“EL REMATE”
– Christensen
– Witsel
El
Álbum
De
Christensen, la nueva ilusión culé.
Su padre comenta que: “Siendo apenas un niño ya era dueño de un estilo muy personal con el balón en sus pies”.
Andreas Bødtker Christensen (Allerød, Dinamarca, 10 de abril de 1996) es un futbolista danés comenzó a demostrar sus habilidades que le llevaron a ser lo que es hoy, en las divisiones inferiores y juveniles del Chelsea, donde ganó un merecido respeto como defensa de la Premier League y en el concierto mundial de este deporte.
Este mes se cumplen siete años de cuando fue dado a préstamo por tres temporadas al Borussia Mönchengladbach tras lo cual regresó al Chelsea F. C. convirtiéndose como todos los amantes del fútbol saben muy bien en una pieza clave en el eje de la defensa.
Allí estuvo durante diez años hasta que el mes pasado puso fin a esa etapa en la que llegó a jugar 161 partidos con el primer equipo. Ahora es la nueva ilusión culé que llega al Camp Nou a coste cero.
Andreas empezó a darle al balón con apenas siete años según cuentan quienes han indagado en los años juveniles de nuestro protagonista tras ver el entusiasmo que como portero sentía su padre Sten Christensen por el fútbol, aunque “Christensen comenzó a patear una pelota de fútbol con tan solo dos años y con apenas cuatro años llamaba la atención de quienes le veían jugar tan bien siendo apenas un niño. Su padre tuvo que mentir sobre su edad porque, en Dinamarca, no se puede empezar a jugar hasta los cinco años”.
Su familia, efectivamente, recuerda que, en aquel entonces, “tuvimos que decirle a la gente de su primer club que tenía cinco años cuando solo tenía cuatro.” Así fue que luego comenzó en un pequeño club en Nordsjælland.
No en vano Sten llegó a decir que a esa edad él ya descubrió “el talento de mi hijo para la práctica de este deporte…Siendo apenas un niño, ya era dueño de un estilo muy personal cuando corría con el balón en sus pies ¡Sin duda nació para ser futbolista!”
Sus biógrafos apuntan un dato muy significativo como es el que Andreas, gracias a que su padre lo llevaba cada día de entrenamiento, tenía que recorrer cada día 90 kilómetros y eso habla a las claras el interés que tenía por progresar –como así lo hizo- en el mundo del fútbol.
Otro dato curioso que relatan, es que Andreas, cuando era jovencito, jugaba de delantero y de lateral izquierdo. Incluso hoy, tal como comentan sus técnicos y compañeros, “él podría jugar en diferentes posiciones ya que sabe adaptarse a diferentes sistemas”.
Sin duda se trata de un futbolista que desde tan joven se ha ganado -¡partido a partido!- un nombre propio en el difícil panorama del fútbol mundial.
© EL REMATE DE ALGENTE
FOTOS / REDES SOCIALES
El
Día que
Nací
Witsel, deseaba ser colchonero
“El atlético es un equipo ‘top’, por eso estoy aquí”.
12 DE ENERO
1989
Axel Witsel, natural de Lieja –Bélgica-, del 12 de enero de 1989, centrocampista del Atlético de Madrid, debutó con el Standard Lieja con 17 años y un año más tarde fue uno de los jugadores que celebró el título de liga para el Standard coincidiendo con el merecido premio de ‘Mejor Jugador Joven del Año’ además del ‘Zapato de Oro’ que distingue al mejor jugador del torneo local.
En la temporada siguiente, anotó el gol con el que su club volvió a conseguir el campeonato de liga.
Sin duda era el preámbulo de una exitosa carrera como futbolista.
En julio de 2011 fue traspasado al Benfica y posteriormente recalaría en el Borussia Dortmund hasta que pasara a ser jugador del Atlético de Madrid despertando una nueva ilusión en la grada colchonera.
En algunas declaraciones del jugador, recordamos que entre otros piropos a su nuevo club, afirmó que quería quedarse en un equipo ‘top’ y que por eso decidió apostar por el conjunto que dirige Diego Simeone “porque el Cholo es uno de los mejores entrenadores del mundo y quiero trabajar con él”.
Después de firmar por los rojiblancos, declaró:
“Para mí el Atlético es un gran club, un equipo ‘top’. Quería quedarme en un nivel ‘top’ y jugar la ‘Champions’. Por eso estoy aquí».
Acto seguido aseguró tener muchas ganas de comenzar a trabajar en el Atlético de Madrid para iniciar “una nueva etapa junto a esta gran afición”.
El jugador también destacó el magnífico ambiente que se respira en el Metropolitano:
«Los aficionados aquí tienen un ambiente muy loco. Cuando jugué con el Zenit en el otro estadio (Vicente Calderón) y también con el Dortmund en este nuevo estadio, pude comprobar que el ambiente es increíble por eso estoy dispuesto a dar lo mejor de mí y a sentir la reacción de esta maravillosa afición”.
©EL REMATE DE ALGENTE
FOTOS / REDES SOCIALES
Sucedió un
12 enero
1230: Jaime de Aragón conquista la isla de Mallorca.
1908: Por primera vez se envía un mensaje de radio desde la Torre Eiffel.
1910: El congreso de los Estados Unidos aprueba una ley contra la trata de blancas implicando que solo serían protegidas las mujeres de piel blanca.
1915: La Cámara de Representantes de los Estados Unidos votó por el proyecto de ley de sufragio femenino, que permitiría a las mujeres el derecho al voto.
1924: Miguel Primo de Rivera disuelve las diputaciones provinciales, excepto las de Navarra y el País Vasco.
1966: En los Estados Unidos su presidente Lyndon Johnson declara que su país mantendrá invadido Vietnam hasta acabar con todos los socialistas
1966: Se emite por primera vez la serie televisiva Batman.
1970: Se suceden grandes inundaciones por el desbordamiento de los ríos Ebro, Tajo, Duero, Guadiana y Guadalquivir.
1988: España instala su primera base en la Antártida.
1991: Dimite el vicepresidente del gobierno Alfonso Guerra.
1991: En Estados Unidos, el senado y el congreso autorizan al presidente Bush el empleo de la fuerza contra Irak.
1993: En París, 120 países firman un acuerdo para prohibir las armas químicas.
También nacieron un 12 de enero:
1952: El Nani (Santiago Corella).
1954: Jesús María Satrústegui, futbolista.
1956: Ana Rosa Quintana, presentadora de televisión y periodista.
1985: Borja Valero, futbolista.
1949: Haruki Murakami, escritor japonés.
1952: Walter Mosley, escritor estadounidense.
1960: Oliver Platt, actor canadiense.
1964: Jeff Bezos, empresario estadounidense, fundador de Amazon.com.
1966: Olivier Martínez, actor francés.
1968: Rachael Harris, actriz estadounidense.
1968: Heather Mills, activista británica y ex esposa de Paul McCartney.
1975: Jason Freese, músico estadounidense, de la banda Green Day.