BOB POP, SIN PARANGÓN…

Entrevistamos a un tipo que no admite parecidos razonables. No te puedes quejar, Bob, comentaste que te encantaban “nuestros recortables” y te hemos silueteado la cabeza unas cuantas veces.

Además, te emplazamos nada menos que entre el abuelo rapero y un tal Ryan Gosling.

Un contraste que sintoniza perfectamente con el espíritu de un personaje inimitable y al que admiramos profundamente.

 

Sabemos de Buena…fuente que al presentador de “Late Motiv” le encanta ALGENTE y también a Bob Pop, que hace algunos días nos hizo pasar un rato divertido comentando nuestra publicación en su sección.

Halagados por este motivo, acudimos a los estudios de este programa que cuenta con una increíble aceptación para que él nos hablara de cómo está disfrutando de este éxito televisivo, de su sección en la que comenta con ironía algunos de los contenidos de las revistas de kiosco aunque, días atrás –sorprendentemente- incluyó la nuestra, a pesar de ser una publicación de otras características.

Lo primero que nos dijo Bob Pop, cuyo nombre es Roberto Enríquez, fue que el traje rosa “sólo me lo pongo para salir a escena, como Bop Pop y creo que soy de los pocos en España que sigue teniendo nombre artístico. ¡Como las folklóricas!”

Ocurrente, divertido, directo y un profesional “como la copa de un pino” es este creativo que desarrolla (entre bambalinas) una gran labor en las sombras de “Late Motiv”.

¿No añoras tu blog “Qué trabajo nos manda el señor” que funcionó durante más de 10 años?

Mi blog eran mis diarios. Después surgió otro proyecto llamado ‘Días ajenos’ y el 21 de marzo presento el primer volumen en un libro de mis diarios mezclando ambos. He hecho un trabajo de revisar mi pasado a través del presente y de diarios de otros escritores y a través de ahí voy contando mi día a día.

Después, con tus afiladas comillas en “20 minutos”, en “Público”, en “La Marea”, en “Mongolia”, te convertiste en cuasi imparable…

¿Crees que te has superado ahora con tu actual personaje?

Es que es un personaje que llevo trabajando desde la época de «20 Minutos»… Con los años he aprendido a hacer televisión, que es muy difícil. Estuve 2 años con Andreu en «En el Aire», antes había estado con Anne Igartiburu en una cosa terrible que se llamaba «Más Gente», pero fue muy poco tiempo y ahora estoy aquí; llevo 5 años en los que he aprendido a ser yo mismo en televisión, y eso es lo más difícil. Aunque llevo los guiones en la cabeza, mucho de lo que hago en plató con Andreu es improvisado, porque él y yo tenemos muy buen rollo y nos divertimos muchos hablando de estas cosas. Andreu es un anfitrión muy generoso y tiene dos cosas muy buenas: sabe sacar lo mejor de ti y siempre te protege. Nunca deja que te equivoques o que quedes en evidencia. Nunca he tenido un jefe mejor que él en mi vida. Se lo he dicho a él. ¡Pero nunca lo había dicho en una revista!

Y qué no decir de tus libros, sobre todo del original “Cuando haces Bob ya no hay Stop” que va desde la expulsión de Adán y Eva del Edén hasta la histórica presencia de Chabeli en “Tómbola”, abandonando el plató mientras decía “Esta gente es gentuza…”

En la España actual: ¿crees que hay mucha gente que en realidad –plagiando a Chabeli- es “gentuza”?

Hay mucha gentuza con un componente un poco clasista que no me gusta. Hay gente que ni siquiera es humana, que es mucho peor que esa gentuza, son… personuzas… que es peor… Hay mucha gente rastrera. Aunque tengo la suerte de que vivo en una burbuja y no me los encuentro… Los veo en los informativos pero no convivo con ellos. Me siento muy afortunado.

¿A ti, qué es lo que más te pone de tu personaje?

Me gusta mucho la mezcla entre cultura pop, trash, un poco basurienta con análisis de la realidad. Siempre he pensado que me gustaría hacer un análisis marxista de la prensa del corazón y creo que no es incompatible. Ahora que estamos en este momento tan trepidante de corruptelas, de luchas de poder, las revistas del corazón nos dan otra mirada pero complementaria a todo lo que estamos viendo.

¿Qué opinas del cambio que se ha producido en las revistas del corazón?

Es muy interesante… Las revistas del corazón, sobre todo ‘Lecturas’, ‘Diez Minutos’ y ‘Semana’ son las delegaciones en papel de la televisión. Antes, la gente que salía en revistas, lo hacía también en televisión. Ahora es al revés; la gente de televisión, sale en las revistas. Ahora las folklóricas son de «Gran Hermano». Es curioso que a Belén Esteban la llamaran la Princesa del pueblo, pero ha terminado convirtiéndose en el equivalente de lo que eran las princesas antiguas en las portadas de revistas. Belén Esteban y la gente de su categoría televisiva han adquirido ese papel.  Las revistas se han convertido en el análisis de profundidad del cotilleo televisivo, que no deja de ser algo bastante inquietante. Belén Esteban, profesionalmente y como estrella de la televisión, ahora mismo, es el equivalente de lo que era antes Lola Flores o Rocío Jurado. El único elemento que cambia, es el talento. Pero también hay que tener talento para aguantar en televisión, exponiéndote todo el tiempo…

Nos extrañó que nos sacaras en tu sección porque ALGENTE no es una revista del corazón…

Sí, lo sé. En vuestro caso, fue un guiño a Andreu que siempre me trae vuestra revista. Además, ALGENTE tiene las mejores combinaciones de personajes en portada…

Siguiendo su línea irónica, comentó:

En la portada de E.T. – Aznavour,  hay maldad. Me da igual lo que diga el diseñador gráfico porque es, algo así, como… «separados al nacer». Esa portada es maléfica. ¡Cuando la vi, me pareció realmente gloriosa!

