CARLOS SOBERA: CUANDO EL ÉXITO Y LA HUMILDAD VAN DE LA MANO

Arrasa en First Dates y le aplauden de pie en el teatro

En su programa de Cuatro, en una primera cita, la mayoría de quienes se presentan salen “enamorados”…

¿Y tú, cuándo te enamoraste por primera vez? –le preguntamos a lo que respondió con esa sonrisa suya tan característica:

“Me enamoré por primera vez con 8 años de una profesora que estaba buenísima…Cuando la veía por los pasillos pensaba: ¡¿’A ver cuando tengo 14 años…’?!

Carlos Sobera, desborda  saber estar profesional, además de su simpatía, su forma de decir las cosas, y su sencillez, rasgos de una personalidad que los espectadores de teatro y televisión, lo notan.

En la actualidad, además de estar de gira junto a  Marta Hazas, Ana Rayo, Marta Belenguer y Javier Veiga –que además dirige- con la obra de teatro “5 y…Acción!” y con nuevo proyecto en Tele5, arrasa al frente de First Dates con un grupo de profesionales que, con la misma tónica de Carlos, han hecho de estas cenas, en la mayoría de los casos románticas, un programa súper líder…

Y como él mismo nos llegó a decir, su “primer amor” ya hizo acto de presencia cuando apenas era un chavalín hasta que, con el paso del tiempo, llegó a encontrar su amor definitivo, por tanto, no sería uno de esos concursantes que se apuntan a “F.D”.

Y en el trabajo –está a la vista-, las cosas le funcionan, por ello, se muestra muy agradecido ya que, como nos dijo, “qué más podría pedir” después de lo que hoy día forma parte de su “día a día”…

Feliz por los cuatro costados, Carlos: ¿Entonces no le pides nada a la vida? –le preguntamos oportunamente, a lo que, con total sinceridad, nos respondió:

Lo único que le puedo pedir a la vida es que la gente a la que quiero viva muchos años y viva bien. Yo he conseguido que mi sueño, laboralmente, se convierta en realidad haciendo lo que hago y ese sueño es lo que me ha dado todo…

Al hablar de éxitos, de situaciones de crisis, de momentos de angustia, Carlos con esa claridad con la que se expresa, nos comentaba que “si bien es cierto que el dinero no hace la felicidad, ayuda mucho, eso es evidente. Y para intentar ser feliz no hay que olvidar que la angustia es uno de los factores desestabilizadores, por eso hay que controlar los estados de ánimo.

¿Pensar siempre en positivo?

Necesitamos cosas positivas a las que agarrarnos.

Sobre la España nuestra de cada día, nos dejó estas comillas…

España ya lleva mucho tiempo malhumorada. Veréis: a mi me encanta viajar y cuando he tenido tiempo libre para hacerlo y, por ejemplo, paro un taxi en Buenos Aires, en Bogotá o en Lima, me encuentro con una alegría increíble. Sin embargo, aquí, por regla general no sucede lo mismo

Actualmente no para pero cuando tiene etapas algo más tranquilas, aprovecha –como nos decía- a viajar por medio mundo:

Latinoamérica es mi continente favorito; me lo he recorrido, prácticamente, casi entero. México y Perú son los países que más me fascinan por su cultura precolombina.

Hombre culto donde los haya, no pierde esa sencillez, esa humildad con la que cautiva y, por supuesto, esa forma de comportarse frente a las cámaras –pero también en su vida personal- con lo que deja grabado su sello personal de éxito.

¿Qué es lo mejor de nuestra gente?

Entre otras muchas cosas, lo mejor en el sentido que nos ocupa, es la capacidad de lucha de la gente en general y eso es muy loable. No olvidemos que este país –agregó textualmente  en una entrevista en la que pudimos apreciar su perfil humano fuera de los platós de televisión- viene de una guerra civil, de 40 años de dictadura, d e ganar dos duros…

Al preguntarnos en qué debemos sustentar la fuerza que hace falta para “tirar para adelante” cuando la vida te envuelve con baterías de problemas, la respuesta de nuestro entrevistado no admite dudas:

Los inconvenientes que van surgiendo, para mí, se sustentan  en lo que uno de verdad se puede apoyar,  como es nuestra familia, la gente que te quiere, tus amigos y lógicamente: ¡nosotros mismos!

Al leer los sabrosos platos que figuran en el menú de First Dates, y en algún menú que recuerde de su infancia, su emocionado y nostálgico recuerdo nos situó  en el recreo de su Colegio, hablándonos de su maravillosa y sencilla añoranza gastronómica  al mencionar “aquel bocadillo de tortilla que me preparaba mi madre para ir al Colegio. Estaba deseando que fueran las 11,45 para comérmelo ¡Era gloria bendita! Tardaba minuto y medio en comérmelo”.

A Carlos Sobera que debutó como actor cinematográfico al lado de Imanol Arias hace casi ya unos veinte años en la película “Rigor Mortis”,  siempre le apasionó el teatro, tal es así que ha producido varias obras, camino que podrá continuar con gran ilusión al haberse convertido en propietario del Teatro Reina Victoria (“pagando mi hipoteca, claro”, como le dijo a Toñi Moreno en “Viva la vida”)

No olvida aquellos años mozos “que no volverán”, aquellos “gloriosos” bocadillos pero tampoco lo que vendría unos años después: su debut teatral con su grupo “La Espuela”, allá por los 80.

Notamos que al expresar sus sentimientos como puede hacerlo cualquier persona  corriente, nos demuestra  -con cada gesto, con cada respuesta, con cada actitud- que se puede llegar a ser un profesional con mayúscula admirado por todos, pero  sin dejar de “pisar la tierra”.

Y eso sólo ocurre (desgraciadamente no con todos nuestros artistas), cuando el éxito y la humildad van de la mano…

Carlos Sobera:…Un todoterreno del espectáculo que ha sabido digerir con espontánea simpatía a raudales, humildad y agradecimiento, un éxito que a lo mejor ni él mismo contempla lo enorme que es.

 

                                                                                             ©Bayres/ ALGENTE

                                                                                      Fotos©Mediasetespaña/Liliana Cozzi

 

UN MENÚ QUE ENAMORA…

 

En un gran porcentaje de estas primeras citas, surge el amor en torno a una cena romántica donde, además de cambiar primeras impresiones, se disfruta de un menú especialmente preparado para la ocasión, en un restaurante creado por la productora Warner Bros ITVP en el que nada está librado al azar.

Antes de degustar unos platillos exclusivos, las parejas se encuentran con la simpatía de todo el grupo que desborda predisposición en un encuentro que sirve de puente para que cupido “haga de las suyas”.

Menú entre los que destacan creaciones, como por ejemplo: un tartar de salmón,  guacamole y almejas al estilo oriental, espolvoreadas con canela y jengibre. También podemos destacar la torre de verduras a la provenzal con brotes silvestres,  así como una ensalada capresse con plátano crujiente a la menta.

 No faltan los spaguettis al pomodoro con aceite verde espolvoreados con parmesano, el entrecot con boniato y chalota…

Y un largo etcétera propio de un restaurante de categoría con las más variadas bebidas y postres que además de por su sabor, entran por la vista.

Un menú que enamora…