CRISTINA HIGUERAS: “Los pícaros de ahora son de guante blanco”

Actualmente protagoniza en el Teatro Fernán Gómez de Madrid la obra “Nathalie X” y, como escritora, saborea otro “estreno”, esta vez en las librerías como autora de su novela negra “El extraño del ayer”.

Con su simpatía “a prueba de bombas” y una fotogenia que “atrapa”, “Cristina nos habla de la ilusión que siente al protagonizar esta nueva puesta en escena:

La forma de involucrarme en “Nathalie X” fue muy curiosa. Yo llevaba 5 años sin hacer teatro, pues lo que me ofrecían no me interesaba. Entonces, hace un año, visioné en televisión la película “Chloe”, protagonizada por Julianne Moore. Me pareció una historia muy interesante y fascinante el personaje protagonista. Imaginé que sería en origen una obra de teatro por su estructura,  y pensé que podría ser un buen proyecto para volver al teatro.

Al mes siguiente, recibí la propuesta de protagonizar “Nathalie X”, la obra teatral en la que está basada la película. Como podéis entender, me sorprendió mucho. Pensé que el destino hace jugadas increíbles…

Cristina: ahora también como escritora de novela negra…
¿Algún extraño del ayer en tu vida que haya influenciado en algunos de tus comportamientos…?

Obviamente. Somos como somos por nuestra relación con los demás. Cada “extraño” ha aportado su granito de arena para que Cristina Higueras sea como es actualmente.

La trama va de asesinatos en serie que, con tanta sangre “paralizan” la sangre: ¿Qué te “paraliza” la sangre de esta España actual?

La estupefacción de comprobar que intereses, ya no partidistas, sino pura y simplemente individuales, priman sobre el interés común.

Es bochornoso ver que Reino Unido, con un cambio tan traumático como el “brexit”,  ha sabido reestructurarse en muy pocas semanas, y España sigue paralizada desde hace más de un año.

Eres actriz…escritora de la novela y además productora teatral ¿Piensas que, con algún “retoque”, podrías trasladarla a los escenarios?

“El extraño del ayer” es muy cinematográfica, pues la escribí partiendo de imágenes que trasladé a palabras. De hecho, tengo escrita la adaptación cinematográfica de la novela. Mi gran ilusión en este momento es ver “El extraño del ayer” en la pantalla.

Ser productor teatral, en los tiempos que corren: ¿Es poco menos que dar un salto al vacío?

Actualmente creo que es más arriesgado que nunca porque no existe voluntad política alguna de apoyar la cultura en general y el teatro en particular.

También eres autora de una novela de humor que titulaste “Consuelito de la Ascensión. ¿Qué podrías “rescatar” para nuestros miles de lectores de algunas de las páginas de “Consuelito…” y que venga de perlas para la España de hoy día?

Yo diría que “Consuelito de la Ascensión” es una novela picaresca moderna. Y los pícaros siempre han estado presentes en la realidad española. La diferencia entre los pícaros actuales y los  del siglo de oro es que ahora son de guante blanco…

¿Crees que a España -entre otras cosas- le hace falta más humor, pero del bueno?

Bueno, humor precisamente no nos falta. Quizá lo que nos sobra es algo de chabacanería. Basta con ver algunos programas de televisión…

A veces no piensas que muchas mujeres (por las connotaciones sociales archi conocidas por todos) en este tiempo, sí que se sentirán como la protagonista de “Sola en la oscuridad”, obra que protagonizaste arrojando, paradójicamente, tanta luz a una serie de cuestiones que condicionan a muchas personas?

A mi lo que me inquieta es la regresión en cuanto a costumbres que algunas culturas importadas pretenden imponer en nuestro país y los de nuestro entorno,  en las que las mujeres son poco más que animales sin derecho alguno.

En televisión debutaste en “Barrio Sésamo”: ¡Qué tiempos aquellos! Aunque estés “así” de jovial y “así” de guapa: ¿te preocupa el paso del tiempo?

Más que preocuparme, me ocupo de hacerle trampa al paso del tiempo para que transcurra más despacio. Para ello, me cuido mucho físicamente, y procuro mantenerme en constante estado de curiosidad intelectual.

Recordamos con Cristina algunas comillas que ha subrayado en más de una ocasión, en su libro sin ir más lejos, acerca de determinados perfiles de la televisión nuestra de cada día.

Así por ejemplo, recalca que Me da mucha vergüenza que determinados personajes, personajillos diría yo, que protagonizan  programas de televisión, sean los héroes nacionales en nuestro país. Como española me siento abochornada».

Entonces, a tu juicio: ¿Qué le falta y que le sobra a la tele actual?

No me gustaría generalizar porque hay producción de ficción muy buena: algunas series españolas están a la altura de las mejores americanas.

Lo que no me gusta nada es el amarillismo sensacionalista de desbordan algunos programas.

¿Has conseguido la felicidad o… “de a ratos..?”

En este momento de mi vida me considero una persona plenamente feliz. Sería injusto que me quejase de algo.

Tal vez, antes, deberíamos haberte preguntado: ¿Qué es la felicidad para Cristina Higueras?

Cada vez es más sinónimo de paz.

¿Eres de las que piensan que “Mejor sola que mal acompañada”?

Siempre procuro estar bien acompañada, y lo suelo conseguir.

Sola o acompañada…

En las Librerías y en los escenarios…

Cristina Higueras, un “pedazo” de mujer siglo XXI.

 

 

 

 

                                                             © Nuria Santero

                                                     Fotos© Marcelino Bonamino /ALGENTE