-ANSU FATI -DANI CEBALLOS
ANSU FATI:
“La insolencia del talento”

Ansu Fati cumple los 17 este 31 de octubre y, con esa edad, después de unas pocas apariciones en el primer equipo del Barça, ya está en boca de medio mundo.
Con seis años comenzó a jugar en el C.D.F Herrera de la localidad sevillana de Herrera, incorporándose al Sevilla hace unos nueve años.
En el año 2012 pasó a formar parte de equipo alevín del Barcelona donde dio muestras de sus virtudes futbolísticas.
Seis años más tarde y, por lo que allí demostró, nada más que su talento -¡increíble!- le llevaría a debutar en el primer equipo.
…Y así fue que (lo hemos visto todos en sus escasas y más que positivas apariciones), su presencia junto a verdaderos mediáticos del club azulgrana, incluso ante la ausencia de Messi, hizo vibrar -desde un primer momento- a la grada que ya lo “adoptó” como nuevo ídolo.
Tras sus primeras apariciones, su nombre trascendió a las primeras páginas de los tabloides especializados y al tema central de los programas deportivos de radio y televisión…
“Ansu Fati, nueva estrella del fútbol con tan sólo 16 años…”
Una joven estrella que el pasado verano firmó su primer contrato profesional con el F.C.Barcelona que (tras verle jugar no es para asombrarse) incluye una cláusula de rescisión de cien millones de euros con una duración de tres años más otros dos opcionales.
Sus descubridores -como muchos habrán leído o escuchado- han asegurado que «a su edad, es mejor que Messi».
…Messi ha demostrado todo lo que tenía que demostrar y lo que le queda, pero quienes apostaron y apuestan por Ansu Fati, desde sus comienzos, aseguran –como suelen recalcar- que, en proporción a su edad y a las oportunidades que ha tenido, nos encontramos ante una estrella del fútbol que puede “romper” moldes.
Habrá que verlo, aunque por sus virtudes no ocultas, obviamente, hay que augurarle lo mejor por el bien de este maravilloso deporte…
Quienes vivieron de cerca el “ascenso” de Ansu (colegas que creyeron en él, su familia), explican ‘por qué’ este chaval ha podido llegar al primer equipo del Barcelona:
“Porque lo mejor que tiene –aseguran con satisfacción y orgullo ya que le vieron crecer futbolísticamente hablando– es que disfruta jugando al fútbol y, como Messi, no le gusta quedarse nunca de suplente. Quiere jugar, jugar y jugar…”
Es lo que deseamos y así poder seguir disfrutando de la insolencia del talento que ha demostrado a todos los amantes del deporte rey y que, como comentábamos, este 31 de octubre cumplirá, tan solo… ¡17 años!
DANI CEBALLOS
EL DIA QUE NACÍ…
La necesaria fantasía de Dani Ceballos.

Semanas atrás y después del Rumanía 1, España, 2, “El Mundo,” en la pluma de Eduardo J Catelao, dedicaba una parrafada a Dani Ceballos, protagonista de “El día que nací…” de esta edición, comentando, con toda razón que: “Ceballos aporta la fantasía que los demás no tienen…”
…Una fantasía que ya se vislumbraba en sus comienzos cuando Ceballos, nacido un 7 de agosto en Utrera, Sevilla, comenzaba ya a mostrar su potencial, primero en el Club Deportivo Utrera y después en las categorías inferiores del Sevilla aunque recordemos que más tarde, en edad cadete, volvería a la institución donde dio sus primeros pasos como futuro futbolista: el club de su s raíces.
Y fue el Betis quien le hizo rubricar contrato debutando en la primera categoría con 17 años el 26 de abril de hace cinco años.
Después vendría el Real Madrid y su cesión al Arsenal donde juega actualmente, siendo parte –como decíamos- de nuestra selección en la imprescindible posición de centrocampista.
En su trayectoria personal, hay que apuntar sin duda, su enorme presencia como internacional sub-19 y sub-21 con nuestro país, habiendo sido distinguido como el balón de oro del torneo, en Polonia 2019.
Este pasado verano el club blanco le cedió al Arsenal F.C. por una temporada.
Por fin, el último 11 de septiembre, debutó con esa “fantasía” de la que hablábamos con la selección absoluta.
Con toda una carrera por delante, Dani Ceballos, es un jugador que desde sus primeros “pinitos” en el club de su querida Utrera, pasando por las inferiores del Sevilla, el Betis -institución que no olvida sus goles que le sirvieron para el ascenso-, el Real Madrid y el Arsenal, ha destacado en un terreno que se ha ganado a pulso, con entrega, disciplina y, por supuesto: con la calidad innata que llegó al mundo aquel 7 de agosto de 1996.
Sucedió un 7 de agosto…
1819, con la victoria en la batalla de Boyacá, Colombia se independiza del Reino de España.
1858, en Londres (Inglaterra), la Reina Victoria elige a Ottawa como capital de Canadá.
1919, en España, el Congreso aprueba el dictamen referente al ingreso de nuestro país en la Sociedad de Naciones.
1926, en Brooklands (Reino Unido) se celebra el primer campeonato de carreras de coches.
1942, en las Islas Salomón (Oceanía), los marines estadounidenses comienzan el asalto a Guadalcanal.
1959, los Estados Unidos lanzan el Explorer 6 para tomar la primera foto de la Tierra desde un satélite.
1960, en África, Costa de Marfil se independiza de Francia.
1961, el cosmonauta soviético Gherman Titov orbita alrededor de la Tierra durante un día completo en la nave Vostok 2.
1994, en Yokohama (Japón) se celebra la X Conferencia Internacional sobre el Sida, enfermedad que afectaba ya a 36,1 millones de personas en todo el mundo.
También nacieron un 7 de agosto…
1876: Mata Hari.
1904: Ralph Bunche (premio nobel de la paz en 1950).
1921: Manitas de Plata.
1954: Antonio Resines.
1961: Carlos Vives, cantante de vallenato, actor y compositor colombiano.
1972: Eva Hache.
1977: Paula Echevarría.
EL REMATE DE ALGENTE
Fotos / Redes Sociales