EL REMATE El fútbol desde otro ángulo.
ESTE MES: ERNESTO VALVERDE, SAÚL ÑIGUEZ, LUCAS VÁZQUEZ.
“ASÍ ERA YO”
ERNESTO VALVERDE
El próximo mes, Ernesto Valverde, cumplirá su primer año como mister azulgrana.
Hoy, su profesionalidad, su entera dedicación a este deporte que ama, queda más patente –si cabe- como entrenador de un club en el que llegó a participar como jugador pero sin mucha suerte por culpa de alguna que otra lesión que tuvo que soportar en forma, incluso, de recaída.
Ernesto Valverde, extremeño, debutó en el Deportivo Alavés ya que su familia se trasladó a Vitoria donde comenzó a poner en evidencia su pasión por un fútbol que estos días, ni qué decirlo, le está llenando de satisfacción al poder dirigir un equipo como el Barça y sus figuras.
Valverde, llegó al Alavés tras haber jugado en San Ignacio, club de su barriada vasca y fue entonces que, después de militar en el Sestao, llegaría al Españyol, allá por el 86 y, a partir de ahí, pudo comenzar a demostrar sus valías futbolísticas bajo la tutela de Javier Clemente.
Después, repasando con rapidez aquellos años, digamos que aterrizaría en el Barcelona, donde –reiteramos- no le cobijó la buena fortuna por haber sufrido la recaída de una lesión, de ahí que su color culé se difuminó rápidamente pasando a lucir la camiseta del Athletic donde estuvo desde el 90 hasta el 96 habiendo anotado 50 tantos en 188 encuentros.
Su carrera la finalizó en el Mallorca
Con el tiempo llegó a ser mister del Athletic, del Español, del Olympiacos –en dos ocasiones-, del Villarreal, del Valencia, nuevamente del Athletic, hasta que
Bartomeu confirmó que Valverde sería el próximo entrenador del Fútbol Club Barcelona, institución en la que, como decíamos, Valverde está viviendo probablemente una de las etapas profesionales más felices de su trayectoria como entrenador.
Se lo merece…
Fotos: Redes sociales
“El día que nací…”
Nació un 21 de noviembre
Día que nació Saúl
Navas, fecha en la que se
Celebra el “día internacional de la televisión”
SAÚL, EL “DESEADO”…
Es muy joven, tiene toda una “vida futbolística” por delante y pese a su juventud, ya es ídolo para quienes gustan del buen fútbol en general y, en particular, para los que viven cada fin de semana la pasión por el Atlético de Madrid.
Nació el mismo día que Jesús Navas a quien dedicábamos esta misma sección en nuestra anterior edición…
Un 21 de noviembre, fecha en la que se celebra el “día internacional de la televisión”, una pequeña pantalla, gracias a la cual –quienes no suelen asistir a los campos de fútbol- pueden verle aquí y en el extranjero, donde también aprecian el estilo de este Saúl que, por citar una curiosidad: en hebreo significa «deseado» o «implorado», y tal vez, ya sea eso para cantidad de clubes de primer nivel, aunque sólo tenga 23 años.
De momento lo disfrutamos aquí, en España y también internacionalmente, desde que se proclamó campeón de Europa sub-19 debutando por fin, de la mano de Lopetegui, con nuestra Selección hace poco menos de dos años.
A los 11 años jugaba en la cantera del Real Madrid pero dos años más tarde pasó a ser definitivamente rojiblanco.
Saúl Ñíguez pertenece a una familia de futbolistas, como su padre, José Antonio y sus hermanos Aarón y Jonathan
En el primer equipo del Atlético debutó en la temporada 2011/12 y desde entonces, como decimos, se ha convertido en un jugador imprescindible para su equipo.
El 21 de noviembre, nos lleva a “indagar”, al igual que hicimos con Navas –pero sin repetir acontecimientos- sobre qué otros sucesos ocurrieron ese mismo día, en diferentes años a lo largo y a lo ancho de la humanidad.
1855.- Suecia, Inglaterra, Francia y Turquía se coaligan frente a Rusia.
1941.- Segunda Guerra Mundial.
1959.- La ONU prohíbe las pruebas nucleares, pese a la oposición francesa.
1962.- China anuncia el alto el fuego y la retirada de sus fuerzas a 20 kilómetros de la línea de control india de 1959.
2002.- Se estrella en Toledo (España) un prototipo del avión europeo de combate «Erofighter 2000».
2003.- La ONU deja de gestionar en Irak en programa «Petróleo por Alimentos».
