EL REMATE – ARITZ ADURIZ – LUKA ROMERO

EL ÁLBUM DE…

Aritz Aduriz:

39 AÑOS…EL MÁS VETERANO

Así como Luka Romero a quien le dedicamos nuestra habitual sección titulada “El día que nací” es hoy , con sus 15 años, el jugador más joven de la liga,  el donostiarra Aritz Aduriz ,  se convirtió en el jugador más veterano de la Liga 2019-20 ya que el delantero finalizará la temporada con 39 años, cumplidos el 11 de febrero.

Gran parte de la carrera deportiva de Aduriz, ha transcurrido en el  Athletic Club, donde anotó 172 goles siendo el máximo goleador del siglo XXI de esta prestigiosa institución y el sexto de su historia tras Telmo Zarra, Bata, Dani, Gorostiza y José Iraragorri.

 Lució la Roja en trece ocasiones, algo que fue su ilusión desde que comenzara su largo recorrido futbolístico.

Así fue que, siendo un chaval, ya practicaba diferentes deportes guiado por sus padres que fueron monitores de esquí y en general: grandes apasionados de los deportes de montaña, tanto es así que, con sólo nueve años, fue subcampeón de España de esquí de fondo, aunque finalmente se inclinó por el fútbol.

Si bien sus primeros pasos como futbolista corresponden a aquella juvenil etapa en el Sporting de Herrera, en 1994, se incorporó al Antiguoko donde jugó en categoría infantil, cadete y juvenil. Allí -y a raíz de que este club tenía un convenio de colaboración con el Athletic Club- coincidió con futuros futbolistas profesionales como Xabi Alonso, Mikel Arteta, Andoni Iraola o Mikel Alonso.

Cinco años después, nuestro protagonista recuerda con emoción  las semifinales de Copa del Rey Juvenil contra el Real Madrid, imponiéndose en el partido de ida por 4-2, aunque en el partido de vuelta, teniendo esa ventaja a favor, cayeron eliminados por 3-0.

Aquel año, nuestro hoy veterano, finalizaría el año como máximo goleador, con 33 dianas y, con ese bagaje, se incorporó al Aurrerá de Vitoria -de Segunda División B-, club, asimismo, convenido del Athletic.

En aquella, su única campaña con los vitorianos, siguió despuntando como artífice goleador con ocho tantos que sumó a su historial que está a punto de finalizar.

En cuanto a veteranía se refiere, debemos señalar también el nombre de dos futbolistas más veteranos que el donostiarra, pero que ninguno de los dos ha continuado en la máxima categoría.: el centrocampista Juanjo Camacho, nacido en 1980 que tras jugar en Primera, pasó a Segunda descendiendo con el Huesca y el mediocentro Borja Fernández, un mes mayor que Aduriz y que se retiró tras  lograr la permanencia con el Valladolid.

En definitiva: unos respetados y admirados en su plena veteranía como Aritz Aduriz y otros como Luka Romero que, con sus históricos 15 años -ya en Primera división-, intentarán emular a quienes van ‘colgando’ las botas, al menos en parecido respeto y  admiración.

                                                                                                                   ©EL REMATE DE ALGENTE

                                                                                                                   FOTOS/REDES SOCIALES

EL DÍA QUE NACÍ…

LUKA ROMERO:

15 AÑOS…EL MÁS JOVEN

Luka Romero, a sus 15 años, luciendo la camiseta del Mallorca, se ha convertido en el futbolista más joven del planeta que milita en Primera División.

Es aficionado al mate y a los asados de tira ya que sus padres son argentinos y él adora el país paterno y materno, pero lo cierto es que con apenas tres años, se instaló en España: en Córdoba, primero y, en Formentera, después, donde con siete años fichó por un club de la isla de Ibiza.

Argentina, España pero Luka en su interior, también ama México ya que fue en el país azteca donde nació (en Victoria de Durango) un 18 de noviembre de 2004.

¡15 años! Históricos 15 años que hacen que medio mundo le mire con lupa en una Primera División en la que, cuando disponga de minutos considerables y no los pocos que jugó frente al Real Madrid, seguramente dará el ‘campanazo’  pues no ha llegado –con esa edad- a la Primera División por mera casualidad…

Por algo ya le han dado una oportunidad de oro, que incluye su sitio en la Selección de fútbol sub-15 de Argentina aunque, en cualquier momento, puede pasar a ocupar responsabilidades más mediáticas.

Hace cinco años fichó por su actual Club donde ya ha dejado huella (no en vano le han dado la ocasión de debutar en Primera) pues ha marcado 230 goles en 108 partidos disputados  en las inferiores del Mallorca.

El reciente  16 de junio fue convocado por primera vez con el primer equipo del Mallorca debutando finalmente en el Primer equipo en el citado encuentro frente al Real Madrid siendo así el debutante más joven en toda la historia de la liga, no sin antes contar con un “permiso especial al no tener la edad exigida para ser profesional”  ya que no tiene los dieciséis años que se exigen para ser profesional y participar en el torneo.

Y por fin pudo debutar, como comentó: “con el corazón a tres mil pulsaciones por minuto” y, como es natural, a partir de ese momento es observado con lupa por los grandes del fútbol mundial a ver si estamos o no frente a un futuro astro.

                                                                                                   ©EL REMATE DE ALGENTE

                                                                                                   FOTOS/REDES SOCIALES

Sucedió un 18 de noviembre…

1928. The Walt Disney Company, daba vida a uno de los personajes más emblemáticos del cine: Mickey Mouse, un ratón al que él mismo Walter Elías pondría la voz original con el  estreno de ‘Steamboat Willie’, el primer cortometraje sonoro de dibujos animados y tercera aparición de este personaje que tanto daría que hablar en el entretenimiento infantil.

1830. Bélgica se independiza de Holanda.

1901. Se firma un tratado entre Estados Unidos y Gran Bretaña para la construcción del Canal de Panamá.

1952. La UNESCO acepta el ingreso de España.

1976. Las Cortes españolas aprueban la Ley de la Reforma Política que abrió el camino a la democracia.

1982. Constitución de las nuevas Cortes de mayoría socialista: Gregorio Peces-Barba y José Federico de Carvajal, presidentes del Congreso y del Senado, respectivamente.

1993. Se declara inconstitucional el artículo 21.2 de la Ley de Seguridad Ciudadana que permitía a la policía entrar en domicilios sin orden judicial por delito de narcotráfico.

1995. El Vaticano considera irrevocable la negativa al acceso de la mujer a la ordenación sacerdotal, según una declaración aprobada por Juan Pablo II.

2004. La UE emite un comunicado en el que respeta las denominaciones de «valenciano» y «catalán» como expresiones de un mismo idioma.

También nacieron un 18 de noviembre

1768. Abate Marchena, escritor y político.

1861.Odón de Buen, naturista.

1871.Amadeo Vives, compositor.

1927.Estanislao Basora, futbolista.

1942. Mónica Randall, actriz y presentadora de televisión.

1966.Jorge Camacho Cordón, poeta.

1992. Queralt Casas, baloncestista.