EDITORIAL_151
“En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento”…
(ALBERT EINSTEIN).
Y llegamos a Diciembre con las mochilas más cargadas que nunca…
Tocan días de reflexión, de imaginación para muchos y, ya que hablamos de imaginación, lo más indicado podría ser subrayar (entre otros sabios pensamientos), el de Albert Einstein que, como dejamos escrito más arriba “en los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento”…
Sencillamente brutal, como brutales fueron –para los amantes del género- los especiales sobre la herencia de Paquirri que barrieron en audiencia gracias a David Valldeperas y su gran equipo de “la Fábrica de la Tele” y Mediaset. En el primero de ellos, Julio Bonamino y Liliana Cozzi –nuestros compañeros de ALGENTE-, aportaron un excepcional documento obtenido al convivir con la familia Rivera en Barbate y El Robledo. Cintas gracias a las cuales, Kiko Rivera escuchó en directo por primera vez los ruegos de su abuelo por verle, de ahí que (priorizando las explosivas confesiones de Kiko Rivera) fue una especie de ‘hilo conductor’ de tan seguido espacio, en el que, el padre de Paquirri y Teresa, la hermana del torero, confesaban lo que han venido viviendo desde la muerte del diestro. Audios que en su día, fueron la base de 15 capítulos publicados como parte de las que fueron las Memorias más leídas de España dentro de sus características.
De todo ello nos ocupamos en esta edición, además de rescatar una entrañable entrevista en la que Isabel comenta que lo suyo con Paquirri fue “como un cuento de hadas” y su hijo lo más importante de su vida. Todo ello, dentro de unas declaraciones del pasado que bien podrían valer (por su contenido) para el conflictivo presente que está viviendo, incluyendo novedades como fue confesar en un programa televisivo de máxima audiencia, que se había hecho un seguro por un millón y medio de dólares.. ¿Lo seguirá teniendo? Como “perla”, publicamos las fotos más entrañables de la niñez y adolescencia de Maradona, cuya triste desaparición conmocionó al mundo entero.
Más cosas: Aunque no sea nuestra línea en los doce largos años de existencia entrevistar a políticos, en este caso quisimos conocer en las distancias cortas a Miguel Ángel Arranz, vicealcalde de Alcobendas, comprobando el empeño y dedicación que brinda a esta ciudad ejemplar y más aún –si cabe- en la situación actual.
Nos vemos en enero ¡¡Feliz (con más sinceridad que nunca) 2021!!
Gracias a quienes a todos los que, periodística y comercialmente, nos hacen posible, otorgándonos su confianza en tiempos tan duros, tan difíciles…