“EL REMATE”
– Raphinhia
– Aurélien Tchouaméni
EL ÁLBUM DE: Raphinhia
Los comienzos futbolísticos de Raphinhia, jugador que como decimos hará que, con toda seguridad –alternando con Dembelé esos momentos que tanto añoran los culés- la samba vuelva al Barcelona, hay que buscarlos allá en 2015, concretamente en el Avaí, fichando un año más tarde por el Vitória Guimarães de la “Primeira Liga portuguesa” donde –después de mostrar sus valías- fichó por el Sporting de Portugal. A continuación llegaría el Stade Rennes, primero y el Leeds United después, hasta que, recientemente se ha convertido en la nueva ilusión del renovado plantel azulgrana, un club que, según él mismo ha confesado viene siendo un sueño en sus metas futbolísticas desde que era un niño.
Laporta como recordarán los aficionados al fútbol, no sin razón, tras la esperada presentación del brasileño que firmó contrato hasta 2027, entre otras cosas dijo que “con Raphinha vuelve el ‘jogo bonito’ (…) Es muy emocionante para nosotros… En todas las épocas doradas del club siempre ha habido brasileños; él coge el testigo de la ilusión y la magia”.
Efectivamente, cómo olvidar, entre otros, a Ronaldinho, Romario, Rivaldo, Ronaldo, Neymar…
El jugador que a sus 26 años ve cómo aquel sueño se ha convertido en realidad, manifestó con emoción que “es un honor enorme estar aquí. Solo puedo dar las gracias por poder vestir la camiseta del Barça”.
Y, como decíamos, recalcó:
“Es un sueño mío de niño y de mi familia. Voy a hacer lo posible por ayudar al club”.
Y agregó:
“Tengo muchos ídolos que han pasado por aquí y han hecho historia. Si consigo hacer la mitad que ellos, estaré feliz ¡Voy a dar el máximo! Me siento un privilegiado por estar aquí. Todavía no me lo creo, me lo creeré después del primer partido. Espero dar muchas alegrías a todo el club”.
Raphinha llegó al Barça por expreso pedido de Xavi, de ahí que se manifestara también en ese sentido al decir que Xavi le dijo que podría ayudar al equipo: “por ello –subrayó convencido- creo que podremos combinar las ganas que tengo de ser un gran jugador y las ganas de él para que yo sea importante”.
©EL REMATE DE ALGENTE
FOTOS / REDES SOCIALES
El
Día que
Nací
Rüdiger, un defensa ‘de altura’ para el Real Madrid
Con su 1,90 de estatura, Rüdiger destaca como defensa por abajo ¡y por arriba! ocupando un puesto clave en el equipo blanco que ve en él a un jugador con apellido propio.
Se trata de un perfil futbolístico que comenzó a darse a conocer desde muy jovencito destacando por sus virtudes mientras abrazaba su pasión por este deporte.
Las primeras oportunidades mientras se afianzaba como futbolista adolescente dueño de las características propias de quien ha nacido para la práctica del fútbol y por fin su anhelado debut en el Stuttgart hace ya unos once años.
Después llegaría, primero la Roma donde también dejó su huella y el Chelsea, después, hasta que pasó a formar parte recientemente del campeonísimo equipo de Angelotti.
Antonio Rüdiger, berlinés del 3 de marzo del 93, da mayor personalidad a la retaguardia del Real Madrid que ve en él a un gran defensa cotizado en el mundo del fútbol ya que su selección, también le ha dado la ocasión de destacar desde su debut el 13 de mayo de 2014 durante un partido amistoso de preparación para el Mundial 2014 ante Polonia en el que no hubo goles.
En 2016 fue convocado para participar en la Eurocopa, pero unos días antes del comienzo del torneo causó baja por lesión. Sí estuvo presente al año siguiente en la Copa Confederaciones que Alemania ganó tras imponerse en la final a Chile.
EL REMATE DE ALGENTE
Fotos/Redes sociales
3 de marzo
1993
Sucedió un
3 de marzo
1478: Los Reyes Católicos publican una pragmática por la que se conceden préstamos y exenciones fiscales a la industria naval.
1875: Estreno en París de la ópera «Carmen» de Georges Bizet.
1891: La sede principal del Banco de España en Madrid es inaugurada por el rey Alfonso XIII y su madre, la reina regente María Cristina.
1904: La Ley del descanso dominical que establecía el domingo como jornada no laboral es promulgada en España por el Gobierno de Antonio Maura.
1918: El Tratado de Brest-Litovsk pone fin a las hostilidades entre el Imperio alemán y la Rusia soviética durante el transcurso de la I Guerra Mundial.
1996: El Partido Popular gana las elecciones legislativas españolas por primera vez.
2002: Los suizos aprueban en referéndum su incorporación a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y acaban con su tradicional aislamiento de los organismos internacionales.
2012: La petrolera BP acuerda indemnizar con 7.800 millones de dólares a los afectados en 2010 por el vertido de crudo en el golfo de México.
También nacieron un 3 de marzo:
1847: Alexander Graham Bell.
1891: Federico Moreno Torroba, compositor español.
1911: Jean Harlow, actriz estadounidense.
1918: Arthur Kornberg, bioquímico estadounidense.
1933: Otero Besteiro, escultor español.
1933: Alfredo Landa.
1953: Zico, futbolista brasileño.
1954: Schumacher, futbolista alemán.
1963: Martín Fiz, atleta español.
1974: Ada Colau.