EDITORIAL 118
En este primer encuentro del nuevo año, abrimos nuestras páginas con renovados contenidos pensando en los más variados lectores a los que, desde el pasado mes, sumamos –dentro de nuestra ya conocida amplia red de distribución- importantes puntos de entrega, situados, en su mayoría, en las principales avenidas comerciales de Montecarmelo.
Gracias pues por abrirnos los brazos también en esta distinguida localidad.
Y así es que, en esta edición, Lorena Berdún –desde Telemadrid, donde realiza con éxito el programa “Sexo y etcétera”-; Aída Gascón Bosch –desde Barcelona y en cualquier sitio de la Península que requiera su presencia como Directora en España de AnimaNaturalis Internacional y su gran cruzada en defensa de los animales-, así como Greenpeace, desde donde nos hablan de la terrible factura que nos va dejando la inexorable sequía, nos han permitido entrevistarles para poder transitar por temas tan dispares que forman parte del perfil periodístico de ALGENTE…
Trabajos, colaboraciones, entrevistas que han hecho posible que llegáramos hasta el umbral de diez años de vida que –con la ayuda de todos-, cumpliremos el próximo mes de febrero.
En esta misma edición y muy cerca de Bolonia, el Padre José-Apeles, que después de haberse hecho tan famoso en nuestro país por sus apariciones televisivas, continúa desde Italia una importante labor sacerdotal, nos recibe para mostrarnos su perfil humano más desconocido, en otra entrevista exclusiva en la que –entre otros temas controvertidos- se atreve, como catalán que es, a detallar su punto de vista más crítico acerca de quienes propugnan el independentismo e incluso realiza una crítica constructiva al Papa Francisco, al brindarnos unas comillas literales que no dejarán de sorprender a nuestros miles de lectores.
Un increíble Padre Apeles quien, lejos de la frivolidad de algunos platós televisivos de su pasado, nos deja atónitos al mostrarse tal y como es en un “tú a tú” lejos de los focos…
Además, gracias a un trabajo puntual que publicamos hace años en un semanario de tirada nacional y como ahora en televisión se viene hablando tanto acerca de “la fortuna de los Franco”, nuestro tal leído “Túnel del Tiempo”, nos lleva a ese pasado dejándonos entrar en pormenorizados detalles sobre –por ejemplo- las propiedades que dejó la Señora de Meirás, viuda del Caudillo, como parte de un trabajo periodístico que seguramente los años habrán cambiado algunos de sus renglones explicativos, pero que, indudablemente, en su momento, fue algo que impactó a los lectores.
Y en este encuentro del flamante 2018, cómo no: contamos una vez más con nuestras habituales secciones firmadas por nuestros respetados y exitosos colaboradores mediáticos que desde el principio han apostado (desde su generosidad, desde su desinterés, apoyando el periodismo que realizamos) por “Tu Revista”, formando parte de nuestras páginas; una publicación que en su género y con sus características (sin compromisos de ninguna índole), gracias a Usted, gracias a ti: es la revista de mayor difusión y aceptación social, dentro de una amplísima zona de distribución.
Feliz año para todos…