciendo la camiseta, no sólo de su club, sino la de nuestra Selección, habiendo comenzado (hagamos memoria) como internacional de fútbol sub-21 de España, debutando hace tan solo dos años.

El pasado verano se proclamó campeón de la Eurocopa sub-21, donde tuvo un papel destacado al lograr dos goles en cinco partidos.

Su debut con la absoluta –dato que habla por sí mismo-, se produjo antes: en mayo de 2016, convocado por Vicente del Bosque para participar en los entrenamientos previos a la Eurocopa de Francia y así poder conocer el ambiente de la selección de cara a futuras convocatorias, hecho muy positivo para cualquier jugador que vive esa etapa tan importante.

Al comenzar este año, M.O. es un jugador admirado por su forma de jugar al fútbol, teniendo en cuenta su fulgurante ascenso como profesional de un deporte que es su mayor pasión…

Sucedió un 21 de abril…

1519. Hernán Cortés desembarca en la playa mexicana de la actual Veracruz.

1898. El presidente de Estados Unidos William MacKinley declara la guerra a España.

1914. Ocupación de Veracruz (México) por tropas de EEUU, ordenada por el presidente Thomas Woodrow Wilson durante el periodo expansionista estadounidense en la zona del Caribe.

1918. I Guerra Mundial: El piloto canadiense Roy Brown derriba el avión del barón Richthofen, el más popular aviador alemán, conocido como “el barón rojo”, que había logrado abatir 80 aviones enemigos.

1927. Benito Mussolini promulga en Italia la “Carta de Trabajo”, que convierte el país en un Estado corporativo.

1945. II Guerra Mundial: La artillería soviética dispara sobre Berlín y en esta fecha soldados de Stalin alcanzan los suburbios de la capital alemana.

1960. Solemne inauguración de Brasilia, nueva capital federal de Brasil, por el presidente Kubitschek.

1967. Golpe de Estado de los coroneles en Grecia.

1987. La Asamblea Nacional francesa aprueba el Tratado franco-británico para la construcción del túnel bajo el Canal de La Mancha.

2000. La Duma rusa ratifica el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBT).

2009. El Ministerio español de Sanidad autoriza la selección de embriones para evitar el cáncer hereditario.

2013. Miles de franceses se manifiestan en París contra la legalización del matrimonio homosexual.

También nacieron un 21 de abril:

1915. Anthony Quinn, actor estadounidense de cine.

1939. Ian Gibson, escritor hispanista irlandés, nacionalizado español.

1930. Silvana Mangano, actriz de cine italiana.

1926.  Isabel II, reina de Gran Bretaña.

.

                                                                                                         ©EL REMATE DE ALGENTE

                                                                                                         FOTOS/REDES SOCIALES