“EL REMATE”

Vasyl Kravets

Siete futbolistas ucranianos que sufren por su país.

Lakovenko, Dobrowolski, Pogodin, Onopko, Nikíforov, Rats y Chygrynskiy…

Todos ellos pasaron por nuestra Liga:

El álbum de… que mes a mes dedicamos a un futbolista, cobra hoy el perfil de siete jugadores ucranianos que han pasado por nuestra liga y que estos días (estén donde estén) sufren al saber que el horror de la guerra ha sembrado el desconsuelo en su querido país y en familiares y amigos. 

Iakovenko, es nuestro punto de partida en este rápido repaso de unos profesionales del fútbol que en sus vidas personales, estén o no estén actualmente  en el territorio invadido, sufren emocionalmente –como todos- las consecuencias nefastas de una guerra.

Nuestro primer protagonista, hoy agente de futbolistas y testigo de la invasión rusa, fue un centrocampista que procedente de la Fiorentina firmó la temporada 2013 como jugador del Málaga. Desde Kiev –donde se encuentra al escribir estas líneas- nos dice: “Me encuentro en la capital y la  situación es muy mala…Lo que Putin está diciendo sería hasta divertido si no fuera por lo que supone. Está intentando echarnos toda la culpa a nosotros. Es increíble».

Dobrowolski, mediocentro en el Castellón antes de lucir en el 94 y el 95 la camiseta del Atlético de Madrid. En la actualidad, según los últimos datos, ejerce de entrenador del FC Dinamo-Auto Tiraspol de Moldavia.

Pogodin, fue centrocampista del Mérida en la temporada 95-96, justo cuando el club descendió a Segunda División. El 29 de este mes cumple años –nació en el 68- y ha seguido vinculado a su pasión por el fútbol como entrenador profesional. Otro ucraniano que sufre el horror de lo que vive su país.

Onopko, de Odesa, es uno de los ucranianos más conocidos tras jugar desde el año 95 durante siete temporadas como defensa del Oviedo, pasando luego al Rayo Vallecano donde solo estuvo un año tras lo cual, ha seguido muy unido al fútbol pero como entrenador.

Nikíforov a partir del 96 fue defensa en el Sporting de Gijón llegando a ser internacional con las selecciones de la CEI, de Ucrania y de Rusia.

Rats, fue internacional durante 47 ocasiones con la selección de la entonces Unión Soviética y, en nuestro país, llegó a ser centrocampista del Espanyol en la temporada 88-89.

Chygrynskiy, hace unos 11 años llegó al Barça rodeado de ilusiones culés pero se marchó sin haber brillado apenas un año después de su llegada triunfal. Actualmente es defensa del Ionikos de Nicea de la Superliga de Grecia.

Todos, sin lugar a dudas –más allá del fútbol- soportan una gran carga emocional por ser ucranianos y porque en muchos casos (por recuerdos, por raíces, por algún pasado)…Tienen: el ‘corazón partido’.

                                                                            ©EL REMATE DE ALGENTE

                                                         FOTOS / REDES SOCIALES

El

Día que

Nací

El jugador ucraniano del Sporting

Vasyl Kravets:

“Quiero ir a la guerra y ayudar a  mi gente”

Vasyl Kravets, ucraniano del 20 de agosto del 97, jugador del Sporting de Gijón, se muestra dolorido y afectado por Lo que Rusia está provocando en su querido país. Un jugador que se formó en las categorías inferiores del F.K. Karpaty Lviv y fue internacional en las categorías inferiores de su país hasta que en 2014 llegó a jugar en la primera división de su equipo.

En 2016 disputó 15 encuentros de la Liga de Ucrania hasta que, después de estar durante un año en condición de cedido, al comenzar 2019 fichó por el Leganés. Después luciría las camisetas de Lugo y del Lech Poznari hasta que el pasado verano llegó al Sporting cedido con opción obligatoria de compra en caso de ascenso…

Kravets, como muchos de los seguidores de El Remate de ALGENTE habrán escuchado el programa “A Diario” de Radio Marca, dijo textualmente sobre el conflicto bélico que azota Ucrania:

 «Quiero ir a la guerra y ayudar a mi gente. Pero no puedo ayudar porque no sé cómo disparar, cómo moverme, cómo recargar un arma… pero la verdad es que quiero ayudar. Si pudiera ir, iría al frente a defender mi territorio. Es obligatorio para el corazón de los ucranianos”.

Y agregó:

«Estamos muy jodidos. Están matando a gente, a civiles, bombardeando hospitales… todo es culpa de Putin, no quiero decir que es culpa de Rusia, pero sí de Putin. Somos un país que quiere vivir tranquilo. No queremos atacar a nadie, queremos vivir bien y tranquilos».

Recordemos -apelando a lo publicado en las redes- que el futbolista también mostró sus sentimientos sobre este doloroso tema en ‘El Partidazo de COPE’, de la Cadena COPE al manifestar textualmente que «mi familia no sé qué puede hacer ahí, se sienta en casa y no puede moverse por si hay bombardeos. Mi padre, mi hermano, mi tío, mis amigos… todos están allí. Vamos a defender nuestro país, no podemos rendirnos. Si quiere entrar con su gente, que entre. Hay muchos rusos que mueren pero ellos son los atacantes, nosotros somos los que nos estamos defendiendo”.

Después de unos de los entrenamientos con el Sporting, aseguró apesadumbrado:

«Mi cabeza no estaba en el campo. Durante todo el entrenamiento estaba pendiente del teléfono por si llegaba alguna mala noticia…No sé cómo disparar ni nada, solo soy jugador de fútbol, para la guerra no soy importante pero si mi país me necesitase, yo iría».

Su club –tal como puede leerse en las redes- publicó en la página web otras declaraciones del jugador que subraya:

“En esta situación solo hay un culpable: Vladímir Putin. Él lleva ocho años atacando a Ucrania. Es una mala persona, el único culpable. Quiere matar a muchas personas. Es una situación muy triste para mi familia y para mí. Gracias por el apoyo que estamos recibiendo”.

    © EL REMATE DE ALGENTE

    FOTOS / REDES SOCIALES 

20 de agosto

1997   

Sucedió un

20 de agosto

1487: Las tropas cristianas entran en Gibralfaro y el último alcaide musulmán de Málaga, Hamet el

Zegri, es capturado y esclavizado en Carmona.

1882: Se estrena la Obertura 1812 de Chaikovski.

1914 : Muere el papa Pío X.

1920 : La estación 8MK de Detroit, Estados Unidos, emite por primera vez noticias radiofónicas.

1953: la Unión Soviética publica que ha realizado pruebas con la bomba de hidrógeno.

1977: La NASA lanza la sonda espacial Voyager 2.

1988: Se inaugura el Campos de Sport de El Sardinero en Santander.

2008 : 154 personas mueren en un accidente en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, en un avión que había despegado minutos antes.

2020: Alexei Navalny, el principal opositor de Vladimir Putin, fue envenenado.

También nacieron un 20 de agosto:  sobran algunos elegí los mejores!!

1890: H.P Lovecraft, escritor estadounidense reconocido por sus historias de terror.

1901: Salvatore Quasimodo, poeta italiano ganador del premio Nobel de Literatura.

1936: Antonio María Rouco Varela, religioso español.

1937: El Fary.

1948: Robert Plant, cantautor británico de rock, de la banda Led Zeppelin.

1966: Miguel Albaladejo, cineasta español.

1971: Alexis Ravelo, escritor español.

1983: Andrew Garfield, actor británico.

1985: Álvaro Negredo, futbolista español.

1992: Demi Lovato, actriz y cantante estadounidense.