Un 21 de noviembre también nacieron:
1694.- Francois Marie Arouet, Voltaire, filósofo francés.
1995.- Rafael Farina, cantaor de flamenco.
2001.- Abdul Aziz Shah, rey de Malasia.
2002.- Takamado, príncipe japonés.
2004.- Jenaro Pildain, cocinero español «rey del bacalao»
2006.- Pierre Amine Gemayel, ministro libanés.
2007.- Fernando Fernán Gómez, actor, escritor y cineasta español.
Bayres/ALGENTE
Fotos: Redes Sociales
DELICIAS FUTBOLERAS
LUCAS VÁZQUEZ.
Lucas Vázquez, cada partido, cada desafío en Liga o internacionalmente, crece como la espuma.
Un jugador que ya es ídolo en ascenso de un club por el que fichó –cargado de juventud y de ilusiones- hace ya once años tras haber comenzado su trayectoria , primero en el C.C.D. Curtis, equipo de su pueblo y en el Ural C.F. de La Coruña, después.
En el club blanco como era de esperar, fue ascendiendo por las distintas categorías hasta lo que hoy es.
Recordemos que antes de “aterrizar” definitivamente en el Primer Equipo, el verano de 2014, fue cedido con opción de compra al RCD Español que, a finales de esa temporada manifestó su intención de ejercer su opción de compra, pero pocos días después –por su derecho contractual- el Real Madrid, volvió a hacerse con sus servicios a petición de su entrenador Rafa Benítez.
Por fin, Lucas Vázquez, debutó en el primer equipo del Real Madrid el verano de hace seis años. Equipo en el que ha vivido tantas satisfacciones, ganando -lo recuerda con emoción- su primera Liga de Campeones en mayo de 2016.
A Lucas Vázquez, como ha confesado le encantan “los macarrones de Valdebebas, pero lo que más me gusta -asegura mientras se le hace agua la boca- es la tortilla de mi madre”.
Los admiradores que conocen la sencilla y “españolísima” predilección gastronómica del jugador, no dudan en invitarle a un pincho de tortilla.
En la amplia red de distribución de nuestra revista, como es lógico, hay cantidad de bares y restaurantes que se jactan de ofrecer riquísimas tortillas.
Sintonizando “El Transistor”
LAS MEJORES ENTREVISTAS DE JOSÉ RAMÓN
Mientras Sergio Ramos dijo en “El Transistor” que no descarta repetir una tercera vez en Champions “ya que somos el campeón de esta competición”, Neymar se convertía en uno de los protagonistas de la amplia y amena conversación que Dani Carvajal mantuvo con José Ramón de la Morena en su exitoso programa hablando de todo un poco y, como decimos, de quien tuvo como rival tantas veces cuando se enfrentaban con el Barça.
Y no era para menos, ya que tanto se ha venido hablando del brasileño y sobre que el club blanco podría convertirse en su futuro equipo que, Carvajal (de quien ya conocimos su espontaneidad en la amplia entrevista que en su día concedió a ALGENTE) no dudó en argumentar el por qué le gustaría tener a Neymar como compañero.
Y así, textualmente, se lo dijo a José Ramón en su visita a Onda Cero:
“Como me ha tocado sufrirle mucho, ficharía a Neymar para el Real Madrid”.
También tuvo agradables palabras para los dos técnicos que obviamente hoy día significan mucho en su carrera como futbolista: Lopetegui y Zidane.
No sabemos lo que dirían Lopetegui y Zidane en el umbral de un Mundial sobre el astro carioca, pero, gracias a los micrófonos de “El Transistor”, sí sabemos lo que dijo Carvajal sobre ellos.
Acerca del técnico de la Selección y con esa misma espontaneidad y sinceridad, Dani comentó:
“Va a hacer cosas muy importantes con la Selección española” y señaló también lo bien que se lleva con Julen tras ponderar su perfil como técnico y como persona.
Algo parecido –e igualmente desde el agradecimiento- Carvajal, sobre Zidane, le comentó a de la Morena:
“Ha cambiado muchísimo y ahora es mucho mejor entrenador (…) Sabe muy bien llevarnos a todos (…) Ese respeto que le tenemos hace que sea una figura tan importante”.
Sobre la Liga y la Champions, no dudó en asegurar con máxima ilusión que “hay que luchar por ganar todos los partidos de Liga, que eso va a ser la mejor antesala para la Champions League”.
Una Champions al rojo vivo que no podemos perdernos en ninguno de sus detalles que, como es natural, escuchando a los más directos protagonistas entrevistados por José Ramón, podremos disfrutar en “El Transistor”.