“EL REMATE”

Luuk de Jong

David Raya

El

álbum

de …

Luuk de Jong

Nació el 27 de agosto de 1990 en Aigle, Suiza.

Su metro ochenta y ocho le ha servido para poder marcar muchos goles de cabeza en las más de doscientas dianas que suma a lo largo de su carrera.

Desde que está en el Barcelona, Luuk de Jong  -pese a que ha disfrutado de pocos minutos -, circunstancialmente ha sido el autor de ‘ese gol’ de última hora al poner su cabeza, precisamente, donde debía estar y entonces, tras la euforia, convertirse en el centro de  todas las miradas al haberse convertido en el ‘salvador’ ocasional del conjunto culé.

No obstante, Xavi, ha seguido dándole unos  pocos minutos a este neerlandés que no ha podido demostrar lo que reza en su curriculum , ya que el míster blaugrana repite la fórmula de hacerle entrar en juego en los instantes finales y en esos momentos en los que el equipo está a punto de claudicar, algo que volvió a repetir ante el Eintracht, pero a la vista estuvo que no siempre se dispone de la buena fortuna y, ante ese último partido de la Europa League, los catalanes no pudieron volver a aupar a de Jong como el milagroso ‘salvador’.

La trayectoria futbolística de Luuk comenzó a rodar en el equipo aficionado DZC’68 junto a su hermano Siem.

Ambos comenzaron su carrera profesional en el De Graafschap hasta que, hace ahora exactamente trece años y un mes, lo fichó el Twente con un contrato de tres años.

Después  el Borussia Mönchengladbach  se hizo con sus servicios. Más tarde pasó por el Newcastle, antes de ser jugador del  PSV Eindhoven hasta que pasados tres años, fichó por el Sevilla.

Allí, como es sabido, fue autor de diferentes goles, por ejemplo, el del triunfo ante el Manchester United F. C. que clasificó al conjunto hispalense para su sexta final de la Liga Europa de la UEFA y, acto seguido, marcaría dos de los tres goles que dieron el éxito al Sevilla frente al Inter de Milán.

El pasado verano el Barcelona y el Sevilla formalizaron un acuerdo para que Luuk de Jong  jugara en el equipo culé donde ha sido, en más de una ocasión, artífice -como decimos- de ‘ese gol’ que por desgracia no siempre llega…

                                                                                      ©EL REMATE DE ALGENTE

                                                                                      FOTOS / REDES SOCIALES

El

Día que

Nací

El día que Nací

David Raya:

“Ser portero de nuestra selección era un sueño.”

“Ir a la Selección es un sueño que tengo desde pequeño. Ojalá llegue ese día porque sería un lujo representar a mi país».

Así se expresaba David Raya –portero del Brentford-  antes de que ese sueño se convirtiera en realidad, gracias a Luis Enrique que le ha dado la posibilidad de descollar como portero de nuestra selección.

Actualmente nuestro protagonista tiene la dicha de expresar esa frase llena de ilusión, en presente ya que, como dice “ser portero de nuestra selección  ya no es un sueño…”

David Raya, nacido el 15 de septiembre de 1995, hoy día convertido en uno de los mejores porteros de la Premier, comenzó a demostrar sus virtudes bajo los tres palos en el Cornellá y ya a los 16 años (en 2012) saltó  a la academia del Blackburn Rovers.

Estuvo cedido en el Southport antes de estrenarse, con 19 años, en Championship.

Después de su grave lesión de rodilla volvió a demostrar de lo que es capaz, regresando “con más fuerza e ilusión que nunca”.

Ya es conocido por ser el portero que más pases da en la Premier algo que, como él mismo comenta, es una característica que comenzó a ejercitar cuando fue jugador de fútbol sala, lo que ha sido muy importante a la hora de valorar la decisión de Luis Enrique que le ha dado esa oportunidad.

El propio Luis Enrique, oportunamente dijo:

«Lo está haciendo muy bien… Tiene el perfil necesario. Sé que va a ser una sorpresa para mucha gente, pero no para nosotros».

Cuando se cumplieron 15 partidos de la Premier, David Raya había encajado 16 goles, dejando su portería a cero durante cinco confrontaciones.

Indudablemente, el haberse convertido en el cuarto portero de la Liga inglesa con mejor porcentaje de paradas (76,6%), ha sido muy importante para que Luis Enrique apostara por él.

Hoy David Raya vislumbra momentos que espera sean inolvidables con el paso de los compromisos y por supuesto disfrutar de todas las oportunidades que la vida quiera regalarle en el próximo mundial.

                                                                                            ©El REMATE DE ALGENTE

                                                                                             FOTOS / REDES SOCIALES

15 de septiembre

1995

Sucedió un

15 de septiembre

800: En el monasterio de Taranco de Mena se funda Castilla.

1935: En Alemania, las leyes de Núremberg privan a los judíos de la ciudadanía alemana.

1943: Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista Republicano.

1946: Bulgaria se convierte en República Popular.

1954: En China, el Congreso Nacional Popular aprueba una nueva Constitución y Mao Tse Tung es nombrado jefe del Estado.

1958: España ingresa en el Banco Mundial y en el Fondo Monetario Internacional.

2003: La rama política de Hamás es incluida oficialmente en la lista de organizaciones terroristas de la UE.

2008: Se declara en quiebra el banco de inversión Lehman Brothers.

También nacieron un 15 de septiembre:

1254: Marco Polo, nació en Venecia.

1881: Ettore Arco Isidoro Bugatti, constructor de automóviles.

1890: Agatha Christie, escritora británica.

1904: Ramón Areces, empresario.

1945: Carmen Maura, actriz.

1946: Tommy Lee Jones, actor estadounidense.

1946: Oliver Stone, cineasta estadounidense.

1947: Eusebio Poncela, actor.

1951: Federico Jiménez Losantos, periodista.

1969: Roberto Solozábal, futbolista.1972: Letizia Ortiz, reina consorte de España