EDITORIAL_132
“La primavera es la época de los proyectos y de los planes” (LEÓN TOLSTÓI)
Marzo ya está aquí y con él, rumbo a la primavera, aunque –de verdad-, más allá de las estaciones del año ¿sabemos en realidad hacia dónde vamos en nuestra “galaxia cotidiana”?
¡Sólo podríamos saberlo si tuviéramos (en caso de existir, realmente) una sabia bola de cristal!
Pero…Como de momento, por más que escuchemos el eco de frases promisorios acerca de un destino que podría estar doblando la esquina, esa “bola de cristal” no existe ni en pintura, pues tendremos que quedarnos con “los debe” y “los haber” de cada día y, por supuestísimo, continuar en la lucha (cada cual con su más preciado modus vivendi): nos vistamos de deporte o con traje y corbata…
Seguir, claro que sí, en el ilusionante día a día, disfrutando con la parte más positiva de quienes formen parte de nuestra escenografía particular, valorando la mayor cantidad de actitudes solidarias en un mundo más cruel para unos que para otros y, de esos perfiles amables que hacen que la sociedad sea más tolerante.
Una sociedad que en estas fechas que son, que serán “punto clave” en el destino de todos, necesita más que nunca de esa habilidad para “dar en la diana”.
Sin un bla-bla-bla mareante, sino con un verbo que sea la antesala de lo que una sociedad siglo XXI, se merece de verdad.
Hablando de merecimientos y de justicia, detengámonos –cómo no- en este mes en el que además hay que celebrar el día internacional de la mujer, abriendo los brazos a todas las que más protagonismo merecen y siempre desde el respeto y desde una consideración social que algunos ¿hombres? han perdido hacia ellas.
Dando vuelta la página respecto de lo que decimos y centrándonos ya en la edición que está en tus manos, detenernos, asimismo, en algunas de las entrevistas con las que hemos tenido la suerte de contar, por ejemplo: el haber podido transitar por la parte más humana y solidaria de la vida de una Penélope Cruz que, tras el ¡”corten!” de las películas que protagoniza (este mes vuelve al celuloide con nueva película de Pedro Almodóvar) es una mujer que hay que conocer en las “distancias cortas” ya que, de esa manera, apreciaremos su sencillez y su humanidad, al servicio de tantas necesidades que nos plantea la sociedad de hoy día.
Una sociedad que, en otro orden de cosas, nos “regala” la creatividad de un Ennio Morricone genial que nos visitará el próximo mes de mayo y al que le dedicamos un pentagrama al estilo ALGENTE al igual que –puestos ya a escoger mesa y mantel- lo hacemos con un irrepetible Martín Berasategui, el único chef que ha llegado a atesorar diez estrellas Michelin.
Un nuevo encuentro en este primaveral marzo en el que, además: debemos agradecer la cantidad de felicitaciones recibidas por nuestros 11 años de vida que nos han convertido en un medio tan seguido dentro de una amplísima red de distribución.
Y como siempre los más variados contenidos, la presencia de nuestros colaboradores mediáticos y algunas novedades que incorporamos hoy, intentando satisfacer el gusto de los más variados lectores.
Y por supuesto, nuestro permanente agradecimiento a los patrocinadores y empresas (muchas de ellas comienzan en esta edición su presencia en nuestras páginas) de las más diversas características, que hacen posible que “Tu Revista” cumpla con esta cita