EL INCONFUNDIBLE HUMOR DE…

ABBOTT Y COSTELLO…

Bud Abbott y Lou Costello, después de descollar con sus trabajos  en el teatro, en la radio, en el cine y en la televisión, se convirtieron en el equipo de comedia más popular durante la década de 1940.

Sus comienzos hay que buscarlos allá por 1938 dentro de «La hora de Kate Smith”, el umbral de diferentes actuaciones hasta que fueron contratados -un par de años más tarde-,  por la Universal Studios, iniciando así una carrera cinematográfica que les llevó a protagonizar varias historias donde tuvieron la inmejorable ocasión de mostrar su inconfundible perfil humorístico que, con el paso de los años, les convertiría en, como decimos: dos “Irrepetibles’’ en su género.

La universal  les lanzó en el celuloide con el film “One Night in the Tropics”, que vino seguido de otra producción que fue un éxito de taquilla: “Buck Privates”, tras lo cual llegaron a protagonizar, entre el citado debut cinematográfico y 1956, unas treinta y seis películas,  logrando ser  durante la segunda guerra mundial, los artistas más populares y mejor pagados del mundo.

Para quienes no se pierden esta sección ( y que, según mails recibidos por algunos lectores donde nos comentan que han ido guardando los reportajes que venimos dedicando en ALGENTE a  popularísimos  que han dejado huella en la historia del humor y que hemos bautizado como “Irrepetibles”), recordarles que,  dentro de las grandes producciones para el séptimo arte de Abbott y Costello, debemos apuntar “Hold That Ghost”, “Who Done It?”, “Pardon My Sarong”, “The Time of Their Lives”, “Abbott and Costello Meet Frankenstein” y “Abbott and Costello Meet the Invisible Man”, con las estrellas del terror: Béla Lugosi, Lon Chaney, Jr. y Boris Karloff.

Detenernos también en su exitoso paso por la pequeña pantalla  en la que -en 1951- fueron contratados por la NBC para participar en “The Colgate Comedy Hour”, protagonizando con su característico estilo, espacios  de una hora en vivo con actores de vodevil, frente a un público de teatro, lo que –como apuntan acertadamente quienes han indagado en la vida profesional de estos dos fenómenos-, “la revitalización de las actuaciones de los cómicos, fue dando a sus viejas rutinas un brillo nuevo.”

No hay que olvidar por los resultados tan brillantes conseguidos, que, un año más tarde , “filmaron una serie de media hora: ‘The Abbott and Costello Show’,  apareciendo en las estaciones locales de todo el país, con un argumento basado en el devenir de dos desempleados, destacando uno de los famosos gags centrado en el cobro del alquiler del apartamento donde Abbott y Costello vivían juntos, dando lugar a un desopilante humor en el que Abbott se pasaba los días martirizando a  Costello para que consiguiera un trabajo y así poder pagar ese alquiler que tanto les atormentaba, circunstancia con la que tanto se identificaron inquilinos de aquellos años”  y que hoy, no cabe duda, se identificarían tantísimas personas que viven, desgraciadamente, situaciones similares y,  por supuesto, exentas de cualquier buen humor parecido… .

Finalizando ya esa década –la de los años 50- la bien ganada popularidad de estos dos cómicos tan especiales, comenzaría a apagarse.

Por situar a unos y a otros en la historia, digamos que mientras Abbott y Costello iban perdiendo esos destellos que les hicieron llegar tan alto, comenzaba la era de Dean Martin y Jerry Lewis, a los que –sin duda- habría que dedicarles en alguna futura edición el espacio que –desde el recuerdo- merecen.

Bud Abbott, después de rodar junto a Costello “Dance with Me, Henry”, decidió retirarse del cine en 1956, mientras que Lou Costello,  hizo sus últimas apariciones en la televisión, concretamente en “The Steve Allen Show”, participando asimismo en episodios de “General Electric Theater y Wagon Train”.

Abbott y Costello, dos nuevos “Irrepetibles” a los que las nuevas generaciones, deberían conocer a través de todo el gran legado humorístico que nos han dejado y que está “ahí”, para disfrutarlo.

                                                                                            ©Bayres/ALGENTE

                                                                                        Imágenes/Redes Sociales

                                                                                   /Filmografía de Abbott y Costello