“El CALEIDOSCOPIO”

Por Julio Bonamino

El histórico protagonismo

de los penaltis

El pasado mundial hizo que la tanda de penaltis se cobrara varias víctimas…

Y, sino, hagamos memoria (entre otros casos), que se lo pregunten al jugador del Tottenhan, Harry Kane que, de no haber enviado a las nubes el penal con el que Inglaterra hubiera empatado a Francia, tal vez el resultado final hubiese sido otro.

Pero, así las cosas, todos vimos y disfrutamos del último mundial donde (con históricos penaltis incluidos) hubo vencedores y vencidos…

Hoy, nuestro imparable Caleidoscopio, nos permite recordar algunos fallos históricos.

Comenzamos con el Mundial de México, 1986, donde se enfrentaban Brasil y Francia en cuartos de final…

“Al término del tiempo reglamentario, incluida la prórroga, el resultado era de empate a un gol. Zico  erró un penalti con que fue castigada Francia teniendo que recurrir a la prórroga y a los penaltis en los que fallaron otros dos genios del balón: Sócrates y Michel Platini pero con suerte para Platini; Francia acabó eliminando a Brasil por un global de 3-4 en la tanda”.

Pasemos ahora al Mundial de Italia…

Cuatro años más tarde, junio de 1990, Argentina y Yugoslavia se midieron en cuartos. Tras el 0-0 hubo prórroga y penaltis en los que Maradona, falló: Ivkovic le adivinó la intención y le atajó el disparo”.

Otro Mundial: 1994 en los Estados Unidos…

“En la final, Italia y Brasil, con prórroga incluida empataron sin goles… Franco Baresi erró el primer lanzamiento al igual que Roberto Baggio que chutó por encima del marco de Taffarel proclamándose campeones del mundo los brasileros”.

Eurocopa de 2004…

Inglaterra se medía a Portugal en cuartos. Tras el 2-2, en los penaltis, Beckham falló. Pasó Portugal (6-5)”.

Semifinales de la Champions 2011-12…  

“El Real Madrid igualó su eliminatoria con el Bayern en el Bernabéu y hubo que recurrir a los penaltis en los que Cristiano Ronaldo falló al igual que Sergio Ramos que mandó el balón a las nubes”.

Final de la Copa América, junio de 2016…

“Argentina y Chile disputaron la final sin goles. En los penaltis Messi mandó su disparo por encima del travesaño. Al final, ganó el combinado chileno 2-4.

Eurocopa 2020…

Mbappé falló en la parte decisiva de los penaltis frente a Suiza.Los penaltis, como vemos, dejan huella…