EL REMATE

Memphis Depay

Rodrigo de Paul

Memphis Depay, una de las nuevas ilusiones del Barça.

Memphis es un jugador  que desde que era un chaval, ya comenzó a dar muestras de unas valías futbolísticas que, ahora –a los 27 años- podrá demostrar ilusionando –al menos a priori– a la parroquia culé.

Y decimos a priori porque no hay que olvidar el nombre de otros futbolistas que llegaron a la Ciudad Condal como rutilantes estrellas –de ahí los contratos millonarios que firmaron- pero que,  en las últimas semanas, Laporta ha intentado “corregir” dándoles a esos mediáticos jugadores, una salida para poder afrontar así, otras deudas, además de otros consabidos proyectos.

Con Memphis (hasta que –es de esperar que no- se demuestre lo contrario), esa ilusión quiere cristalizarse definitivamente –como decimos- como nueva y rentable estrella de un equipo que, al igual que todos los aficionados, está deseoso de que esta no sea una nueva decepción para una institución que no puede permitirse el lujo de nuevos fracasos que redundarían aún más en su maltrecha economía.

Antes de que recibiera el apodo de ‘La Bestia’, este jugador neerlandés (que destaca en su selección con la quedó tercero en la Copa Mundial de la FIFA 2014), comenzó una fulgurante carrera con apenas 9 años en un equipo de su ciudad.

Después vendría el Sparta Rotterdam hasta que, tres años más tarde –en 2011-, comenzaría a lucir la camiseta del PSV Eindhoven donde jugo hasta 2015 dejando un buen recuerdo por sus 50 goles marcados en 124 partidos.

Su antiguo entrenador juvenil del PSV, Mart van Duren, al ver sus cualidades innatas con las que destaca en cada partido, dijo algo que resume el perfil futbolístico del flamante fichaje del Barça:

“Me parece comprensible que la gente encuentre similitudes entre Cristiano Ronaldo y Memphis porque creo que se acercará a su nivel”.

Después vendrían sus dos años en el Manchester United tras lo cual pasó a las filas del Olympique de Lyon hasta ser transferido al F.C. Barcelona, club al que pertenece desde el pasado 19 de junio, fecha en la que fue anunciada oficialmente su llegada con coste cero, habiendo  firmando un contrato de dos años.

El jugador está encantado así como toda su familia, incluyendo a su abuela que ha declarado que Memphis tenía el sueño de ser jugador blaugrana desde que tenía cuatro años.

El pasado 24 de julio debutó marcando en la victoria del Barça (3-1) durante el amistoso disputado con el Girona F. C.

Una foto de Memphis siendo un crío luciendo la camiseta del Barça, ha llamado mucho la atención  y enternecido a la parroquia culé, después de ser vista en televisión y en las redes sociales.

Bienvenido Memphis al Barcelona y que tengas la suerte que no tuvieron otros

                                                                                                               ©EL REMATE DE ALGENTE

                                                                                                          FOTOS/REDES SOCIALES

Rodrigo de Paul, nueva ilusión colchonera.

Nació un 24 de mayo del 94 y con sus recientes 27 años, este argentino es una nueva ilusión para el Atlético de Madrid.

La carta de presentación de Rodrigo Javier de Paul dice que nació en Sarandí, Argentina, y que juega como centrocampista habiendo debutado en el fútbol rioplatense (después de la trayectoria que le hizo crecer como futbolista) luciendo la camiseta del Rácing Club de Avellaneda frente al River Plate.

Este fichaje colchonero apodado “Pollo” regresó a España cargado de ganas de aportar su habilidad dentro de un equipo que le hace sentir orgulloso y más, al ser último Campeón de Liga ‘comandado’ por un compatriota al que admira.

Simeone ‘le puso el ojo’ y Rodrigo no ha desembarcado en Madrid para decepcionar a nadie, sino todo lo contrario ya que como comenta “pienso darlo todo por esta histórica camiseta, por un club tan respetado”.

Recordemos brevemente su anterior trayectoria en España:

El 9 de mayo de 2014 se cerró su traspaso al Valencia C. F.  con el derecho de un 10% de un posible futuro traspaso para Rácing pero, finalmente, terminó fichando por el Villarreal.

Como bien nos recuerdan quienes han seguido sus diferentes periplos: “Le costó a Rodrigo de Paul volver a entrar en el equipo del técnico Nuno Espírito Santo, pero finalmente volvió a las convocatorias y a disfrutar de minutos que maravillaron a los valencianistas”

 Después, otra vez  al Racing Club con un contrato a préstamo hasta el mes de junio, regresando, posteriormente  al equipo “Ché” bajo las órdenes de  Ayestarán.  Meses después, en estas idas y venidas, Rodrigo pasó a ser jugador del Udinese Calcio.

Por fin, tras un contrato de cinco años con los italianos, el reciente mes de julio, Rodrigo pasó a ser jugador del Atlético de Madrid, pocos días después de ganar la Copa América con Argentina.

1994

Sucedió un 24 de mayo

1941: El acorazado alemán Bismarck hundió el británico HMS Hood provocando 1.400 muertes.

1858: Entre Madrid y Alicante, el tren real inicia el recorrido del último tramo del ferrocarril, que fue el primero de importancia construido en España.

1876: El Congreso de los Diputados español aprueba la Constitución que estuvo vigente en España hasta la Segunda República (salvo el paréntesis de la dictadura de Miguel Primo de Rivera).

1883: Después de 14 años de construcción, John y Washington Roebling inauguran oficialmente el puente de Brooklyn, el primero construido con cables de acero.

1928: Se inaugura el servicio telefónico entre España y Reino Unido.

1974: En Salamanca se crea la Escuela Nacional de Aeronáutica (ENA).

1978: La princesa Margarita, hermana de la reina Isabel II de Inglaterra, se divorcia.

1981: En la Plaza de Cataluña de Barcelona  diez asaltantes toman la sede del Banco Central. Horas después los geos liberan a los rehenes y detienen a los diez asaltantes.

1993: Microsoft desarrolla el sistema operativo Windows NT.

1994: en Estados Unidos, cuatro hombres son sentenciados a 240 años de prisión cada uno por la bomba alojada en las torres de World Trade Center.

1994: En Madrid la banda terrorista ETA mata al teniente Miguel Peralta Utrera, con una bomba adosada a su coche.

2014: El Real Madrid gana su décima copa de la Liga de Campeones de la UEFA.

2015: Se celebran las novenas Elecciones autonómicas de España.

También nacieron un 24 de mayo:

1919: Juanito Valderrama, cantaor.

1938: Luis Ramallo, político.

1941: Bob Dylan, músico, poeta y compositor estadounidense, premio nobel de literatura en 2016.

1945: Priscilla Presley, actriz estadounidense.

1949:Ricardo Franco, cineasta.

1961: Ismael Urtubi, futbolista.

1966: Éric Cantona, futbolista francés.