EDITORIAL 100

Por las cosas verdaderamente “gordas” que van conformando los días de todos, sin duda debemos relativizar algunas, aunque las veamos igual de “gordas” al principio.

Pero ojo, que ya muchos  han abandonado el renglón de las ilusiones  porque la máquina trituradora del “día a día”, suele dejarnos con apenas aliento.

Ya nos lo decían desde que tenemos memoria: si algo va mal,“pon la otra mejilla”, algo que funciona bastante a menudo aunque tengamos la cara como un tomate.

Hoy, en  tus manos, nuestro número 100.

Después de ocho largos años aquí estamos, como siempre decimos, gracias al apoyo de todos: entrevistados que confían en nuestra otra forma de hacer periodismo y   empresarios y comerciantes que, en muchos casos, a pesar de tener también sus mejillas rojas, no dejan de apostar por ALGENTE.

Pero claro, volviendo a lo de antes: relativizar o potenciar según con el cristal con el que observemos unos temas u otros.

Por ejemplo, ya que el fútbol cala en tantos cerebros: a Juanfran  y su fallido penalty que costó probablemente la champions al Atlético de Madrid le importará algo nuestra edición número 100…

Sí le habrá importado y mucho (aunque hay cosas que sólo se guardan para uno), la igual “suerte” corrida por Messi y su otro fallido penalty ante Chile.

Y a Maradona, se habrá solidarizado sinceramente con Leo y la hinchada  albiceleste pidiendo que no se vaya de su Selección…

O le importa un bledo pero ahí está, otra vez  ocupando un papel mediático mundial…

La Roja claudica ante los italianos…

Iker se mete en la piel de Rambo por no decirnos él mismo cuatro de sus verdades…

Inglaterra es humillada por Islandia y el Reino Unido deja de pertenecer a la Unión Europea…

Vaya mesesito como para gritar a los cuatro vientos (coincidiendo con parte de lo dicho, con los impuestos y con los dolores de cabeza por cantidaddeproblemasquetienetodoelmundo) que cumplimos esta edición especial…

Por eso, qué caray podrá importarle a todo este mosaico de titulares a los que hay que sumar millones de ejemplos globales y particulares, la alegría que queremos compartir con nuestros miles de lectores…

Y más –y menos- cuando al cierre de esta edición –y esto sí es todo lo serio del mundo- otra locura pasa a ser primera página con el atentado del Aeropuerto de Estambul.

Relativizar lo que nos rodea o subrayarlo, según lo que nos salpique o lo que estemos tratando.

Nosotros podemos decir aquí y ahora que lo que venimos haciendo nos ha convertido en la publicación de mayor difusión y aceptación social en la zona, por las entrevistas que incluimos ´-cada vez que podemos cercanas a perfiles solidarios-, por los contenidos exentos de intereses particulares, porque no nos movemos con ningún cajón de doble fondo transitando por todo tipo de barrios y con el interés de los lectores más diferentes.

Y leyendo la letra pequeña, decir que esa es la clave del por qué  (nuestras 99 ediciones y esta, la 100,) llegamos  a tantos lectores y con una altísima aceptación.

Pero, lo dicho: relativicemos, aunque permítasenos  quedarnos con un nuevo botón de muestra al  llevar esta edición a tanta gente que, aunque sufrió y disfrutó –según- con aquellos penaltys; que ha visto con sorpresa que ahora la U.E. cuenta con un socio menos y sufre con gran desconsuelo e impotencia la nueva matanza en manos de los terroristas, todavía nos “regalan” algunos minutos cada mes y durante 100 ediciones.

Y eso, tal como está el mundo, hay que decirlo.

Gracias a todos. Y recuerden, no cerramos “por vacaciones”, por eso: si te vas, reserva tu ejemplar y sino, ya sabes, en agosto, también en tus manos…