EDITORIAL 90

En esta edición número 90 que coincide con esa tan temida vuelta a la rutina y a sus consecuencias,  decirle a todo lector que atraviese por una situación parecida que lea la información que publicamos sobre esa problemática tan difícil.

Seguro que si ponemos en práctica algunos de los sabios consejos podremos frenar esa ansiedad desbocada.

En tema de portada nos encontramos con Antonio de la Torre, como bien decimos: un actor que “lo interpreta todo”, es decir, que da igual el guión que le pongan encima de la mesa ya que él lo llevará al celuloide haciendo que el público lo aplauda de pie.

Lo atractivo de esta exclusiva en la que Antonio –como podrán ver- recibió a ALGENTE con “las mismas pintas de andar por casa”, es que descubriremos al ser humano crítico-noble-comprometido-con ideas claras que no esconde y que a pesar de la actual sociedad y de los palos que van y vienen, sigue apostando por sus semejantes…

Antonio de la Torre, en la ficción, “lo interpreta todo” pero en su vida real, no existen los guiones.

Bravo Antonio y bravo también a Esther Vaquero que este verano al igual que las navidades pasadas volvió a reemplazar (si es que así podemos decirlo ya que cada una tiene su “gancho” propio) a Susanna Griso en “Espejo Público” con un sobresaliente.

La joven periodista de Atresmedia, volverá a sus madrugones para presentar las noticias de la mañana aunque eso será después de disfrutar de unos merecidos días de descanso.

Por supuesto que antes de “desconectar” recibió a nuestra publicación gracias a lo cual descubrimos a una Esther Vaquero que vale mucho delante y detrás de las cámaras.

De quien no se sabía nada es de aquella mujer que hace años se convirtió en popular por reclamar en los platós y también en los tribunales, claro, la paternidad de su hijo al cantante Julio Iglesias.

Fuimos a su encuentro, en Valencia, pero no para volverle a preguntar sobre lo que los lectores más veteranos recordarán, sino para hablar de su galardón como Campeona de Culturismo en España y quinta del mundo.

Se llama María Edith y les cuenta a las mujeres de su generación cómo sigue cuidándose para  sentirse espléndida por fuera y por dentro.

El arte, la cultura, una entrevista a un increíble pintor, Pedro Provencio, los colaboradores habituales y como siempre la más variada información dentro de los reportajes, columnas y viñetas de afamados profesionales nos permiten ser “Tú Revista”.

Nuestros lectores  no tienen que acudir a puntos de encuentro distantes para leernos, sino que cuentan con nuestra revista, allí donde estén.

En Alcobendas y Arturo Soria; en Tres Cantos y San Agustín del Guadálix; Sanchinarro, Las Tablas y Algete; La Moraleja, Soto de la Moraleja y Paseo de la Castellana; San Sebastián de los Reyes y Plaza de Castilla, Infanta Mercedes, Tribunales y un cada vez más acrecentado etcétera que nos lleva a los domicilios particulares a través de “Dir Public” y, minuciosamente, absolutamente a todos los comercios y empresas que forman esos radios de distribución; a todos los Centros Comerciales y de Ocio, a aquellas urbanizaciones que se localizan en esos sectores, radiodifusoras, canales de televisión en sus oficinas particulares, a los presentadores, colaboradores y profesionales de la información de los espacios de Antena 3, Telecinco y Canal Plus, en mano; a las productoras de TV, a deportistas, Presidencias de Instituciones líderes y a un sinfín indiscriminado de lectores que nos siguen mes a mes.

Aquí estamos, con una publicación gratuita, abierta a inquietudes culturales, artísticas, profesionales, deportivas, de interés social, de ayuda a quien lo necesite y dirigida a todos esos lectores que quieran contar con esta otra forma de hacer periodismo. Gracias.