EDITORIAL 91

Comenzamos octubre que para muchos es como vivir dos cuestas de enero juntas, después de las vacaciones, de la vuelta al cole, de los libros de texto y de tanta acumulación de obligaciones en una sociedad en la que -con la que sigue cayendo-, a más de uno (“enceguecido” por los problemas) buena falta le haría alguno de esos extraordinarios perros guía de la Fundación ONCE que acaba de celebrar su 25 aniversario.
En ese aniversario, una emocionante cita que vivimos en directo, pudimos ver a Doña Sofía cogiendo en brazos a uno de esos cachorros, futuros fieles servidores de quienes les necesitan en esta sociedad, insistimos, a la que tanta falta le hace ese rayo de luz al final del túnel.
Unos perros guía a quienes les dedicamos un amplio reportaje que pudimos elaborar gracias al laborioso Departamento de Prensa de esta Fundación tan necesaria.
A quien no le hace falta ningún perro guía ya que su visión atraviesa murallas, es a Arnold Schwarzenegger, estrella mundial donde las haya que, a pesar del revuelo que se armó con su paso por la Capital al presentar un año más el Arnold Classic Europe, tuvimos la suerte de tratar “de tú a tú”, repasando su vida a trazos, su infancia, su adolescencia, sus primeros éxitos en el culturismo, sus logros mundiales en el deporte y en el cine (su etapa como Gobernador de California la dejamos para los entendidos en la materia )y, ya que tanto se está hablando del tan repudiado maltrato animal, nos detenemos, cómo no, también, en su clara actitud en ese sentido.
Precisamente, en relación con el tema del maltrato, nuestra directora Liliana Cozzi desgrana en su libro titulado “Talión, matar es poco”, cada uno de los aberrantes casos de maltrato animal en todas sus dimensiones. Un thriller que también ha llegado hasta las manos de varios defensores mundiales de los animales que pueden observar en sus páginas datos certeros sobre este tema que últimamente se encuentra en rabiosa actualidad por lo que la novela atrapa desde la primera página ya que “cada animal es vengado con la misma crueldad”.
En este sentido recordemos lo que dijeron algunos célebres para entender un poco más esta realidad que después de años, está cambiando en nuestra sociedad.
Buda: “Cuando un hombre se apiade de todas las criaturas vivientes, sólo entonces será noble”.
Leonardo Da Vinci: “Y el tiempo vendrá en que los hombres miren a los asesinos de animales como hoy miran a los asesinos de los hombres.”
Arthur Schopenhauer: “Se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona”.
Louis J. Camuti: “De 135 criminales incluyendo ladrones y violadores, 118 admitieron que cuando eran pequeños, quemaron, colgaron y apuñalaron animales domésticos”.
En una sociedad tan convulsionada da gusto “refugiarse”, como lo hicimos recientemente, por ejemplo, en el Ballet de Cuba que cuenta con la estela artística de la irrepetible Alicia Alonso, reportaje que también incluimos en esta edición, así como otras entrevistas y diferentes apartados especiales que nos permiten reiterar nuestra satisfacción profesional al comprobar, mes a mes, que nuestra publicación, seguida por miles de lectores en una amplísima red de distribución, es –auténticamente- para todos los gustos.
Gracias a todos los que hacen posible ALGENTE.