APODOS FUTBOLEROS

Nuestro imparable Caleidoscopio nos lleva hoy hasta los por qué de los apodos con los que han sido bautizados casi todos los clubes…

… Comenzamos recordando a  ‘los culés’, aunque –en una anterior edición y al hablar del Barcelona- ya nos detuvimos en el porqué de tan conocido apodo que surgió  durante los primeros años del club (entre 1909 y 1922), al contar que, por su pequeñísimo aforo, los aficionados se sentaban en la pared que daba a la calle permitiendo que los que pasaban por allí, “les vieran el ‘culé’ a los hinchas”…

Pero, sabemos –por ejemplo- ¿por qué hablamos  de ‘Los colchoneros’ al referirnos al Atlético de Madrid? Esa respuesta hay que buscarla en los tiempos de la postguerra civil española cuando, casi todos los colchones, estaban recubiertos con telas con franjas blancas y rojas, iguales al mítico uniforme del equipo: así de sencillo.

¿Y el porqué   del apodo ‘los Periquitos’ al referirnos al Español? El apodo surge porque su primer campo de juego se encontraba en la zona de Sarriá, donde proliferaban las palmeras con loros, de ahí que a alguien se le ocurrió bautizarlos como los “periquitos”.

Al Real Madrid, lo sabemos todos, se le conoce como ‘los merengues’ ya que siempre se ha vestido de blanco, sencillísima razón por la cual se les bautizó como tales.

¿Y por qué lo de ‘submarino amarillo’ al hablar del Villareal…?

…Respuesta que hay que buscarla a partir del año 1967 luego del ascenso del club a la tercera división ya que aquella gesta  se celebró entonando, precisamente, la canción ‘Submarino amarillo’ de The Beatles, pero, atención, que algunos “estudiosos” no dejan de recordar –para que no haya nadie que se ofenda- que al Cádiz también le suelen llamar igual.

Lo del Valencia es algo generalizado dentro de  la Comunidad Valenciana, de ahí lo del ‘Che’ sin más…

Y así cantidad de apodos para casi todos los clubes: al Sevilla: ‘Nervionenses’. Al

Athletic de Bilbao: ‘Los leones’. Al Getafe: ‘Azulones’. Al Levante: ‘Granota’. Al Málaga: ‘Boquerones’. Al Racing de Santander: ‘Montañeses’. Al Rayo Vallecano: ‘Rayistas’. A la Real Sociedad: ‘Los Txuri-urdin’. Al Deportivo de La Coruña:…Sencillamente, ‘Dépor. Al Celta de Vigo: ‘Célticos’. Al Elche: ‘Franjiverdes’. Al Almería: ‘Indálicos’. Al Córdoba: ‘Califas’ y un largo etcétera que se siente y se vitorea cada vez que el fútbol despierta pasiones encontradas.