César de la Puebla, su alcalde: “No permitimos ningún episodio de discriminación, de abuso o de violencia”.

ALGETE EN FIESTAS:

César de la Puebla de Mesa, es un alcalde cercano.

Se le puede ver, como uno más, por las calles de su querido Algete , mostrándose como una persona sencilla y visualizando en directo, las inquietudes que luego intentará llevar adelante en esta Villa que estos días se prepara para vivir sus tradicionales fiestas.

¿Cómo ve a Algete después del tiempo que lleva Usted al frente de esta Comunidad?

Creo que estamos mejor que cuando llegué a la alcaldía a mediados de 2013, a pesar de haber vivido buena parte de la crisis económica, que desde luego influye en los ingresos de un ayuntamiento.

Y pese a que Algete no se ha desarrollado como se planificó hace años, porque las empresas que tenían que generar el crecimiento, sufrieron fuertemente la crisis.

Ahora, se está poniendo en marcha parte del suelo industrial y espero que en los próximos meses, varios sectores se terminen o se pongan en funcionamiento.

¿En lo que lleva de legislatura, sinceramente: cree que cometió algún error?

Seguro que algunos, muchas veces piensas que lo mejor para Algete y sus vecinos es esto o aquello y luego el futuro te dice que te has equivocado. Si tuviéramos una bola mágica, con seguridad que los errores serían menores, pero aún así, se producirían.

Lo importante, es tomar decisiones con la ayuda de los que te rodean, creyendo que haces lo mejor, pero quien tiene que tomar decisiones todos los días, comete errores.

Yo que soy bastante futbolero, recordaré una expresión que me gusta mucho: “solamente fallan los penaltis los que los tiran”.

Y –dejando a un lado falsas modestias-¿En cuáles decisiones cree que ha acertado y eso le enorgullece?

En el apartado de gestión, creo que siempre me dejo la piel, para  que una empresa o grupo empresarial que se quiera instalar en Algete… Nosotros no somos Madrid ni Alcobendas; a quién se quiera instalar en Algete, como digo: hay que darle la mayor de las facilidades, no poniendo trabas administrativas, que en ocasiones provocan el desasosiego y el abandono de un proyecto.

Muchas veces, esto no es nada fácil, porque chocas con gente que está acostumbrada a trabajar como hace veinte años y España ha cambiado mucho.

Conseguir que un grupo como Ten Brinke, desarrolle el proyecto “Puerta de Algete”, creo que ha sido un logro importante, sobre todo de cara al empleo de los vecinos, ya que la mayoría de estos puestos van a ir para algeteños y algeteñas.

Ahora estoy, en conversaciones avanzadas con la Comunidad de Madrid para la ampliación del Centro de Salud, otra reclamación importante y bastante antigua. Si todo se desarrolla como está previsto, en los próximos meses empezarán las obras.

Pero de lo más orgulloso que estoy, es de la creación de las becas de comedor y de libros desde que llegué a la alcaldía y el refuerzo de las ayudas a las personas y familias que peor lo están pasando en nuestra Villa.

También, que a pesar de las dificultades, hemos mantenido un servicio tan importante como el Servicio de Atención de Urgencias de Algete y mi objetivo el año que viene si es posible, es tenerlo 24 horas.

¿Cómo vislumbra su futuro político?

Con tranquilidad, estaré a lo que decida mi partido en Madrid, me gustaría repetir como candidato, pero hay que esperar.

Creo que tengo, la preparación y la experiencia suficiente para serlo, hay que tener en cuenta que aquí no se cuenta con asesores que te hagan el trabajo, por lo que debes poseer mucho conocimiento de la administración, tener el ayuntamiento en la cabeza y para eso, se necesita una preparación y sobre todo bastante experiencia.

Estamos hablando de un presupuesto de 20 millones de €, de 250 trabajadores entre Ayuntamiento y Geseral, de muchas nóminas de familias algeteñas sobre todo en Geseral y eso no se debería dejar en manos de alguien sin experiencia o sin una formación económica y jurídica.

