EL HUMOR Y LA HUMANIDAD DE

Jerry lewis. Su lado más conocido y desconocido…

Su Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, es sinónimo de infinidad de premios artísticos pero también de cruzadas humanitarias que le hicieron merecedor a privilegiadas distinciones.

A partir de entonces, Jerry Lewis, ya en solitario, se  consolidó mundialmente como un cómico dueño de un perfil “¡irrepetible!”.

Y eso, definitivamente ocurrió (según su propia confesión) cuando se dio cuenta que podía actuar por sí mismo, hecho que ocurrió (tal como nos recuerdan quienes conocen su vida al detalle) el día que su amigo Sidney Luft, “que era el esposo y mánager de Judy Garland, llamó a Lewis para pedirle si podía actuar esa noche en Las Vegas  en lugar de Judy que sufría una tremenda faringitis…”

Tras su sorprendente actuación donde además cantó, él mismo confesó que “no había cantado en un escenario desde que tenía cinco años” (es decir veinticinco años antes ya que en ese momento había cumplido los 30). Una actuación que fue un punto de partida en su ascendente carrera ya que aceptó el reto “presentándose con desparpajo ante el público, haciendo bromas mientras Judy Garland, sorprendida, le observaba desde un costado del escenario. Y aquello fue un éxito que Jerry coronó cantando unas canciones que había aprendido cuando era niño: ‘Rock-A-Bye Baby’, además de ‘Come Rain or Come Shine’.

Al finalizar, ya en el camerino ante sus más allegados y con la prensa por testigo, Lewis dijo:

“Cuando terminé salí del escenario sabiendo que podía hacerlo por mi cuenta”.

Tras su primer protagónico en el celuloide vendrían nuevos filmes: ‘The Sad Sack’, ‘Rock-A-Bye Baby’, ‘The Geisha Boy’‘Don’t Give Up the Ship’ y otros hasta que, en 1959 firmó “un contrato entre Paramount Pictures y Jerry Lewis Productions, especificando un pago de 10 millones de dólares  más el 60% de los beneficios de 14 películas durante un período de siete años.”

Pasados dos años, Lewis aparecería en la película de Martin Scorsese ‘El rey de la comedia’, en la cual interpretó a un hombre acosado por dos fans obsesivos, interpretados por Robert De Niro y Sandra Bernhard.

Además de su comicidad inigualable, tuvo tiempo para ser “un humanitario de renombre mundial que apoyó la recaudación de fondos para la investigación de la distrofia muscular, habiendo realizado cantidad de presentaciones que, durante casi medio siglo, le permitieron recaudar más de 2600 millones de dólares (¡se dice tan pronto!) en donaciones por la causa y, a través de Jerry’s House, brindó ayuda a los niños vulnerables y traumatizados.” Fue nominado al Premio Nobel de la Paz.

Tras sufrir diferentes enfermedades, falleció en agosto de 2017, a los 91 años de edad.

.

                                                                                                Bayres/ALGENTE www.algente.com

                                                                            FOTOS/REDES SOCIALES/FILMOGRAFÍA JERRY LEWIS