EDITORIAL 135

… Y sin darnos ni cuenta después de las urnas, de movidas políticas, de sentimientos encontrados que intentan incluso mezclar el agua y el aceite, de ver el vaivén de una sociedad que quiere dejar de ser protagonista de pálidas económicas y de ilusiones rotas, pretendiendo convertirse definitivamente en algo así como el mayor anhelo de quienes nos llevarán adelante…Después de todo eso, y más: este mes ¡llega el verano!

Un verano que los que puedan tratarán de vivirlo a tope y, los que no, dentro de su fantasía, de los cines al aire libre, de los amplios parques, de las piscinas comunitarias o municipales y ese largo etcétera que hay que recuperar si el mar o la montaña no se ponen a tiro: que sepan “montarse” su propio verano donde puedan.

Viajar es lo más recomendable y lo más ilusionante…

Y, si no es posible, pongámosle acento de buen humor a la frase de Asleigh Brilliant  que podemos leer arriba de esta editorial  con una amplia sonrisa, ya que, es innegable que  “vivir en la tierra puede que sea caro, pero incluye un viaje anual gratis alrededor del sol”.

¡Genial! Sin duda hay pensadores que no pierden su inspiración nunca y, con una frase, nos “regalan” un viaje que nos ofrece una metáfora más poética y ocurrente de lo que parece…

Quien no para de viajar con su arte y de “volar” como una aplaudida acróbata y trapecista, es Lydia Gómez que, española ella, sabe muy bien aquello de que “nadie es profeta en su tierra”, al poner al público de pie en cada una de sus espectaculares presentaciones en medio mundo. La entrevistamos en uno de los pocos días que estuvo en Madrid antes de presentarse en el Festival Internacional de Teatro de Chejov, en Moscú.

Lara Dibildos, admiradora número uno de Ágatha Christie a la que por tercera vez lleva al teatro, sigue  recorriendo España como protagonista de “La Telaraña”,  además de ser productora de esta obra que coincide –día más, día menos- con sus veinte años como actriz. La hija de Laura Valenzuela y del recordado José Luis Dibildos, nos concedió una amplia entrevista en la que, además de hablarnos de otras muchas  cuestiones que atañen a su “día a día” como mujer, nos confesó que en su vida personal tuvo que vivir, precisamente, muchas otras telarañas…

Estuvimos también con otro gran triunfador de la escena: Santi Rodríguez, quien a dos años de su complicado infarto, mientras no para de ser ovacionado en cada una de sus presentaciones, nos demuestra, regalando humor y sabia filosofía, que la vida y su vida –nunca mejor dicho. ¡es todo corazón!

Santi nos da una lección de vida y de solidaridad hacia los demás.

Una nueva edición de ALGENTE en la que, además de contar como siempre con las más variadas entrevistas y colaboraciones, Manu Sánchez, un todoterreno del mundo del deporte en general y del fútbol en particular, habitual de Antena 3, nos concede en “El Remate” una extensa entrevista en la que hace un repaso a los “dimes y diretes” del deporte rey finalizada la Liga y nos permite conocer su opinión sobre varios mediáticos que, por un motivo u otro, están en boca de los aficionados.

Por último, dar las gracias a las empresas que se incorporan a estas páginas apoyando el periodismo sano y objetivo que intentamos ofrecer camino ya de los doce años de vida y, aunque nos veremos en julio y agosto ya que somos uno de los pocos medios que no cierra por vacaciones: feliz comienzo de verano para todos.