EDITORIAL 115
En esta edición de octubre, incluimos una serie de reportajes, de entrevistas exclusivas que, como veremos, nos permiten conocer “el otro lado” de diferentes artistas y personajes populares que, cada uno en lo suyo, bien podrían ir por la vida con otro tipo de perfil.
Porque como resaltamos cada vez que tenemos oportunidad, la sencillez, la humildad, es algo que habría que valorar más a menudo ya que, como contrapartida, en esta rutina periodística de cada día, proliferan, con porcentajes peligrosos, aquellos que apenas si han dado un “palo al agua” y que, sin embargo, por participar en tal o cual programa, o por haber “aireado” intimidades ante millones de espectadores, ya se ponen a la altura de los grandes, de los que de verdad llevan años alimentando una trayectoria.
Quienes nos dedicamos a esto y que hemos ocupado responsabilidades en publicaciones nacionales, nos preguntamos también, qué pensarían -demos nombres-: un Julio Bou, un Javier Osborne, un Eduardo Sánchez Junco, que fueron en otros años, verdaderos “cracks” de sus publicaciones, al ver hoy en portada a determinados personajes que sólo pueden ofrecer titulares surrealistas, inflados y de cuarta categoría.
Las generalizaciones siempre fueron odiosas por eso aplaudimos a las dignas excepciones que por suerte aún perduran.
Uno de los problemas añadidos de la situación actual, en este sentido, es que cada día –por desgracia- encontramos menos perfiles similares a esos “grandes” que honraban a una publicación saliendo en primera página.
Desde nuestra humilde ALGENTE intentamos no caer en “lugares comunes”, no frivolizar nuestros contenidos con entrevistas anodinas y, por supuesto, no “entrar” en ese tipo de reportajes.
Pero claro, hay que vender y ante la ausencia de personajes que merezcan la pena, nos encontramos con un “patio periodístico” convulsionado.
Hoy publicamos una entrevista a Ricardo Darín.
También a Anabel Alonso tras la inauguración de una nueva temporada de “Amar es para siempre”.
Y, entre otras pinceladas de lo que hacemos pensando en todos los públicos, publicamos también, para satisfacción de los amantes del fútbol, el encuentro que mantuvimos con Undiano, un árbitro internacional que, esta vez, nos dice a quiénes les sacaría tarjeta roja en la sociedad actual.
Todos grandes pero humildes y sencillos.
Gracias a ellos y a quienes mes a mes nos lo permiten, intentamos realizar (a pesar de que el patio está como está) este otro tipo de periodismo con el que crecimos y que nos mantiene al lado de miles de lectores, sin subvenciones, sin apoyos oficiales, sin “amiguismos”, sin devolución de favores y sí, con un sacrificio enorme.
Gracias a todos los que nos hacen posible.