CARMEN ALCAYDE Y DAVID VALLDEPERAS: ¡ROMPIENDO MOLDES!

Carmen Alcayde es la simpatía en persona y eso, contando por supuesto con su acostumbrado ritmo verbal al presentar  “Aquí hay Madroño” en Telemadrid, la ha vuelto a llevar a la primera fila televisiva mostrándonos los madroños que se ven a simple vista y los que hay que enfocar con lupa, pero en definitiva, con ese dinamismo parecido al que imprimía en “Aquí hay tomate” y, esta vez, de la mano de La Fábrica de la Tele, compartiendo mesa y desparpajo con David Valldeperas, un director-presentador que de pronto irrumpió desde la sombra creativa de “Sálvame”, sorprendiendo con su serenidad para contar lo más explosivo, con su seriedad para presentarnos las noticias menos serias y por su imagen, diferente, con megatones de “enganche” televisivo.

David y Carmen, una  pareja televisiva que, desde “Aquí hay Madroño”, ha venido rompiendo moldes durante todo el verano…

¿Y después del verano, qué? –comenzamos preguntándole a Carmen, guapa, fotogénica, natural, espontánea-.

¿Y después de hoy qué? Me he acostumbrado a vivir con la incertidumbre pegada a la piel y a no saber qué será de mí mañana. En tele no se puede dar nada por hecho nunca. De momento está siendo un amor de verano de los que dejan huella, de los que querrías continuar viviendo en otoño, en invierno y en primavera… Ya se verá.

Esa línea irónica que lleváis nueve audiencias del corazón ¿por qué crees que en este género, los madroños se reproducen como setas?

Porque son fértiles y fecundos y porque nos gusta asomarnos por la mirilla ajena. Además los veranos de los famosos tiene mucha miga: como la tiene   ver a Sergio Ramos lanzándose con un mortal al mar desde un súper yate, a Cristiano llegando a Turín con su Georgina de Jaca, a Carmen Lomana de fiesta en fiesta lanzando dardos ‘a to quisqui…’ mientras tú estás en la terraza del apartamento echándote repelente para mosquitos.

¿Y en otro tipo de actualidad de la España de hoy, no crees que también está “plagado” de madroños?

Los madroños están por todos lados pero aquí abarcamos lo que abarcamos, de lo demás que hablen otros.

¿Habéis pensado en algún momento proclamar el “madroño de oro”, el de “plata” y el consuelo de “bronce”?

Ojalá sigamos tanto tiempo como para instaurar unos premios propios. A día de hoy el Madroño de Oro yo se lo daría a Terelu Campos por su tesón y su valentía. Por afrontar la vida llamando a las cosas por su nombre y por no derrumbarse. Para ella lo más importante es que su madre y su hija no sufran de más y eso la honra.

¿Crees que sin “La Fábrica” nuestra tele de hoy día sería más aburrida?

Estoy convencida de ello. La razón de ser de la Fábrica es dar a la audiencia programas que les hagan más felices, y ¿sabes cómo lo consiguen? Siendo ellos mismos los primeros en divertirse haciéndolos.

¿Y qué nos podrías decir de quienes son detractores de este tipo de programas?

Que a todos no nos puede gustar lo mismo y que también se hace tele para minorías, así que cada uno es libre de elegir. Yo, como profesional, prefiero trabajar en programas que gusten a cuantos más mejor pero respeto al que no lo consume.

¿Se podría hacer, por ejemplo, un “Aquí hay madroño” desde el Congreso de los Diputados ó crees que el espacio se te quedaría corto?

Uff por supuesto, el día que se hiciera un programa político al estilo del Madroño nos lo íbamos a pasar muy bien. No hablando de temas personales, con lo que pasas cada día en el hemiciclo tendríamos contenido de sobra. ¡Me encantaría!

¿Y un AHM desde Zarzuela?

Bueno desde ahí ya hacemos todo lo que podemos. La familia real es protagonista indiscutible de nuestro Madroño, de hecho somos todos muy letilovers.

Como  estás metida en tanta “madroñería”: ¿Piensas que Bárbara Rey contará algún día lo que insinúa tener o crees que sólo tiene pólvora mojada?

Ni idea la verdad. Me gusta Bárbara y me atrapa cuando la veo en un plató pero si realmente no tiene nada que contar sería muy sucio estar jugando al despiste.

Tras realizar unas instantáneas de Carmen al lado de David Valldeperas donde se aprecia que sin duda forman una pareja que trasciende la pantalla, pudimos hablar también con él, un profesional que como decíamos “apareció de repente” en nuestros hogares y, como vemos:, lo hizo…¡para quedarse!

