EL REMATE
– BRYAN GIL SALVATIERRA
– ILAIX MORIBA
El álbum de…
BRYAN GIL: “Ir a la selección es un sueño…”
El Éibar tiene, sin duda, en Bryan Gil Salvatierra, un jugadorazo que, nacido el 11 de febrero de hace 20 años, se ha ido convirtiendo en “eso”: una estrella que hay que resguardar ante la mirada de los grandes de Europa.
Bryan debutó hace tres años en el Sevilla, comenzando en sus categorías inferiores proveniente de la Escuela de Fútbol de Barbate.
Un centrocampista que ha ido –partido a partido- de menos a más, hasta estar –como decimos- bajo la lupa de los que quieren a los mejores en sus alineaciones.
Durante la temporada 2017-18 disputó dos partidos de la Liga Juvenil de la UEFA, pasando, la temporada siguiente, a formar parte del Sevilla Atlético.
Tal como escriben los profesionales de la información que tiene que ver con el mundo del fútbol, Bryan Gil fue “el primer jugador nacido en el siglo XXI –así lo recuerdan- en dar una asistencia de gol en las grandes ligas”, concretamente “en el partido contra el Real Valladolid”.
Y su primer gol con el primer equipo lo logró contra el Rayo Vallecano, para redondear un 5 a 0, gol que, precisamente, lo convertiría –también- “en el primer jugador nacido en este siglo que anotó en Primera División”.
Recordemos que durante el mercado invernal 2019-20 se marchó cedido al Leganés hasta que, ahora, hace exactamente seis meses, rubricó una cesión al Éibar sin opción a compra, por tanto se trata de un cheque al portador respecto de un casi seguro promisorio futuro que también –con apenas 20 años- ha dejado su huella en las inferiores de la selección.
A partir de ahora y por su buen hacer, ha llegado a la absoluta, tras ser convocado, recientemente, por Luis Enrique para jugar tres partidos correspondientes a la clasificación para el Mundial de Catar de 2022, contra Grecia, Georgia y Kosovo.
En ‘Marca’, días atrás, entre otros conceptos que elevan a nuestro protagonista, con firma de Miguel Ángel Lara y, con la opinión de Ernesto Chao, su primer entrenador en el Sevilla y de José Luis Mendiliar, su actual técnico, hemos podido leer que «Bryan es distinto a lo que ahora hay, a ese fútbol de tanta posesión (…) Bryan encara, desborda, sale, vuelve… Es que sólo por eso ya merece la pena ver al Éibar. Es una gota distinta en el océano…”
Tras la noticia de su merecida incorporación a la selección, Bryan Gil, con emoción, ha dicho:
“Ir a la selección es un sueño que compartía con mi abuelo y ¡se lo dedico a él…!”
El Remate de ALGENTE
Fotos / Redes Sociales
EL DÍA EN QUE NACÍ…
ILAIX, ESPERANZADOR FUTURO, CARGADO DE PRESENTE.
Ilaix está viviendo un momento especial gracias a la oportunidad que, en el Barcelona, le ha venido dando Koeman.
A sus 18 años, este jugador nacido en Conakri –Guinea- que hizo su debut en el Barcelona ‘B’ en el otoño de 2019, ha comenzado su andadura en primera división causando una buena impresión teniendo en cuenta los pocos minutos que ha jugado en el Barça, donde llegó procedente del Espanyol .
Comenzó a destacar con apenas 15 años tras marcar un hat-trick ante el Real Madrid en el torneo The Cup en Sant Pol de Mar.
Hace poco más de dos años cuando su contrato estaba a punto de cumplirse, tanto el Manchester City como la Juve intentaron ficharlo, pero finalmente firmó un contrato récord, con un salario de más de 500.000 euros anuales y una cláusula de rescisión de 100 millones.
Koeman, como decimos, lo incluyó en el primer equipo por primera vez, debutando como titular en Liga, propiciando algunas asistencias hasta que anotó su primer gol contra Osasuna el pasado 6 de marzo.
Hace cuatro años la Selección Guineana quiso contar con él para integrarlo a la sub-16 pero Ilaix declinó el ofrecimiento que, como dijo, le llena “de satisfacción y orgullo” por ser demasiado pronto.
Asimismo, por la calidad que poco a poco ha ido demostrando, ha sido convocado regularmente por las categorías inferiores de la Selección Española.
Ilaix Moriba que también goza, evidentemente, de la nacionalidad española, nació un 19 de enero (de 2003), fecha en la que, a lo largo de los años, han ocurrido infinidad de hechos que, repasando las efemérides, recordamos –como es habitual en esta sección- a todos nuestros lectores y al propio Moriba al que le deseamos una larga trayectoria de éxitos en el maravilloso mundo del fútbol profesional…
Sucedió un
19 de enero
1493: Los reyes Fernando el Católico y Carlos VII de Francia firman el Tratado de Barcelona por el cual Francia devuelve los condados de Rosellón y Cerdaña a España.
1880: El Congreso de los Diputados vota la abolición de la esclavitud en Cuba.
1853: Se estrena en Roma la ópera Il Trovatore de Giuseppe Verdi.
1930: Walt Disney crea Mortimer, primera versión del ratón favorito del mundo Mickey Mouse.
1937: Se funda Radio Nacional de España.
1942: Fuerzas del Japón ocupan Birmania durante la Segunda Guerra Mundial.
1965: Estados Unidos lanza la nave Gemini 2.
1966: Indira Gandhi se convierte en primera ministra de la India.
1983: en Bolivia, la policía arresta a Klaus Barbie, quien en los años cuarenta actuó como un criminal de guerra nazi.
También nacieron un 19 de enero:
1899: Josep Tarradellas, político.
1922: Miguel Muñoz, futbolista y entrenador.
1947: Rod Evans, músico británico, de la banda Deep Purple.
1954: Katey Sagal, actriz estadounidense.
1967: Javier Cámara, actor.
1972: Drea de Matteo, actriz estadounidense.
1985: Damien Chazelle, director, guionista y productor de cine estadounidense.
1992: Mac Miller, rapero estadounidense.