El Mundial de las sorpresas

Es evidente que la exigencia de entrar en imprenta para que la presente edición de ALGENTE se encuentre en las manos de nuestros miles de lectores, nos deja sin la posibilidad de contar con la opinión de Jorge D’Alessandro acerca de cómo fue España tras el partido con Japón.

Esto mismo ocurre con otros profesionales que nos honran con su presencia en estas páginas y que se reencontrarán con todos los que les siguen el próximo mes en el que, lógicamente, harán un balance de este mundial que, de momento, Jorge titula como “El mundial de las sorpresas”.

¿Por qué? Veamos que nos escribe a partir del empate con Alemania…

El gran favorito está contra las cuerdas… Argentina fue sorprendida por el modesto equipo de Arabia Saudí que le sacó todos los registros negativos. El país se puso en pie de guerra ante la debacle de los de Leo Messi y tras este partido, hubo una reacción que puede dar luz al optimismo y comenzar a crecer para concluir el objetivo, que es la clasificación y optar al título.

Francia está intratable. Los de Mbappé certifican su nivel de favorito mientras el propio Mbappé se consagra como mejor jugador del mundo. Estamos viendo una Francia sólida, con un bloque que la hace absolutamente incontestable. Y como no hay mal que por bien no venga, la lesión de Benzemá obligó a la colocación de Giroud en el eje del ataque y la recuperación de la mejor versión de Griezmann que estaba en el ostracismo.

Brasil, por su parte, sigue igualmente: sólido; es un equipo bien armado al que posiblemente la lesión de Neymar puede perjudicarle si el astro brasileño -al escribir estas líneas- no se recupera pronto, pero sigue siendo uno de los grandes candidatos.

Y, por otro lado, España, que ha sido capaz de divertirnos con un juego de dibujos animados en el partido de presentación, pero -a posteriori- ha dado lugar a dudas cuando se enfrenta a equipos de cierto nivel. Bueno, de momento -a la espera de Japón, nos decía- tiene todas las opciones para la clasificación y para hacer un mundial digno con un equipo joven y lleno de expectativas.

Les vemos con mucha ilusión pero me parece que tienen más ilusión que posibilidades”.

Lo dicho: a partir de Japón, el camino de la Selección (como sabemos) se habrá bifurcado ¡o no!

Lo hemos visto, así lo analizará Jorge D’Alessandro en nuestra primera edición del nuevo año.