Aunque por supuesto, la última palabra la tienen los vecinos y vecinas de Algete.

A su juicio ¿Cómo ve, cómo analiza –en general- a los algeteños?

Los algeteños y las algeteñas son buena gente y sobre todo muy solidarios, siempre que hay que apoyar una causa benéfica, aquí están los primeros.

También somos reivindicativos como no podía ser de otro modo y nos preocupamos de lo mismo que el resto de los españoles. Nos preocupa la economía, el paro, la seguridad y también nos preocupa el transporte, necesitamos con urgencia la mejora de la movilidad de nuestros vecinos.

Se han mejorado la frecuencia de los autobuses, pero falta todavía mucho más y necesitaríamos la llegada del tren que estaba prevista en el plan 2009- 2015 de Adif.

¿Volvería a criarse aquí?

Sin ninguna duda, soy de aquí y aquí seguiré viviendo, sea alcalde o no. No va a suceder como otros anteriores que se marchan de nuestra Villa o desaparecen al dejar de ser alcalde.

¿Qué es para Usted lo mejor de Algete?

Para mí sus gentes, con su diversidad, gente buena, solidaria y muy humana.

Y contando, como vemos, con el perfil más humano de César de la Puebla, en lugar de llevar la entrevista por derroteros políticos -gracias a su amabilidad y sinceridad-, podemos ofrecer, asimismo, siguiendo la línea de nuestra publicación, otro tipo de encuentro periodístico.

Así continuamos la entrevista comentando que en diferentes poblaciones, las fiestas han desmadrado la actitud de algunos grupúsculos…El alcohol, las drogas…

De ahí que le preguntásemos:

¿Qué prioriza Usted a la hora de prevenir cualquier desvarío social en las tan esperadas fiestas Patronales?

Lo primero, la seguridad. Hacemos un esfuerzo económico importante para apoyar con vigilantes de seguridad a nuestra policía y guardia civil en las Fiestas Patronales. Es la única partida que ha ido aumentando año a año, porque cada vez es más necesario; la seguridad absoluta no existe, pero desde luego ponemos los recursos necesarios.

Además, contamos con una Unidad Canina con dos perros para la detección de drogas a lo largo de todo el año, pero especialmente: en Fiestas.

También ponemos zonas con ambientes diferentes con el fin de que todos tengan su espacio y todos se puedan divertir.

Por ejemplo ¿qué es lo que no permitiría o no permitirá –llegado el caso- en las fiestas de Algete?

Desde luego ningún episodio de discriminación, de abuso o de violencia…

¿Qué les dice a los anti-taurinos?

Respeto su criterio, pero también hay que respetar nuestras tradiciones y por eso creo que se debe seguir manteniendo los festejos taurinos tal y como se desarrollan en Algete.

En las carreteras del mundo, se ejercita el control legal de alcoholemia y drogas.

¿Piensa Usted que, aunque no se conduzca un automóvil en plenas fiestas, sí se está “conduciendo la propia vida” –por así decirlo-, de ahí que hay que velar por la felicidad de quienes, de verdad, saben y quieren divertirse?

Por supuesto hay que saber disfrutar de las fiestas sin necesidad de perder el control, es normal que durante las fiestas se beba un poco pero desde luego siempre sin perder el control.

Con respecto a las drogas yo estoy en contra de ellas siempre.

¿Qué medidas se toman en ese sentido para que las mujeres no tengan que padecer ejemplos aberrantes, alguno de ellos –por desgracia- geográficamente muy cercano…?

Primero con la prevención y ahí es donde estamos poniendo los recursos necesarios tanto en fiestas como a lo largo del año con presencia y en colegios, institutos…

Y sobre todo con la educación y ahí creo que Algete merece ser destacado, tenemos siete CEIP, dos institutos y tres escuelas infantiles públicas de la más alta calidad.

Ya lo dijimos al principio:

César de la Puebla, un alcalde cercano.

                                                                Texto y fotos:

                                                                 ©Bayres/ALGENTE