DAVID SILVA, “EL MAGO”: LA RENOVADA ILUSIÓN DE LA REAL SOCIEDAD

David Silva, otra vez entre nosotros llenando de alegría a su nuevo club…Desde Manchester City a la Real Sociedad, repartiendo renovadas ilusiones, haciendo justicia a su apodo de “El Mago “y  en un momento que tanta falta hace recobrar la motivación de cientos de miles de aficionados y, esta vez, en la liga española diez temporadas después tras haber dejado una huella importante de su fútbol en el equipo inglés.

David Josué Jiménez Silva que fue internacional absoluto con España entre 2006 y 2018, totalizando 125 partidos y 35 goles, con la que se proclamó bicampeón continental en 2008 y 2012, y campeón mundial en 2010, feliz con la camiseta de la Real…

Un jugador cuajado de distinciones y éxito que comenzó su andadura futbolística en el benjamín del UD San Fernando de Maspalomas, porque en Arguineguín –Gran Canaria, donde nació-  no existía esa categoría y lo cierto es que, en aquel entonces, comenzó con tan buen pie que, a los 14 años, recibió una oferta para incorporarse a la cadena filial del Valencia CF, en la que permaneció hasta los 17 años, consiguiendo títulos como el campeonato de España cadete.

Tras mostrar sus virtudes fue cedido a la S.D. Éibar primero, y al  Celta, después, equipo con el que debutaría frente el Málaga pero fue a partir de su incorporación al Valencia en el año 2006, cuando comenzó a hacer notar (aún más) su virtud para este deporte que le ha dado –nos ha dado- y le sigue dando tantas satisfacciones.

En el Valencia no sólo fue goleador, con tantos decisivos como el que anotó al Inter o al Chelsea en la Liga de Campeones, sino que además fue un asistente de lujo especialmente para David Villa y Fernando Morientes con quienes formó una sociedad perfecta.

Luis Aragonés le convocó para un amistoso con la selección, demostrando que, en su destino, también la roja formaría parte de su exitosa trayectoria.

A pesar de que la temporada 2007-08  fue difícil para el Valencia por las destituciones de Quique Sánchez Flores y Koeman, nuestro protagonista siguió demostrando sus valores en el campo llegando a coronarse campeón de la copa del rey y campeón de Europa con la selección

Mientras se disputaba el Mundial de Sudáfrica, se confirmó oficialmente su traspaso al Manchester City, por 33 millones de euros, donde (a pesar de haber firmado por cuatro años) permaneció durante diez exitosas temporadas.

                                                © EL REMATE DE ALGENTE   FOTOS: Redes Sociales

         

el día en que nací

GERARD MORENO

Catalán de Santa perpetua de Moguda, Barcelona, Gerardo Moreno, a sus 28 años –nació el 7 de abril de 1992-, desde muy jovencito soñaba con llegar al fútbol profesional que, por méritos y dedicación, pudo hacer realidad a partir de una impecable trayectoria que comenzó  como periquito, luciendo la camiseta del Español desde 2001 hasta 2007, año en el que ingresó en el Badalona hasta que, tres años más tarde, lo fichara  el Villarreal Club de Fútbol que lo incorporó a su cantera.

Cabe destacar que en su  nuevo club, desde un primer momento, demostró su potencia goleadora ya que, en su primera campaña, logró convertir más de treinta tantos.

En el año 2013-14 fue cedido al Mallorca, adquiriendo más experiencia en Segunda División, convirtiéndose en la estrella del equipo y en una de las revelaciones de la temporada, anotando doce goles y salvando del descenso al Mallorca.

En la temporada 2014-15 regresó al Villarreal pero ya para jugar en Primera División, finalizando la temporada con dieciséis tantos.

En la siguiente temporada fue fichado por el club de sus inicios: el R. C. D. Espanyol, donde llegó a destacar en su segunda temporada dentro del proyecto de Quique Sánchez Flores, anotando trece goles y siendo pieza fundamental y, por momentos, capitán del equipo.

Tras una temporada más en el Español en la que logró otras diecinueve dianas, regresó al Villarreal  que pagó más que justificados 20 millones de euros por él ya que, con ocho goles, colaboró para que el equipo no descendiera.

En la temporada 2019-20, como recordarán los amantes del fútbol, arrancó la liga convirtiéndose en el  pichichi de las primeras jornadas.

Y este octubre, se cumple su debut en la selección absoluta de España en el partido de clasificación para la Eurocopa 2020 en la que la roja empató a uno ante Suecia lo que significó la clasificación del conjunto español.

                                                                                                   ©EL REMATE DE ALGENTE FOTOS/ REDES SOCIALES

                                                                               

Sucedió un 7 de abril…

1906: El Monte Vesubio entró en erupción quemando las casas construidas en las laderas mientras bajaba por la montaña hasta devastar la población de Nápoles.

1948: Surge la Organización Mundial de la Salud (OMS, tan mencionada últimamente por la pandemia mundial) como una agencia especializada de las Naciones Unidas (ONU) que actúa como una autoridad coordinadora en materia de salud pública internacional.

1906: Los representantes de España, Alemania, Francia e Inglaterra firman el Acta de Algeciras sobre Marruecos por la que España adquiere obligaciones para ejercer un protectorado en la zona.

1936: Es destituido Niceto Alcalá Zamora como presidente de la República española.

1956: España renuncia a su «protectorado» en Marruecos.

1827: El químico británico John Walker vende la primera caja de cerillas, que había inventado el año anterior.

1955: Winston Churchill renuncia como Primer Ministro por problemas de salud.

1969: En Estados Unidos se publica el RFC 1; esta se considera la fecha simbólica del nacimiento del Internet.

1971: el presidente de los Estados Unidos Richard Nixon anuncia el incremento en la retirada de tropas de Vietnam.

2001: Estados Unidos lanza la nave espacial Mars Odyssey.

También nacieron un 7 de abril:

1893: Claudio Sánchez-Albornoz, historiador.

1963: Jaime de Marichalar, aristócrata.

1975: Sergio Peris Mencheta, actor.

1939: Francis Ford Coppola, cineasta estadounidense.

1971: Guillaume Depardieu, actor francés, hijo del actor Gérard Depardieu.