BIENESTAR ANIMAL
Cualquiera con un mínimo de sensibilidad e inteligencia emocional sabe que un animal es un ser vivo que merece ser tratado como un miembro más de la familia. Lamentablemente aún hay gente que no lo entiende. Asistimos a la entrega de unos premios que reflejan el esfuerzo por concienciar a nuestra sociedad respecto a este tema tan relevante, y celebramos la aprobación de leyes que penan el abandono y la crueldad para con nuestros amigos los animales. Sin duda, un importantísmo paso adelante en la dirección correcta hacia una sociedad más civilizada y un mundo mejor.
En las últimas ediciones de ALGENTE sobre el tema “mascotas y animales de compañía” hemos apreciado significativos cambios de actitud dentro de la sociedad respecto de las mascotas y cómo tratarlas, en detrimento de una crueldad acerca de esos animales indefensos que, por suerte, no sólo viene provocando cambios sociales sino en altas esferas.
Por eso debemos destacar –atendiendo cantidad de mensajes recibidos- la activa colaboración de La Comunidad de Madrid con los profesionales del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid para mejorar la calidad de vida y garantizar la protección de los animales de la región tal como, hace algunos días, dijo el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, señor Jaime González Taboada, durante la entrega de los bautizados premios “Bienestar Animal”, en el transcurso de la cita organizada por la institución colegial para reconocer la labor de personas, organismos y entidades que trabajan, precisamente, para mejorar la calidad de vida de los animales.
Los premios, concedidos con motivo de la festividad de San Antón, recayeron en la película “Truman”, que muestra los beneficios que aportan las mascotas a las personas; el perro Tango, de la organización Yaracán, que promueve terapias con animales; y Renfe, por facilitar el transporte de animales de compañía.
Tras felicitar a los galardonados, González Taboada subrayó que el Gobierno regional ha demostrado desde hace años su firma apuesta por incrementar el bienestar animal, la recuperación de especies protegidas, la prevención y erradicación de enfermedades, la lucha contra el abandono de animales o la promoción de la adopción y tenencia responsable de mascotas.
González Taboada, asimismo, recordó que la Asamblea de Madrid está tramitando la nueva Ley de Protección de Animales de Compañía, un texto que se ha nutrido de las opiniones de distintos expertos e instituciones como el Colegio Oficial de Veterinarios y con el que el Gobierno regional regulará por Ley el sacrificio 0 de mascotas abandonadas, además de incrementar las sanciones por maltrato a animales que pueden llegar hasta los 30.000 euros