AÑO DE NIEVES…
En esos días blancos que vivió la península entera en los que, por ejemplo, la cota de nieve se situaba entre los 900 y los 1300 metros en el tercio sur del territorio español y la Agencia Estatal de Meteorología activaba la alerta naranja, los amantes del esquí se preparaban para una temporada que hace tiempo venían esperando.
Al escribir estas líneas la nieve volvía a “hacer de las suyas” allí donde quienes forman pequeñas poblaciones, al quedarse aislados, no piensan ni en esquiar ni en esos parajes con vistas tan bonitas “algo que queda para los turistas ya que esa belleza de la naturaleza forma parte de una rutina que en ocasiones golpea muy duro”.
Pero bueno, como “eso” forma parte de otras historias, pensemos que “Año de nieves, año de bienes” y esta vez, con más esperanza que nunca, sea ese un buen augurio para un país que necesita “despegar” más allá de las noticias presuntamente halagüeñas.
De momento quienes sí han venido despegando a fool son los amantes de este apasionante deporte de invierno que, ante la llegada de la primavera que está a la vuelta de la esquina, ha comenzado la cuenta atrás. Da igual que sea en Navacerrada lo más cercano a nosotros, como Sierra Nevada, Valdesquí, Candanchú, Astún, Panticosa, Formigal de donde arribamos con algunas instantáneas de la última nevada y un largo etcétera que apasiona a los amantes de este deporte. En Navacerrada, estuvimos con Manu Riesco Frías, Profesor de la Escuela Sierra de Madrid, en el Puerto de Navacerrada, a quien le preguntamos:
Aún quedan días para poder disfrutar, es decir hasta mediados de abril, -nos contestó mientras permitía que le fotografiásemos durante
¿Qué consejos darías a través de nuestras páginas a quienes se inician en este deporte?diferentes momentos en una de sus habituales jornadas laborales en la Pista del Telégrafo en la Estación del Puerto de Navacerrada, donde enseña a jovencitos que el día de mañana se convertirán en un gran esquiador como él.¿Hasta cuándo se puede esquiar –por ejemplo- en pistas cercanas a Madrid?
Que se inicien con la ayuda de un profesor titulado, que facilitará su aprendizaje y lo hará mas seguro y por supuesto, esquiar en pistas adecuadas al nivel para disfrutar y no arriesgarse a hacerse daño.
Y cómo no: que vengan a disfrutar del entorno y los paisajes del puerto de Navacerrada.
¿Muchos creen que la práctica del esquí es elitista, sólo para quienes pueden permitírselo…Lo crees?
No. En los últimos años tanto el esquí como el snowboard se están popularizando mucho. Hay multitud de ofertas para esquiar a muy buen precio, como los miércoles que es el día del esquiador y el forfait está a mitad de precio, así como material bastante asequible. Está claro que es más barato echarse un partidito de fútbol en el parque, pero eso no quita que de vez en cuando podamos subir a la sierra a disfrutar de este deporte maravilloso.
Después de realizar algunas instantáneas del entorno donde realizamos la entrevista le preguntamos si para “funcionar” en este deporte hay que respetar ciertas disciplinas así como cumplir a “rajatabla” con una serie de hábitos y costumbres a lo que nuestro anfitrión, después de una contagiosa carcajada, nos dijo:
…¡Para nada! Este deporte es totalmente adaptable a la condición física de cada uno. Si quieres competir en la copa del mundo pues si que va a hacer falta una disciplina de hábitos estricta, pero para pasar un día bajando pistas adecuadas a nuestro nivel no tenemos que estar en plena forma ni tener ningún hábito especial. Luego ya cada uno según lo que quiera hacer y por donde quiera bajar deberá tener más o menos entrenamiento y forma física. Es un deporte apto para todos los públicos, desde canijos de 3 o 4 años hasta lo que uno quiera. Se ve de todo…
También eres entrenador de Rugby, o sea que poco más ó menos vives de salto en salto…para que luego digan de nuestra juventud…
Después de volver a sonreír con ganas, contestó:
Pues si. También trabajo con el Club de Atletismo de San Sebastián de los Reyes con una actividad extraescolar en un colegio. Desgraciadamente ahora es complicado encontrar un trabajo relacionado con el deporte con el que puedas llenar una jornada completa. Al final hay q sacar trabajos de mil sitios. En mi caso no me quejo, en los tres, me lo paso muy bien
¿A quién admiras como esquiador?
Shane Mcconkey, revolucionó el mundo del esquí con sus saltos imposibles y sus descensos más imposibles aún. Y el tío disfrutaba más que nadie haciéndolo.
¿Crees que entre tus jóvenes discípulos podría haber algún futuro campeón?
Pues ojalá. Pero para eso hace falta apoyar mucho más a los jóvenes esquiadores y esquiadoras que no encuentran más que trabas y pocas ayudas para desarrollar su carrera deportiva. En el esquí como en otros tantos deportes. Esperemos que cambie y volvamos a ver un campeón español en el mundo del esquí.
Nuestro amable entrevistado se siente orgulloso por la tarea que desempeña en un lugar de trabajo gratificante y en contacto total con la naturaleza.
Practicando un deporte que nos hace deslizar por una gran vía blanca contribuyendo a una filosofía de vida lejos del estrés que lógicamente no encontraremos al cruzar, por ejemplo, en el centro de Madrid, otra Gran Vía infectada de atascos y mal humor.
Seguro que en estos parajes ¡¡y con nieve!! el relax ayuda a la felicidad…-le comentamos a nuestro amable anfitrión quien, señalándonos el horizonte nos dijo-:
Esa es la respuesta: ver a toda esa gente esquiando, con la felicidad en sus rostros…
J.B©Bayres/ALGENTE
www.algente.com