El futuro de Messi no lo sabe nadie…

Confirmadas las elecciones para el 7 de marzo, ese día se sabrá quién ocupará la poltrona de Camp Barça e intentar retener al astro argentino antes de que vuele en junio. Mientras tanto las aguas siguen bajando muy turbias en el Fútbol Club Barcelona.

La gestión de Bartomeu terminó como el rosario de la aurora y la junta gestora tampoco consigue la paz institucional con esos balances económicos que son la auténtica ruina económica de un club que jamás había estado en esta situación de tanta tensión financiera con una deuda superior a los 1.000 millones de euros.

Por todo lo que está pasando, el club necesita con urgencia darle un corte a todo esto y comenzar un nuevo ciclo en todos los sentidos. Estas elecciones a la presidencia blaugrana se esperan con ansia; no pudieron celebrarse el 24 de enero por la prohibición de la sanidad catalana debido al rebrote del coronavirus. Ahora toca votar y los socios culés ya podrán hacerlo de forma presencial y por correo para que su club vuelva a intentar convertirse en el gigante deportivo y económico que siempre fue a pesar de sus altibajos.

Pero en la cabeza de todos los socios azulgranas, está el recuperar a su buque insignia y luchar para que no se vaya a un equipo con capital de estado. Joan Laporta es el hombre que puede volver a enamorar deportivamente hablando al crack argentino ahora que está viviendo su etapa de desamor con el club de toda su vida.

Laporta fue el hombre que levantó al club en su anterior gran crisis y además apostó por Guardiola que fue el técnico que consiguió recuperar los títulos para la afición culé.

Laporta también ha recuperado una de sus frases:

Cuando estuve como Presidente, el Madrid no ganó ni una champions’. Y lo remató diciendo que la continuidad de Messi es prioritaria.

A partir del 7 de marzo, es decir: cuando esta nueva edición de ALGENTE esté en manos de todos sus lectores, comenzaremos a salir de dudas…