CARLA HIDALGO Y SANTI ACOSTA ¡LA RUTA DEL ÉXITO!
Ya llevan más 120 programas en un increíble recorrido por diferentes poblaciones de la Comunidad de Madrid…
Una “Ruta 179” que nos permite conocer más en profundidad diferentes pueblos y rincones a través, precisamente, de los 179 municipios de nuestra provincia, por supuesto de la mano de Carla Hidalgo, Santi Acosta –que es quien ha venido “comandando” este exitoso programa y contando, asimismo, con el aporte profesional de Raúl Pacheco y Fernando Herrán como reporteros volantes y ahora, con dirección de Miriam de las Heras.
Santi y Carla reciben a ALGENTE para hablarnos del momento profesional que les ha proporcionado esta “Ruta 179” que sigue ganando kilómetros…
Carla ¿Primero vives el gran momento de ser una feliz mamá y ahora sigues “devorando” kilómetros en esta ruta con la que disfrutas mucho, cierto?
La verdad es que sí, completamente cierto. Al mes de dar a luz a mi segundo hijo, me llamaron para empezar con esta Ruta 179 y vamos a la par, en cuestión de cumpleaños… Estoy muy feliz.
De todas las poblaciones, rincones, que te ha tocado mostrar a los madrileños ¿Hay alguno o algo que se haya apoderado más de ti?
Quizás la ‘sierra pobre’ de Madrid de la que me he vuelto fan. Me tiene enamorada. No la conocía mucho y todos los pueblos que están por la zona me gustan muchísimo. Tienen un paraje maravilloso con una flora espectacular…
¿A qué zona llamas ‘sierra pobre’ de Madrid?
Desde la carretera A1, la Sierra del Rincón, Buitrago Del Lozoya, San Mamés (con sólo 25 habitantes), Horcajo de la Sierra (con 16 habitantes, 4 de ellos, son niños)… Esos pueblecitos tan pequeños, tan desconocidos, con unos paisajes que te dejan sin aliento, los disfruto un montón.
Por “culpa” de estos kilómetros televisivos en Telemadrid… ¿Piensas privar a quienes te han admirado en cine, por ejemplo, que puedan disfrutar de algún sonado regreso tuyo al celuloide?
¡Por supuesto que no! Mi faceta como presentadora no me priva de realizar otros proyectos profesionales como actriz. En estos momentos acabo de llegar de Tenerife donde he hecho una gira con la producción que tengo de Teatro para Bebés. En marzo comienzo ‘Contaminatio’, musical inspirado en obras de Plauto, y que estrenamos en el Festival de Teatro Clásico de Mérida este año… Lo compagino muy bien. Todas estas facetas artísticas me encantan y me llenan de ilusión.
¿Cómo compatibilizas tanto trabajo con tu vida familiar?
Difícil pero consigo compaginarlo y disfrutar de todo. Disfruto de mis hijos y estoy súper pendiente de todo lo que les ocurre involucrándome en mis proyectos con la misma ilusión.
Aquí, Santi, al lado de Carla dijo en voz alta: “¡Es un pedazo de madre y un pedazo de profesional!”).
¿Y cómo se puede ser madre y regresar a la tele con esa figura envidiable: alguna fórmula secreta que quieras compartir?
Cuando comenzó el programa no tenía una figura tan ‘envidiable’…Pero, la verdad es que, una vez que llevo a mis hijos al colegio y al instituto, me voy al gimnasio; lo primero que hago es hacer deporte; no sólo por cuidar el físico sino porque me encanta y lo necesito a nivel mental y emocional.
Por lo que dices, hay una gran diferencia de edad entre tus hijos… El mayor te ayudará mucho ¿verdad?
Tengo un hijo de 3 años y otro de 13… Y sí, el mayor me ayuda muchísimo, ¡sin él no habría sobrevivido! Es muy amoroso y cuida mucho de su hermano.
A su lado, como decíamos, su compañero “de viaje” en tantos kilómetros de esas increíbles rutas, un Santi Acosta que conoce muy bien lo que es tener éxito en la pequeña pantalla y, sin embargo “no morir en el intento”.
