El fútbol y sus orígenes

El fútbol, pasión de multitudes, motivación y alegría de millones de personas, en cuanto a liga se refiere se ausenta de la rutina futbolera por el lógico parón veraniego aunque con encuentros, champions y enfrentamientos ‘prefabricados’ entre grandes clubs, siempre está al lado de todos los que aman este deporte rey cuyos orígenes históricos –gracias a nuestro incansable Caleidoscopio– lo  encontraremos remontándonos a más de 2.000 años, concretamente en la antigua China.

Sobre estos indicios históricos hay que ser cautos porque, aumentando la ‘letra pequeña’ con nuestra movediza lupa, podemos leer que, asimismo “Grecia, Roma y algunas zonas de Centroamérica también afirman haber ‘descubierto’ este deporte”…

Aunque lo subrayado en la historia destaca que “fue Inglaterra la que convirtió el fútbol en el deporte que conocemos hoy”…

Y si nos adentramos en reglas, prohibiciones y sanciones a la hora de practicar el fútbol nuestro de cada día, entonces no hay más que transcribir otro dato rubricado por quienes se han preocupado por incursionar en este tipo de detalles. Así por ejemplo nos dicen:

“A los ingleses –precisamente- se les atribuye el registro de las primeras reglas que incluían la prohibición de poner zancadillas a los adversarios y de tocar el balón con las manos”.

Volviendo a los orígenes que señalan a China, un detalle sobre los primeros balones de fútbol: “Ellos los fabricaban con ropa cosida que se rellenaba con basura y, posteriormente, durante la Edad Media, los balones de fútbol se fabricaban con vejigas de cerdo infladas”….

Y otro dato pero de la actualidad: “Ahora, el 80% de los balones de fútbol del mundo se fabrican en Pakistán”.

Sin duda hablamos de curiosidades muy peculiares en torno al mundo del fútbol que, tal como nos lo indica nuestro Caleidoscopio, a la hora de hablar del club con más historia, hay que remontarse hasta el día 24 de octubre de 1857 cuando “Nathaniel Creswick y William Prest redactaron el acta fundacional del primer club de fútbol de la historia y formaron el Sheffield Football Club”.

¿Y en España, sabemos cuál es el club de fútbol con más años?

“El club más antiguo de España es el Recreativo de Huelva, que fue fundado el 23 de diciembre de 1889…Y la competición de fútbol más antigua del mundo es la FA Cup inglesa fundada por C.W. Alcock en 1872”.

Muchos de nuestros lectores seguro que no conocían o no recordaban estos apuntes sobre el mundo del fútbol, pasión de multitudes… ¡también en verano!