EL REMATE”
– Alexia Putellas
– Dani Alves
EL ÁLBUM DE
Alexia Putellas, Balón de Oro ejemplar
A sus 27 años, Alexia Putellas, se ha hecho famosa en medio planeta futbolístico por su merecido Balón de Oro.
Desde sus comienzos como futbolista enorgulleció a los habitantes de Mollet del Vallés, donde nació el 4 de febrero del 94.
Después sorprendería a toda Cataluña y, en la actualidad -como sabemos- viene mereciendo el aplauso de España y, por supuesto, a quienes en medio mundo la han visto jugar como capitana del equipo de fútbol femenino del F.C. Barcelona, club que la ve como un ejemplo tras su reciente distinción al recibir el Balón de Oro que es el galardón más importante que la ha convertido en la mejor futbolista del mundo y en la primera futbolista española que gana este valorado premio.
El jurado ha distinguido la temporada 2020-2021 de Alexia por haber conseguido el triplete de trofeos con la Liga Española, la Copa de la Reina y la Champions League donde tuvo un papel importantísimo en estos triunfos como centrocampista y por ser una de las destacadas goleadoras del equipo por lo que también fue nombrada la Mejor Futbolista del Año en Europa, premio otorgado por la UEFA.
“Desde pequeña quise ser futbolista y, con 7 años, empecé en el Sabadell. A los 16 –recuerda Alexia con satisfacción- debuté en el Español, después en el Levante y, desde 2012, en el Barça”.
Como jugadora internacional, fue seleccionada por primera vez a los 15 años para la Sub 17 y en 2012 fue convocada para la Sub 19 debutando en 2020 en la Absoluta de la que fue capitana desde el pasado abril.
Como vemos, es todo un referente dentro y fuera de los campos de fútbol para otras jóvenes que quieren seguir sus pasos, tomando a Alexia como ejemplo inconfundible.
EL REMATE DE ALGENTE
FOTOS/REDES SOCIAELES
Dani Alves, veteranía y ‘psicología’ para el nuevo Barça
6 de mayo
1983
Dani Alves, como sabemos, ha regresado al Barcelona y lo ha hecho no solo como futbolista al que le llegará la hora de volver a pisar el césped , sino un poco –también-, si se nos permite la expresión: como “psicólogo” del vestuario, sobre todo después de haber visto la importancia que tiene en sus nuevos compañeros la palabra (siempre como vehículo de un estado de ánimo ganador) de este brasilero nacido en Juazeiro, Bahía, Brasil, el 6 de mayo del 83, que es dueño de un perfil optimista que siempre intenta contagiar, además -contando que su veteranía es evidente- de unas reconocidas virtudes para la práctica del fútbol.
Daniel Alves da Silva, otra vez con la camiseta azulgrana, insistimos: cuando le toque, volverá a demostrar su “acto de presencia” en los campos de juego mientras en el vestuario y en los entrenamientos, infunde todo tipo de ánimo a sus jóvenes compañeros mientras disfruta de la compañía de sus excompañeros que aún continúan en el primer equipo.
Hablamos, indudablemente, de un futbolista mundialmente reconocido que comenzó su andadura en el deporte rey hace más de veinte años al debutar como profesional en el “Esporte Clube Bahía, incorporándose un año después (hagamos memoria) al Sevilla, donde comenzó a mostrar esas virtudes que en 2006 le llevaron también a la selección de su país con la que se proclamó campeón de la Copa América en 2007, gesta que repitió dos años después.
A falta de un Mundial, Dani Alves, es el futbolista que con 44 trofeos, posee el mayor récord de títulos obtenidos en este deporte.
Al mencionar al Sevilla, recordemos que Alves debutó de manera oficial en la Liga española el 23 de febrero de 2003, precisamente con el club andaluz y lo hizo frente al RCD Espanyol.
Dos años después, adquirió la nacionalidad española en el Registro Civil de Sevilla y fue, en esa etapa, en la que conquistó con el Sevilla, dos Copa de la UEFA, una Copa del Rey, una Supercopa de España y una Supercopa de Europa.
El 2 de julio de 2008, fue presentado oficialmente como nuevo jugador del F. C. Barcelona hasta -después de un par de renovaciones- en 2016, fichando por la Juve, primero y después por el Paris Saint-Germain. Después de fracasar su incorporación definitiva al fútbol de Brasil, como decíamos, ahora Dani ha “aterrizado” nuevamente en el Barcelona donde sus compañeros y la afición lo han recibido con la misma ilusión que él contagia.
Todo un personaje, admirado y respetado, dentro y fuera de los campos de fútbol.
EL REMATE DE ALGENTE
FOTOS/REDES SOCIALES
Sucedió un 6 de mayo
1908: Vicente Blasco Ibáñez publica la novela ‘Sangre y arena’.
1914: En Londres, la Cámara de los Lores, niega el voto a las mujeres.
1937: En la Guerra Civil española se lucha en el centro de Barcelona entre comunistas, trotskistas y anarquistas.
1940: En Polonia, el ejército nazi derrota a los aliados.
1945: Acaba la Segunda Guerra Mundial que se cobró 8 millones de vidas.
1968: En parís, el Gobierno declara el estado de sitio, debido a los incidentes provocados por la revolución estudiantil del Mayo francés.
1998: En Pamplona, ETA asesina a Tomás Caballero (concejal y portavoz municipal de Unión del Pueblo Navarro).
2001: ETA asesina al presidente del PP aragonés, Manuel Giménez Abad, cuando se dirigía al fútbol con su hijo.
2004: En Estados Unidos se transmite el último episodio de la exitosa serie de comedia ‘Friends’, que tuvo diez temporadas.
También nacieron un 6 de mayo:
1856: Sigmund Freud.
1895: Rodolfo Valentino.
1915: Orson Welles.
1955: Pedro Piqueras.
1958: Lolita Flores.
1959: Julia Otero.
1961: George Clooney.
1976: Iván de la Peña.