¿Pero por qué incluiste en tu sección –al lado de respetados semanarios como Hola- a nuestra revista que, aunque tiene una circulación espectacular- es gratuita…?

Porque es una revista que Andreu y yo miramos cada mes…En serio: ALGENTE es una revista en la que se nota que hay una intención por hacerla atractiva y las portadas tienen “punch”. Es una revista en la que se nota que hay mucho trabajo detrás. Y algo muy interesante: tiene los mejores silueteados de la historia del diseño gráfico mundial… Soy muy fan de ALGENTE. Quiero mandarle un beso al diseñador. La doble página que yo tenía en ‘Público’ era con todos silueteados y sé que era un infierno… ¡Lo del pelo es muy complicado y lo hace en muchísimas fotos! Y cómo os curráis los contenidos. Me parecía que merecía la pena hablar de ella en “Late Motiv”. Estamos felices de hablar de ALGENTE… Después de mi sección, espero que os conozcan en toda España.

¿Y lo mejor de trabajar en este espacio?

Uff, todo. Antes de trabajar en televisión, hice crítica de televisión durante cerca de 10 años… Yo no haría televisión si no tuviera este programa que respeta todos los parámetros de gusto personal, y calidad televisiva… Eso por el lado profesional. Por el lado humano, trabajar con Andreu y con todo el equipo, es una suerte enorme. Tengo total libertad y una constante invitación a ir un poco más allá, a probar cosas nuevas, a no tener miedo a equivocarnos… Realmente es un placer trabajar aquí. He vivido épocas infernales, pero desde que trabajo con Andreu, todo es bueno.

¿No temes que se metan contigo con parecida sorna?

Me encantaría, me gustaría mucho. A veces ser un “bicho raro” puede ser negativo y otras es muy positivo, porque te coloca en un lugar muy cómodo. Cada vez trabajo más a favor de mí sin imposturas. Mi personaje es el resultado de mezclar mi vida, mis lecturas, mis vivencias… Cuando creas un personaje, es más “tú” que tu día a día, porque en el personaje, lo metes todo. Y en el día a día, depende de con quién estés, eres una persona diferente. Bob Pop es una coctelera que lo junta todo.

¿Otras ilusiones?

Estoy dos domingos al mes en ‘A vivir Madrid’ en radio, con Puri Beltrán, que es maravillosa; mi libro que sale en primavera y, como os digo, muy feliz con Andreu, y espero seguir así mucho tiempo. Con Andreu me quedaré siempre, en este y en otros proyectos.

Tu forma de hablar, de gesticular, de moverte ¿es real u obedece a un perfil guionizado?

Es tal cual… No hay nada guionizado en esto…

¿Eres casado, no?

Estoy casado con un señor maravilloso que se llama Mauricio.

¿No habéis pensado ampliar la familia?

Él lo pensó, pero yo le quité la idea de la cabeza, con muy buen criterio. Yo, viviendo entre Madrid y Barcelona, al final se comería él todo el marrón de los niños, pobre. Estoy muy bien sin hijos… Que tengan hijos los demás. Ya tengo sobrinos, hijos de amigos…

Aparte de tu sección, te encargas de las entrevistas del programa…

Selecciono a los invitados, elijo quién va a venir, según qué día y, con mi equipo, documentamos la entrevista, escribimos la entrevista para Andreu, luego yo hablo con el invitado y con Andreu para plantear cómo hacemos la entrevista, por qué puntos vamos, cómo queremos encajar al personaje… Soy el redactor en la sombra de Andreu cuando se sienta con un invitado. Andreu es el presentador y el director. Todas las entrevistas y guiones, los tunea y los hace suyos, todo lo mejora un poco, no sólo porque sea muy listo sino porque además tiene mucho oficio. Estar en un ensayo con Andreu, es un máster de televisión. Miras cómo ensaya él y aprendes mucho. Tienes que ser muy zote para estar a su lado y no aprender nada.

¿Alguna vez se cabrea y saca el mal genio?

Va a sonar muy raro, pero nunca escucharás un grito en un programa de Andreu… Ni suyo ni de nadie de los que trabajamos allí. Porque  venimos a hacer humor y lo tenemos que hacer de buen humor. Sería absurdo estar amargados o gritándonos, porque la tele es muy delatora… Si eres chungo, la cámara lo acaba notando. Si algo sale mal, aprendemos y buscamos la forma de evitarlo la próxima vez.

¿Qué crees que pasará cuando comentes esta entrevista en televisión al lado de Buena..?

¡Que nos reiremos mucho de mí!

Hemos leído por ahí que a la hora de vestir eres más excéntrico que Karmele Marchante. ¿Lo tomas como un piropo o como un misil de algún enemigo?

¡Es un piropo! Tengo días en los que voy muy excéntrico y días en los que voy vestido muy formalito…

Un auténtico “crack” Roberto Enríquez ¡¡¡Bob Pop!!!

                                                                                         ©Nuria Santero/J.B/ALGENTE
fotos©Liliana Cozzi