EDITORIAL 103

En este nuevo encuentro, lo primero: felicitar a Pedro Almodóvar y a su productora “El Deseo” por vivir la posibilidad de un tercer Óscar de la mano de su “Julieta”.

Un Pedro Almodóvar que obtenga o no la estatuilla en Hollywood, ya ha ganado, por el solo hecho de tener un nuevo billete hacia esa posibilidad, tal y como nos dicen en nuestro reportaje de portada, algunos de los amigos de su entorno más allegado. “Se merece esto y lo siguiente”.

Quien también “pega fuerte” como productora teatral, como actriz y otra vez como escritora, es Cristina Higueras quien nos “regala” una entrañable entrevista.

Detengámonos también en palabras llenas de deseos como son  las comillas de quienes sustentan un Stop “así” de grande al maltrato animal…

Una cita masiva impresionante que hay que destacar, esta vez como reverso de una moneda con una impronta especial, empezando por la Presidente de Pacma,  Silvia Barquero y miles de voces que una vez más sorprendieron a propios y extraños en una manifestación que ha hecho historia.

Y hablando de cuidar vidas de animales, qué no decir sobre un maravilloso “canto a la vida” del que fuimos testigos al nacer la primera hembra de panda en la historia del Zoo Aquarium de Madrid…

La luz, como contrapunto a esas sombras a las que tantas gargantas apuntan en sus reivindicaciones. 

Y en esta nueva edición de “Tu Revista” que realizamos con todo el empeño del mundo a pesar de los tiempos que se empeñan en ser difíciles para la mayoría, un reportaje pensando en los niños que también deben amar el teatro desde pequeños: “El jorobado de Notre Dame” que pide paso dentro del género musical y a quien le dedicamos una entrevista en la que podemos ver a un grupo de actores y actrices que se dejan la piel en el escenario. Algo que hace años viene haciendo María R. Omaggio, a quien (gracias a unos colegas italianos a quienes agradecemos públicamente y a un  respetado profesional, colega también: Tony Aliaga, que la ha fotografiado y entrevistado para ALGENTE) podemos conocer más íntimamente tras su exitoso regreso a España a través de televisión Española en “La Sonata del silencio”, una de las mayores apuestas de RTVE para este otoño.

Y como siempre, mucho más; nuestros habituales colaboradores, mediáticos y no mediáticos, que creen desde hace casi nueve años ya, en esta otra forma de hacer periodismo.

Gracias a todos, como siempre y ojo, no es culpa de nadie que dentro de nada comiences a ver árboles navideños –de locura-, cuando Santa Claus ni siquiera ha puesto a punto aún su trineo.