Antes que nada:¿Cómo te sientes al ver que “aquí” y “allá” –“Sálvame”- estás marcando una época diferente en televisión, con lo que aportas como directivo, como presentador y como miembro de una productora que sigue fabricando éxitos?

Me siento muy satisfecho con todos los trabajos que he realizado. En especial con los que llevo desarrollando desde hace diez años con la Fábrica de la Tele. Me han dado la oportunidad de llevar a cabo algunas locuras que tenía en la cabeza y me han permito trabajar con absoluta libertad. Me encanta lo que hago. Me divierte y eso, finalmente, creo que traspasa la pantalla. Además de trabajar con los mejores, claro. Eso es un valor seguro.

Seguro que estás en el “punto de mira” de cantidad de populares que quieren mediatizar sus vidas…

A mi me da igual estar en el punto de mira. Sé a lo que me dedico y no voy a poner yo el grito en el cielo. Que digan lo que quieran. Tampoco tengo ningún secreto inconfesable…bueno alguno hay pero…que lo descubran (jajajaja)

¿Cómo puedes con tanto trabajo? ¿Disciplina a tope? ¿Te cuidas en horarios, costumbres, alimentación?

Lo vital es dormir. Aunque trabajo 13 horas diarias, en cuanto llego a casa intento descansar y dormir. Es mi mejor vitamina. Y el fin de semana dispersarme a tope. Es importante que cuando se apagan los focos se apague también la vinculación con el trabajo. El cerebro debe reiniciarse con otras historias para poder mantener el ritmo.

“Aquí hay madroño” tiene un ritmo vertiginoso, sin embargo a ti se te intuye calmado ¿Cómo encaja esa “velocidad” con tu perfil?

Soy un tipo pragmático. Me cuesta mucho perder los papeles. Optimista por naturaleza. Siempre veo la botella medio llena. ¡Y eso que detesto los libros de autoayuda! Creo que es genético. Mi estado natural suele estar más cercano a la felicidad que a la pena o el desasosiego.

Antes había personajes intocables, ahora “se toca” a todo el mundo. Pero ¿podría existir el riesgo de que regresen las manos negras o no porque la libertad es “intocable”?

Dice Jorge Javier Vázquez que la sinceridad está sobrevalorada. Estoy de acuerdo con él. No existen las manos negras. Lo que hay que tener es sentido común. Se puede hablar de todo pero con respeto y sin mentiras.

Cuando hacías tus pinitos en periodismo ¿imaginaste que estarías al frente de temas de tanta trascendencia mediática?

Estudié periodismo para contar historias a la gente y cuanta más repercusión mejor. Así que es uno de los sueños que se han cumplido: contar algo de lo que va a hablar todo el mundo el día siguiente y que tiene consecuencias directas.

¿Nunca te han dado un “toque” de cualquier alta esfera?

Sí, pero me ha entrado por un oído y me ha salido por el otro. Vuelvo a lo de antes. No mentir y ser respetuoso con todo.

Si pudieras mantener un “tú a tú” -sin censuras- con el Rey Emérito ¿que tres preguntas no dejarías de hacerle?, ¿Y a la Reina Sofía?

Si llegara ese momento, debería pensarlo bien. Como el tipo pragmático que he dicho que soy, no me gusta gastar actividad neuronal en balde. Disculpadme, pero me la reservo para todo el trabajo que tengo hoy por delante…

¿Qué le dirías a la cantidad de personas que dicen que no ven estos programas y son los más “enchufados”?

Pues que qué lástima que no puedan debatir con sus vecinos, amigos, compañeros de curro las historias tan increíbles que contamos y vivimos. Es una fuente

Sabemos que amas a los animales y a tu mascota…Sinceramente: tal como está la sociedad actual… ¿Hay veces que prefieres la compañía de tu querido perro, por ejemplo, que alternar con ciertos seres humanos?

Soy muy respetuoso con los seres vivos. De todo tipo. Desde luego pasar tiempo con mi perro me encanta pero no soy partidario de humanizar a los perros. No te pueden dar lo mismo que un humano…aunque hay veces que son más interesantes los canes.

David Valldeperas y Carmen Alcayde, una pareja con un “gancho” televisivo que seguramente, en esta u otras ondas, seguirá ganándose a esa teleaudiencia que necesita huir de otros madroños…

 

 

                                           Texto y fotos © Julio Bonamino / Liliana Cozzi

                                                                    Bayres/ALGENTE