ÁNGEL GARÓ: “NADIE QUE SEA INTELIGENTE PUEDE SER FELIZ”
En las últimas semanas Ángel Garó se convirtió televisivamente en el centro de todos los oídos y de todas las miradas que sintonizaron “Sálvame” a raíz de un tema de sentimientos encontrados que, quienes lo siguieron, lo señalaron con un “¡Oh!” de sorpresa,
Este artista nos recibía en el Nuevo Teatro Alcalá tras su éxito con “Esencia” y ya entonces le notamos algo apesadumbrado a la hora de hablarnos de su felicidad personal y de los sentimientos que rodeaban su vida cotidiana.
Él, como que antes de ser popular, fue un reconocido profesional del doblaje, con la voz impostada nos contestó algunas preguntas que –gracias a uno de nuestros “Túneles” no tan lejano – nos permite conocerle un poco más sin adentrarnos en esos temas íntimos que desde luego (como él lo desea) los dirimirá la justicia.
Llevo todos estos años entregado a mi trabajo, intentando que el público entienda mi mensaje basado en la ternura…
Momentos buenos y malos…
Conocí a mi tatarabuela y aprendí que la edad no es óbice para seguir viviendo…Hay que recordar, precisamente, los malos y los buenos momentos para poder paladear mucho mejor esta vida nuestra de cada día.¡¡Recordar lo malo es un infierno!!
Recientemente se vio obligado a “defenderse” compareciendo en la pequeña pantalla aunque su verdadera defensa, repite, la ejercerá en los Tribunales. No obstante, entonces sobre la televisión, ocurrentemente nos decía:
La tele, para alguien que lleva tantos años de trayectoria como yo, la dejo para los que ganan concursos.
¿Y la felicidad personal?
Siempre estoy en busca de la felicidad. Todavía no la he encontrado del todo…
Creo que ¡¡nadie que es inteligente, es feliz!! Y ahora entiendo a mi abuela que lloraba viendo el Telediario…
Sin embargo, hace algunos días, su abuela materna con 89 cumplidos, en el mismo programa se dejó oír a través de una grabación en la que ya no comulgaba en ningún sentido, con su nieto cuya presencia mediática (a raíz de nuevos familiares que han roto su silencio) ha seguido creciendo.
En nuestro encuentro varias veces expresó la necesidad de perdonar. No sabemos a qué clase de perdón se refería ni a quién, pero lo cierto es que nos habló, como decimos, sobre “el perdón que no hay que negarle a nadie a pesar de que a mí lo que me hace la pascua es todo aquello que hace mal a los demás. Yo, volveré a intentar perdonar…” reiteró una y otra vez.
Quien así nos hablaba no era ninguno de los exitosos personajes como Juan de la Cosa, Maruja Jarrón, Chikito Nakatone que creó nuestro entrevistado, sino un Ángel Garó que jamás habría imaginado que protagonizaría lo que le devolvió a la televisión.
…Ahora, tanto una parte como la otra, esperan que, llegado el momento, la justicia ponga las cosas en su sitio.
©Bayres/ALGENTE