¿Crees Santi que el éxito marea a no pocos que no saben asimilarlo como corresponde?
En mi casa siempre me han mantenido los pies en el suelo. Es muy importante tu entorno. Es cierto que cuando eres presentador y tienes éxito, tu entorno varía, porque la gente te trata de otra manera, en los restaurantes te buscan el mejor sitio… y eso a veces te saca de la realidad, pero en general, sigo siendo el mismo de siempre. Lo maravilloso de este programa es que nos reciben tan bien en los pueblos… Es un trabajo muy bien reconocido, están deseando que lleguemos. Te abren sus puertas… La gente siempre ha sido muy buena conmigo, son todos maravillosos, lo pasamos fenomenal y estar en el campo…una gozada.
A lo que Carla agrega: “Somos unos afortunados, porque, efectivamente, nos reciben y nos tratan de maravilla; estamos conociendo mucho más en profundidad nuestro entorno de manera tan cercana. Llevamos ya más de 120 programas haciendo un programa muy blanco donde hablamos de cultura, de geografía, de temas que no son muy habituales en televisión. Estamos orgullosos, estoy enamorada de mi programa.
¿Cuáles son algunas de tus premisas para que “Ruta 179” funcione…?
Las personas. Las historias de la gente. Aparte de conocer nuestro entorno, es estupendo conocer las historias de cada persona. Estoy feliz con el programa, con Madrid y los madrileños.
¿Cómo nos defines Santi, el perfil humano de todos estos madrileños que habéis ido conociendo en diferentes poblaciones?
La gente de los pueblos es gente que ve amanecer y anochecer… desde Madrid no se ve. Es gente que disfruta del campo, de la naturaleza y de la enorme riqueza medioambiental que hay en Madrid, que es espectacular. La Comunidad de Madrid es la segunda ciudad con mayor espacio protegido… Madrid es maravilloso.
Carla continúa…
Hay quienes se han instalado en esas maravillas por la situación actual, todos con un perfil parecido, entre 30 y 50 años y que deciden romper con todo y empezar de cero. Hemos encontrado gente que ha trabajado en banca ganando muchísimo dinero, gente que no tenía apenas nada… Pero que en el fondo todos buscan una salida una vida nueva, más sana, más tranquila…
¿Y tú, Santi te irías a vivir lejos del “mundanal ruido” a algunos de esos bellos municipios?
Yo ya vivo lejos del mundanal ruido, en un municipio de Madrid al noroeste, entre Galapagar y Torrelodones y soy feliz en el pueblo. Los domingos me ves tomando una caña en el pueblo, lo hago todo allí, salgo con los niños a pasear… Hasta a mi hijo le he comprado una boina, a las niñas no porque ya no se dejan…
¿Y tú Carla?
Somos vecinos y coincidimos mucho…
Esta experiencia detrás de las cámaras ¿os da “alas” para nuevos proyectos?
Sí, claro,-nos dice Santi- para todos los que vengan… ¡Nos apuntamos a un bombardeo! Somos muy felices juntos. Además tenemos un equipo maravilloso que nos sostiene.
Ojalá conquistemos esos 179 municipios de la Comunidad de Madrid –agrega Carla- y volvamos a empezar a buscar más historias que siempre queda mucho por contar… Aprovecho a agradecer a Raúl Pacheco, Fernando Herranz, Miriam de las Heras que es nuestra directora y trabaja muchísimo, nos anima, nos regaña, está todo el tiempo pendiente de cada detalle, somos un equipazo y humanamente nos llevamos todos muy bien. Y también a nuestros invitados, por dejarnos entrar en sus vidas, al público que tanto nos quiere y a todos los espectadores que semana a semana hacen que crezca el programa.
“Ruta 179”, un viaje que comenzó deleitando a una agradecida teleplatea –la de Telemadrid- y que ahora, tras repostar con un éxito ganado kilómetro a kilómetro, sigue por nuevas rutas en el flamante 2017, de la mano de entregados profesionales.
©ALGENTE
Fotos©Liliana Cozzi