Eduardo Andradas de Diego: poeta, escritor y amante de los animales.

Comenzó a escribir poemas como afición, en 1999, y desde entonces, en los muchos municipios en los que recitó, lo hizo también con poesías, destacando los derechos de los animales, por ejemplo, en Rivas Vaciamadrid, en favor -tras cruentas jornadas de caza en Madrid- de los galgos abandonados. También su cruzada se hizo notar, en el II Festival Antitaurino de Ciempozuelos o para recaudar dinero en Sanse en favor de los gatos callejeros. Sus versos han sonado en Radio Tentaciones, en Radio Vallekas, en Radio Utopía o en Libertad FM Radio, defendiendo la causa del “Animalismo”.

Asimismo, diferentes poemas, los ha inspirado en pájaros silvestres y en su canto violinista, así como en los gatos de calle y, como nos dice: “en su mirar divino, en la vida de amapola de los conejos en los páramos y en la historia del galgo y el ser humano entre los siglos”. Sin olvidar sus libros llenos de sensibilidad, naturaleza y corazón.

Hoy, el candidato a la alcaldía de Alcobendas por Podemos, nos traslada dos de sus poesías.

A los ojos de un Gato de Calle

Te has quedado en dos pupilas

 con el aleteo negro de las golondrinas,

con las pompas de luz espumosas de la luna,

con Alicia en el país de las maravillas,

con las estrellas paradas,

con los poetas partos y las tejas abandonadas.

Con la Diosa Bastet y todo el amor desaforado del Nilo.

Con todas las brujas y con todos los templos del Tíbet.

 has retenido tanto,

que te has quedado con mi mirar,

en el íntimo de tus ojos de calle.

Al mirar de los Galgos.

En tus ojos esta Niebla,

 con su mirada tonta

 en esos versos de Rafael Alberti.

Tu hocico trota,

los caminos de Antonio Machado

 y vuelas como los acordes de Bob Dylan,

 porque miras a la manera del viento

 en los campos afligidos.

 Tu vista parece triste y cansada,

 pero es el meteorito,

 que guía tus patas sueltas.