“Aquellos maravillosos años”

Ángeles Blanco

“En los años juveniles te crees invencible…”

Ángeles Blanco, quien, por su cálida voz y por su mirada que trasciende la pantalla, la convierten -junto a José Ribagorda- en indiscutible protagonista de los Informativos T5 fin de semana.

¿Cómo vives tu presente profesional? 

Como el mismo entusiasmo que el primer día. Trabajar en lo que te apasiona es una fortuna. 

¿Siendo jovencita, imaginabas que llegarías a ser una periodista de informativos? 

Como muchas estudiantes de periodismo de aquella época, yo quería ser corresponsal de guerra. Después me enamoró la radio y finalmente acabé en televisión. La vida decidió por mí y estoy feliz. 

¿Cuáles son los mejores recuerdos de tu infancia? 

Uf. Muchos. Pero si tengo que elegir uno, me quedo con los ratos compartidos con toda mi familia (mis padres, mi hermano, mis abuelos, mis tíos y mis primos) en Badajoz, en mi ciudad de nacimiento. Las navidades eran maravillosas. 

¿Y en general, de aquellos años de tu adolescencia? 

Las quedadas con mis amigos. Esa despreocupación propia de esa etapa y que te lleva a vivir intensamente cada segundo. Aunque las ganas de vivir con intensidad no han desaparecido nunca… 

¿Le has dado importancia a los pilares educativos que te han dado tus padres? 

Por supuesto. Han sido fundamentales para convertirme en lo que soy. 

¿Creciste en un hogar religioso? 

Sí, pero con libertad de elección. 

¿Tuviste primera comunión? 

Sí. En aquella época no había muchas alternativas. 

En tu adolescencia ¿recuerdas cómo se vivía la presencia de la mujer en la sociedad? 

Evidentemente, eran otros tiempos. Pero en casa, mis padres me educaron siempre en la igualdad. 

Ahora toda esa etapa la viven con el móvil, con las redes sociales… ¿Lo habrías preferido o…? 

No, no. No cambiaría nada de mis años de adolescencia. Era emocionante presentarte en el lugar en el que habías quedado con tus amigas y no saber si te iban a dar plantón. Y como no había manera de comunicarse, esperabas durante un buen rato a ver si aparecía alguien. Varias veces tuve que volverme a casa cansada de esperar -recuerda con una sonora carcajada-.  

¿Qué asignatura te apasionaba más en tu etapa de estudiante? 

Dependía mucho del profesor que tuviera. Nunca olvidaré a una profesora de Historia, en el instituto, que se llamaba Lola. Explicaba la etapa griega o romana con un entusiasmo notable. Eso sí, siempre he preferido las asignaturas de letras a las de matemáticas.  

¿Fuiste una joven rebelde? (con causa o sin causa). 

Yo creo que no, ni con causa ni sin ella. Todo sea que cuando mi madre lea esta entrevista os llame para decir lo contrario.  

¿Qué es lo que más añoras de esos años? 

La familia. Poder estar con todos aquellos que ya no están a mi lado. Y en cierta manera también ese arrojo que me impedía ver los posibles peligros. A esa edad te crees invencible. 

Porque, ¿qué significa para ti, la familia? 

Todo. De hecho, creo que ha sido la palabra que más he repetido en esta entrevista. La familia, junto a las amistades verdaderas, que en cierta manera son otro tipo de familia. Y yo tengo la suerte de tener los mejores amigos y amigas del mundo.  

¿Qué borrarías de la sociedad de nuestros días? 

La violencia, ahora y siempre. Me gustaría que hubiera más empatía, más entendimiento y menos radicalidad. 

¿Piensas que habría que endurecer la ley pensando en la incontrolable violencia de género? 

Es una lacra terrible que la sociedad no es capaz de erradicar. Ocurre en España y en otros muchos países, algunos de ellos muy modernos y desarrollados. Es inaceptable que las mujeres sean maltratadas o asesinadas porque sean consideradas propiedad de alguien. Es incomprensible. Se han aprobado muchas leyes y no hay manera de poner fin a este problema. Las leyes son necesarias y la educación, imprescindible. De una vez por todas, hay que empezar a tomarse en serio los mensajes que lanzamos a nuestros hijos y nuestras hijas desde que nacen.  

¿De tu presente, en general, qué es lo que más valoras? 

La tranquilidad. Tengo una familia maravillosa, unos amigos irrepetibles, y un trabajo que me fascina. Y salud. ¿Qué más puedo pedir? 

Una mirada que acerca al espectador.  

Una voz que sabe acompañar las diferentes noticias. 

Ángeles Blanco, la imagen femenina de Informativos T5 fin de semana… 

Una cotizada profesional, dueña de un merecido presente y de un prometedor futuro.

                                                                       ©Julio Bonamino /Bayres/ALGENTE/

                                                                                                  www.algente.com

                                                                        Fotos©Liliana Cozzi/MEDIASETespaña/

                                                                        Álbum personal de Ángeles Blanco