AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

La infancia y adolescencia de…

Óscar Felipe de Torres Neira

Portavoz de VOX en Algete

Óscar: ¿Qué es lo que más te motiva en caso de ser alcalde de tu querida Algete?

Lo que debe motivar a cualquiera que esté en política y sea un cargo público. Trabajar para los demás haciendo todo lo posible para mejorar la vida de las personas. En el caso de Algete, hay tanto trabajo que hacer y tantas cosas que mejorar que la motivación es mayor que en otros sitios. 

¿Cuándo se despertó tu inquietud política?

Ni lo sé. Creo que, desde siempre. En mi familia siempre ha habido inquietud política, desde lo que vivieron mis abuelos en la guerra civil, con un abuelo en cada bando y que acabaron los dos en el mismo, al ver los desmanes que se produjeron al inicio de la guerra. También había discusiones políticas entre los hermanos y los padres. Cada uno teníamos y tenemos nuestras ideas diferentes, pero nos respetamos.

En tu adolescencia ¿te mortificaban algunas realidades de la sociedad que te rodeaba entonces?

Yo viví los últimos años de la dictadura, la transición y los primeros gobiernos de la democracia. Toda mi infancia y adolescencia la recuerdo con la tristeza que me provocaban los continuos asesinatos de personas, asesinatos cometidos por individuos que no creen en la libertad y que quieren imponer su ideología con la muerte, la coacción y el miedo. Vivir eso me enseñó que no se puede ceder ante los que utilizan la violencia como arma política y que no respetan la voluntad de los demás. Por eso entendí que había que luchar contra los que no respetan la democracia. Los asesinos y los corruptos que se unen a ellos para obtener mayorías. 

Y ahora, situándonos en la sociedad actual: ¿Qué es lo que más te produce rechazo?

El ataque al individuo y a la familia, las políticas que quieren acabar con las personas y convertirlas en seres sin voluntad ni capacidad de decisión, para que puedan ser dominados por los diferentes gobiernos, desde el local hasta el estatal, avanzando en el globalismo que aliena y anula a las personas.

¿Cómo recuerdas aquellos años de tu adolescencia?

En lo personal, como una época inolvidable, pero, en cuanto a la sociedad, con la tristeza que me producía ver cómo la España que amaba, se iba destrozando, imparable con un gobierno que se caracterizaba por la corrupción de sus cargos políticos.

¿Y de tu infancia?

Desde muy pequeño tuve mucha afición deportiva, pero, no por los deportes de equipo, sino por los individuales. Jugaba al ping-pong, hacía gimnasia deportiva, montaba en bicicleta, montañismo y competía en natación.

Nadar es algo que sigo practicando. No es tan divertido como otras modalidades, pero es más recomendable para el cuerpo que, ya con los años, viene bien tener una dinámica de nadar para no tener problemas de espalda.

Cuando eras un niño pensabas  ¿qué querías ser de mayor?

La verdad es que siempre me gustó mucho la arquitectura y he tenido la suerte de poder dedicarme a ello, no quería hacer proyectos emblemáticos, lo que siempre me ha atraído es “hacer ciudad” diseñar y trabajar para crear espacios y lugares en los que las personas puedan vivir mejor. Mis conocimientos y mi experiencia serán de utilidad para hacer de Algete un lugar mejor para todos.

¿Le has dado importancia a los pilares educativos que te han dado tus padres?

Las vivencias en el entorno familiar son fundamentales para el desarrollo y la maduración personal del individuo. La educación de los hijos no es competencia del estado sino del padre y de la madre que junto con los hermanos suponen el pilar fundamental en la educación de las personas.

¿Creciste en un hogar religioso?

Depende de cómo se entienda vivir en un hogar religioso. Mi padre no era muy religioso, pero acompañaba a mi madre a Misa y prefería que tuviéramos una formación católica, antes que carecer de ella. Curiosamente, no fui a un colegio de curas, por lo que mi catolicismo no tiene su origen en el colegio sino en mi familia y en cómo me educaron.

¿Recuerdas tu Primera Comunión?

Sí. No se diferenciaba mucho de la de otros. Una celebración religiosa, un banquete y muchos regalos. Un día en el que la importancia del sacramento esta en un segundo o tercer plano. Sin embargo, lo que fue un punto de inflexión en mi vida espiritual, fue la Confirmación. De algún modo, recibí el Espíritu Santo, que me transformó y me enseño a ver la vida de otra manera. Empezando por comprender la importancia de ponerse en el lugar de los demás. Cuando uno deja de mirar todo desde su punto de vista y mira con los ojos de los otros, se hace más humano.

La familia en tu vida ¿qué significa para ti?

Todo. Es la base de la sociedad. Por eso quieren acabar con la familia, porque saben que destruyendo a la familia anulan al hombre, haciéndolo maleable, débil y dependiente. Tanto mi familia como la de mi mujer eran de las habituales de la época: familias de 3 hijos en ambos casos. Pero cuando nos casamos, sabíamos que queríamos formar una familia mucho más grande y, finamente, hemos tenido 6 hijos. La renovación generacional es fundamental. Si no tenemos un crecimiento demográfico superior al actual, España desaparecerá. Ese planteamiento de que otros vendrán de fuera a pagar nuestras pensiones es absurdo. Quién pude creer que alguien vendrá en una patera, arriesgando su vida, para pagarle a mi madre su pensión, en vez de enviarle dinero a su familia, a la que ha tenido que dejar atrás. Es irreal y no debemos dejarnos engañar por ese argumento. Los únicos que se podrán ocupar de nosotros en la vejez, son nuestros hijos; aquellos por los que nos hemos preocupado en su infancia y que trabajarán por España y los españoles.

Acabamos de empezar un nuevo año… ¿Cómo recuerdas algunas Pascuas de tu juventud?

Celebrando el nacimiento del Señor y con la ilusión de cualquier niño de que mis deseos, puestos en la carta a los Reyes magos, se vieran cumplidos. Luego apareció Papa Noel, el Conejo de Pascua, Halloween, el Black Friday y estamos tardando en celebrar Acción de gracias. Compruebo con tristeza como se pierden nuestras tradiciones. Por suerte, en Algete seguimos celebrando la Virgen de las Flores, el Cristo de la Esperanza y las procesiones. Un pueblo que no olvida sus orígenes y los honra celebrando sus tradiciones, es una de esas cosas que uno aprecia cuando ha vivido mucho tiempo en una ciudad como Madrid, que ha perdido su esencia y se ha deshumanizado.

Y dinos ¿podemos compartir contigo algunos de tus anhelos actuales?

Cuando hace 4 años los votantes nos mostraron su confianza al optar con su voto por VOX, nos dieron una gran alegría y desde aquí, quiero agradecer la confianza que depositaron en nosotros y que nos ha permitido trabajar por Algete estos años. Nos gustaría que mucha más gente compartiera con nosotros la oportunidad de seguir trabajando para que los algeteños tengan un mejor lugar en el que vivir.

Óscar Felipe de Torres Neira, hombre apasionado en todo lo que hace, dueño de un perfil cercano, tan importante en un político, pero, sobre todo, un ser humano que no sabe -como orgulloso nos comenta- lo que es defraudar a nadie…

Así es la voz de VOX en Algete.

©Bayres/ALGENTE

Entrevista©Julio Bonamino.

Fotos©Liliana Cozzi y 

Álbum personal de Óscar Felipe de Torres Neira

Coordinación: Nuria Santero.